En esta ocasión, los beneficiarios pertenecen a Ciénaga, Zona Bananera, Sitionuevo y Puebloviejo.
En cumplimiento de las directrices del gobernador Carlos Caicedo, la Administración Departamental avanza en la promoción de ‘Espacios Seguros’, libres de violencia contra la mujer, a través de los cuales se hace sensibilización tanto en mujeres como en hombres, acerca de las alertas que se deben tener en cuenta y las instituciones a las cuales se puede acudir en busca de ayuda.
A través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Magdalena, se socializó la oferta institucional mediante charlas, con el objeto de promover el respeto a los derechos de la mujer y prevenir la violencia basada en género. Estas actividades se realizaron en Ciénaga, Guacamayal en Zona Bananera, Palermo en Sitionuevo y Tasajera en Puebloviejo.
Entre los participantes se contó con jóvenes de instituciones educativas, madres gestantes, grupos como asociaciones de recicladores en el caso de Puebloviejo y comunidad en general. La actividad estuvo articulada con eventos departamentales que llevan la institucionalidad a los diferentes municipios y corregimientos magdalenenses.
Uno de los instrumentos entregado a la población es un listado de señales de alerta para las mujeres que pueden estar siendo víctimas de violencia. Esta guía llamada violentómetro, presenta diferentes niveles de peligro que es necesario identificar e intervenir, ya que pueden incluso alcanzar el riesgo de feminicidio.
La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género continuará promoviendo los ‘Espacios Seguros’ entre la población magdalenense, tanto en eventos departamentales en las subregiones como en una próxima actividad, a desarrollarse en la Terminal de Transportes en octubre, donde se llegará a conductores y viajeros fomentando los lugares libres de violencia contra la mujer.
Enviar WhatsApp