alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Gaceta N°8.196-Decreto N°0021
1 febrero, 2021
Gobernador Caicedo reafirma su compromiso con la protección de la vida de las lideresas y defensoras de Derechos Humanos del Magdalena
1 febrero, 2021

Desde el primer día de clases, niños, niñas y jóvenes del Magdalena, tendrán su alimentación con el PAE para El Cambio

1 febrero, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • educación
  • gestión social
  • Magdalena
  • Últimas noticias

El gobernador Caicedo, visitó y verificó el proceso de empaque, embalaje y salida de los kits alimenticios hacía los 28 municipios del departamento.

Con 137.306 kits de alimentos, la Gobernación del Magdalena inició desde el primer día del calendario académico 2021 la entrega del Programa de Alimentación Escolar PAE para El Cambio en lo correspondiente a los 28 municipios del departamento.

El anuncio fue entregado por el Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, durante una visita de inspección, verificación y seguimiento al proceso de entrega de este primer ciclo, desde las bodegas de acopio y ensamble del programa PAE.

“Nuestros niños, niñas y adolescentes, contarán desde el primer día del calendario escolar con un suplemento nutricional reforzado. Con esta medida desde el Gobierno del Cambio, estamos garantizando la entrega de alimentos para preparar en casa en los 28 municipios, asegurando también la permanencia de nuestros niños, niñas y adolescentes en el sistema escolar, aún en medio de esta coyuntura.» Expresó el gobernador Carlos Caicedo.

El mandatario departamental añadió además que el PAE para El Cambio seguirá funcionando como se hizo en el 2020, es decir, raciones para preparar en Casa, teniendo en cuenta que por el momento no habrá clases presenciales en las instituciones educativas.

Para ello los padres de familia o acudientes deberán acercarse a su respectiva institución educativa a reclamar las raciones para 20 días calendario Escolar.

Continuó diciendo: «Con una inversión de 49 Mil 800 Millones 463 mil 24 pesos, estamos enfocados en cambiar la vida de los más jóvenes. A partir de junio, nuestra meta es, contando con la cofinanciación del gobierno nacional con recursos de regalías, llegar a 141 mil más niños, niñas y adolescentes de nuestro departamento».

El PAE para El Cambio genera alrededor de 1.850 empleos directos para los magdalenenses. Esto es, reactivar la economía familiar de 1850 hogares, fortalecer la capacidad productiva de 1850 hogares, y generar ingresos para 1850 hogares y sus comunidades en cada municipio.



COMITÉS POPULARES DE ALIMENTACIÓN

Los rectores y los comités populares de alimentos, serán garantes y darán fe de que este programa llegue efectivamente a los niños y niñas y se realice de manera transparente y de cara a la comunidad. A la fecha, hemos constituido 104 comités populares para hacer el respectivo seguimiento a la ejecución de los recursos públicos. Nuestra meta es constituir 668 comités populares de alimentos para que atiendan cada una de las sedes educativas que cuentan con el programa.

AUMENTAMOS LA COBERTURA

Cabe mencionar, que hubo un aumento del 11 por ciento en la cobertura de estudiantes beneficiados con el PAE Para El Cambio, pasando de 123 mil estudiantes en el gobierno anterior, a 137 mil en el gobierno de la Fuerza del Cambio, garantizando la seguridad alimentaria de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del Magdalena.

CONTENIDO

El contenido de cada paquete es el siguiente:

  • Lácteos: 500 gramos de leche en polvo
  • Proteínas: 4 latas de atún de 160 gramos
  • Leguminosa: Lenteja y/o frijol Rojo 1.500 gramos
  • Cereales: Arroz 1.000 gramas
  • Harina de Maíz de 500 Gramos
  • Grasas: Aceite de 250 Cm3
  • Azúcar: Panela 500 gramos.

Boletín 0635, Lunes 1 de febrero de 2021.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
29°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 35°C
Viento: 10km/h 300°
Humedad: 76%
Presión: 1012.19mbar
Índice UV: 4
LunMarMié
29/25°C
29/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación del Magdalena optimiza procesos para la expedición de pasaportes
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo le cumple a los estudiantes del INFOTEP
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación activa plan de contingencia en Concordia para atender afectaciones causadas por ola invernal
    24 junio, 2022
  • 0
    Alcaldías de Aracataca y Chibolo no entregan permisos y predios para que la Gobernación construya los Centros de Vidas
    22 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 1 febrero, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

032960

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021