En el Distrito se inició un proceso de alistamiento para luego comenzar las clases con docentes. Esta intervención se da para continuar el trabajo realizado cuando el gobernador fue Alcalde de la capital del Departamento en 2012.
El Programa ‘Yo sí Cambio, todos Alfabetizados’ avanza en un 75% de ejecución en el Magdalena y 28.634 personas están aprendiendo a leer y escribir. En Santa Marta 1.500 hombres y mujeres iniciarán su proceso de alfabetización, como parte de la apuesta del gobernador Carlos Caicedo en disminuir los índices de analfabetismo en el Departamento.
Esta apuesta del Gobierno del Cambio avanza en cada municipio del Departamento con el trabajo de un equipo de alfabetizadores, 597 en todo el territorio, lo cual ha permitido llevar a cabo las jornadas de enseñanzas que se basan en el modelo ‘A Crecer para la vida’ del Ministerio de Educación Nacional, con el cual se busca alcanzar la meta para que 30 mil personas, mayores de 15 años, superen el analfabetismo.
Durante proceso de seguimiento y evaluación del programa, el gobernador Carlos Caicedo en Fundación, conoció de cerca las experiencias de estudiantes, quienes agradecieron por esta oportunidad de estar en un proceso de aprendizaje que les está cambiando la vida, como lo es el caso de Rosalba Valiente, una mujer que tiene un pequeño negocio en su casa y ya firma su nombre, ha aprendido las vocales y además a sacar cuentas.
“Muchas gracias a Rosalba por esa frase sobre educación, de la cuna hasta la tumba, pero sobre todo por mostrarnos como ella va aprendiendo y como un programa de carácter educativo le cambia la vida y le da un nuevo significado a los ciudadanos y ciudadanas que participan de el. Cuando me dan las gracias, las recibo muy emocionado en nombre de todo el equipo de trabajo que hace posible que estemos alfabetizando en este momento a más 28 mil 500 personas, la meta es 30 mil, faltan 1500 que son cupos de Santa Marta porque es la meta que nos hemos trazado”, indicó el gobernador Caicedo.
Por su parte, Rodolfo Pizano, de 46 años y residente en Fundación, señaló que “este programa ha sido muy significativo, porque he aprendido a reconocer las cosas, a conocer las letras y a distinguir los números”.
Es importante destacar que, por subregiones los estudiantes con los que se cuentan son: 7.850 beneficiarios en Zona Norte y 157 docentes; 9.780 beneficiarios en Zona Río y 191 docentes; 5.075 beneficiarios en Zona Sur y 100 docentes; 5.919 beneficiarios en Zona Centro y 119 docentes. En Santa Marta serán 1.500 beneficiarios los que se vinculan y 30 docentes.
Con la puesta en marcha del programa ‘Yo sí Cambio, todos Alfabetizados’ adscrito a la Revolución de la Educación y Becas del Cambio, se demuestra que el Magdalena está cambiando.
Boletín 1735
Domingo 23 de octubre del 2022
Enviar WhatsApp