En este proceso, también, se han formado 1.594 docentes en las competencias y los componentes de este examen.
Continuando con las estrategias de la Movilización Social por la Calidad Educativa, la Gobernación del Magdalena liderada por Carlos Caicedo Omar, realizó las pruebas de las Olimpiadas del Saber en las instituciones educativas del Departamento, logrando la participación de 23.600 estudiantes de los colegios públicos.
En las I.E.D., los estudiantes de 10° y 11° recibieron un cuadernillo para la prueba inicial, la cual, incluyó preguntas sobre matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y lectura crítica. Esta olimpiada la enfrentaron con entusiasmo, optimismo y seguridad, puesto que la Secretaría de Educación Departamental los había preparado con varias jornadas.
Uno de los participantes fue Samuel Fernández, estudiante de 10° de la I.E.D. Cerro Blanco del municipio Zona Bananera, quien manifestó que la preparación ayudó para enfrentar las Olimpiadas del saber. “Me gustaron muchas las actividades y ahora espero continuar en la próxima fase; ganarme un computador y desarrollar procesos de investigación”, anotó.
Igualmente, Carlos Daniel Leal, estudiante de la I.E.D. Liceo Ariguaní, aseguró que se enfrentó a las pruebas diagnósticas, reforzó los conocimientos y reflejó las destrezas aprendidas en la Movilización.
El joven Javid Viscaino, estudiante de la misma I.E.D., dijo que se sintió nervioso al enfrentar las pruebas, pero recibieron conceptos y explicaciones por parte de los orientadores.
Shaira Duque, estudiante de la I.E.D. Nueva Granada, explicó que las preguntas de las pruebas le ayudaron a reforzar los conocimientos y que aspira a ganarse una beca puesto que ha mejorado su desempeño académico.
Actualmente, se evalúan las pruebas de todos los estudiantes y en los próximos días, se darán a conocer los nombres de los clasificados, que se darán cita en las subregionales durante el mes de septiembre, para llegar a la gran final de las Olimpiadas.
Enviar WhatsApp