ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Desde el primer día de clases, niños, niñas y jóvenes del Magdalena, tendrán su alimentación con el PAE para El Cambio
1 febrero, 2021
Gobernación con autoridades de 4 pueblos indígenas de la Sierra Nevada impulsa declaratoria de Patrimonio de su sistema de conocimiento ancestral
2 febrero, 2021

Gobernador Caicedo reafirma su compromiso con la protección de la vida de las lideresas y defensoras de Derechos Humanos del Magdalena

1 febrero, 2021
Categorías
  • Secretaria de Salud
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Magdalena
  • Paz
  • Secretaría de la Mujer
  • Últimas noticias
  • Víctimas y Derechos Humanos

A través del Plan Integral de Prevención y Protección, la Gobernación del Magdalena busca respaldar la labor de los líderes sociales del Departamento, garantizando el ejercicio de su labor y el amparo de sus vidas.

Consciente de los múltiples casos de violencias de los que son víctimas las defensoras de Derechos Humanos y lideresas del departamento, motivados principalmente por temas de género, raza y condición social, el gobernador Carlos Caicedo instaló en la tarde de este lunes 1 de febrero la mesa departamental de garantías para la labor de lideresas y defensoras en el Magdalena.

Dicha actividad, se realizó de forma virtual, contando con la participación de 50 lideresas de todo el departamento, la defensora del pueblo, la alcaldesa distrital, la Procuradora Regional, la delegada de Naciones Unidas, el secretario del Interior, la secretaria departamental de la Mujer y la jefa de la Oficina de Víctimas, Paz, Derechos Humanos y Posconflicto.

En su intervención, el gobernador Carlos Caicedo, manifestó que, “Esta es una excelente ocasión para recalcar el importante papel que han jugado las mujeres en la lucha contra la injusticia social, la vigencia de los derechos humanos, la paz y la democracia. Los diferentes escenarios desde donde defienden los derechos humanos merecen todo nuestro respaldo y requieren de plenas garantías para que puedan adelantar su labor”.

Durante el acto de instalación, se llevó a cabo un homenaje por parte del gobernador, a la lideresa social,  campesina y afro Maritza Quiroz Leyva, asesinada el 5 de enero de 2019 en una finca de la Vereda San Isidro, en el área rural de Santa Marta, resaltando que, “Cada lideresa, líder o firmante de la paz que es asesinado hace que las dinámicas del conflicto se perpetúen ante la miraba burlona de la impunidad. Uno de los casos más recordados en el Magdalena es el de la lideresa campesina Maritza Quiroz Leyva. El año pasado, aquí en Santa Marta,  fue asesinada  la líder social Rita Bayona Alfonso, así como la justicia cojea y no llega, las medidas de  protección de la UNP tampoco han llegado de forma oportuna para prevenir estos crímenes”.

Del mismo modo, se hizo entrega del documento elaborado por la Defensoría del Pueblo, en conjunto con las lideresas sociales y defensoras de Derechos Humanos del departamento, para la elaboración y ejecución del Plan Integral de Protección, siendo este una de las metas específicas del Programa denominado Cambio para la Paz y Protección de Derechos, del Plan de Desarrollo, ‘Magdalena Renace’.

Es importante resaltar que, el Plan Integral de Prevención y Protección, se encuentra dividido en tres ejes centrales, como lo son: Plan de prevención y protección, con el cual se busca la articulación de capacidades institucionales, protocolos alternativos, acciones de emergencia y atención de violencias basadas en género.

El Programa de Emergencias, que está dirigido a garantizar la vida de los líderes y lideresas, defensores y defensoras de Derechos Humanos y de la naturaleza. Y el Plan de Protección, a través del cual se busca crear y poner en ejecución un Plan Integral de Protección Colectiva en los Territorios indígenas.

Al respecto, el gobernador Caicedo, aseguró: “tengan la certeza que el documento que hoy formalmente recibido se incluirá  en nuestro  Protocolo de Protección Temprana y permítanme reconocer y exaltar una vez más el ejemplar trabajo que cada una de ustedes hace en defensa de los derechos humanos; les reitero nuestro total compromiso con la implementación de un Plan Integral para seguridad y protección de los defensores de DDHH y los invito a continuar sin desfallecer en esta lucha por un país más justo y equitativo.”

Boletín 0636. Lunes 1 de febrero de 2021.

Compartir

Artículos Relacionados

3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas
25 julio, 2022

El Magdalena fortalece su vacunación contra el Covid-19 y otras enfermedades


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Despejado
06:2018:00 -05
Sensación: 30°C
Viento: 26km/h 20°
Humedad: 66%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 0
SábDomLun
29/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación llevará Ferias de la Equidad para población víctima a los municipios magdalenenses
    3 febrero, 2023
  • 0
    Con el retumbar de tambores, magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación y Policía incautaron cargamento de licor por irregularidades en su documentación
    2 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación del Magdalena amplía plazo de inscripción para ser beneficiario del proyecto ‘Bicis de la Alegría’
    2 febrero, 2023



Ultima Actualizacion El 12 febrero, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

388263

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021