Funcionarios y contratistas de la administración y de las entidades descentralizadas; al igual que diferentes organizaciones sindicales del Departamento, rechazaron el hundimiento de esta propuesta, cuyo fin es dignificar las condiciones del trabajador en Colombia.
La Gobernación del Magdalena y sus diferentes entidades descentralizadas y sindicales se sumaron a la gran movilización nacional en defensa de la clase trabajadora y las reformas laborales, del presidente, Gustavo Petro.
Esta iniciativa fue respaldada por el gobernador, Rafael Martínez, como parte de su política de defender los derechos de los trabajadores, integrada a la Revolución del Poder Popular, de su Plan de Desarrollo Departamental ‘12 + 1 Ruta del Cambio Superando la Pobreza’.
De esta forma, funcionarios y contratistas de la administración departamental, del Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, del Instituto de Deportes -Indeportes-, Sitragobermag, Sintradicol, Sintrasagomag, Sintracad, Central de Transportes de Santa Marta, y demás organizaciones, se sumaron al clamor de la clase obrera de Colombia para rechazar el hundimiento de la reforma laboral por parte de la bancada de la ultraderecha del Congreso de la República, entre la cual se encuentra el senador uribista magdalenense, Honorio Henríquez Pinedo, promotor de la antireforma y enemigo de la dignidad de los trabajadores del país.
Igualmente, los manifestantes ratificaron su respaldo a la continuidad de esta propuesta, con la que el Gobierno Nacional busca dignificar las condiciones laborales y mejorar los salarios de los colombianos.
“¡Qué viva la clase trabajadora de Colombia y del Magdalena, que viva la dignidad del pueblo!”, arengaron los trabajadores de la Gobernación.
La marcha se llevó a cabo a partir de las 8:00 de la mañana, iniciando en la Avenida del Ferrocarril a la altura del Sena comercial de Santa Marta y culminó en el emblemático Parque Bolívar de la capital del Departamento, donde cientos de ciudadanos y representantes de otras organizaciones y sectores sociales marcharon en armonía junto con los funcionarios y contratistas de la Gobernación del Magdalena.