ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Con apoyo del Gobierno Nacional, Magdalena espera resultados para ser sede de ll Juegos Panamericanos Junior 2025
30 agosto, 2022
“El Magdalena, el mejor escenario para los ll Juegos Panamericanos Junior 2025”: Presidente Petro
30 agosto, 2022

“Soy un educador antes que Gobernador y mi compromiso es con los derechos de los educadores”: Caicedo

30 agosto, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas

Gobernador del Magdalena presenta ambicioso plan de choque para garantizar derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes y revisar acuerdo suscrito con educadores del Magdalena.

Como Gobernador del Magdalena ratificó mi compromiso con los derechos de los educadores del Magdalena. Soy educador antes que Gobernador. Nos hemos comprometido a sacar adelante los compromisos asumidos con ese sector que es esencial para el fortalecimiento de la democracia y el logro de la reconciliación.

A la comunidad educativa, alumnos y padres de familia Nuestra mayor consideración y compromiso, hemos tomado acciones al interior de la administración departamental para dar cumplimiento al acuerdo laboral suscrito con el Magisterio del Magdalena, agremiado en EDUMAG.

Como muestra de nuestra voluntad política, nos hemos comprometido públicamente a redoblar los esfuerzos de la administración departamental para garantizar el derecho a la salud. Vamos a mejorar la atención en salud a los docentes. La secretaría de Salud ha recibido la orden de ejercer la inspección y vigilancia a la Clínica General del Norte. Nuestros maestros deben recibir atención prioritaria y de alta calidad. No nos conformaremos con menos.

Los educadores saben que nuestra es una administración de puertas abiertas y que siempre estaremos abiertos al diálogo y la concertación, sin puntos vedados y con el mayor ánimo de autocrítica. Lo que no ha funcionado lo vamos a mejorar. Será siempre mejor lograr resultados en mesas de concertación, antes de llegar a las vías de hecho.

Invito a los dirigentes de EDUMAG a sentarse a dialogar con la administración y revisar uno a uno el avance del cumplimiento del acuerdo suscrito con fecha de expiración de diciembre de 2021. El Magdalena tiene prioridad en la agenda del gobierno del presidente Gustavo Petro – como lo señaló él personalmente en la Mesa de Diálogo Nacional celebrada en Santa Marta en julio pasado- y eso le permitirá un apoyo decidido a la solución de los temas que lo involucran.

Vamos a llevar el tema de la situación de los educadores del Magdalena al Gobierno nacional para que se involucre en la solución. Necesitamos más maestros, mejor infraestructura; mayor seguridad social y más garantías de protección a la vida de los maestros amenazados. No nos vamos a quedar con las manos cruzadas frente a las amenazas a los educadores del departamento. Estamos convocando al ministro de Defensa, al director de la Unidad Nacional de Protección, para que convoquen un Cerrem con carácter urgente para evaluar los riesgos de seguridad de los educadores, muchos de los cuales están en zonas afectadas por la acción criminal de las organizaciones paramilitares.

Invito a los educadores a seguir prestando de manera normal el servicio educativo, porque los niños y niñas del departamento deben continuar con su proceso de formación, mientras se revisa, de manera detallada y con ánimo constructivo, el cumplimiento de lo acordado con EDUMAG. Garanticemos el derecho a la educación de los estudiantes, al tiempo que se hacen los reclamos sindicales. Estoy seguro de que llegaremos a nuevos acuerdos. Tenemos la voluntad política de hacerlo.

El pasado 29 de agosto di precisas instrucciones al Consejo de Gobierno para que elaboraran un plan de choque que permita dar respuesta en tiempo real a los compromisos que como administración departamental hemos asumido frente a los maestros agremiados en EDUMAG.

El plan establece acciones prioritarias para dar cumplimiento a nuestros compromisos, tales como:

  1. Culminar el proceso de contratación el PAE
  2. Continuar con la ejecución del mejoramiento de infraestructura, dotación y construcción de 16 nuevas IED.
  3. Dar continuidad a la Mesa Técnica de Jornada Única
  4. Expedir el acto administrativo de creación de la Comisión de seguimiento financiero y continuar con el seguimiento financiero
  5. Contratar la conectividad en 232 IED del departamento y gestionar el proyecto acogiendo las observaciones de Mintic, en aplicabilidad del principio de complementariedad y subsidiaridad.
  6. Gestionar ante la UNP la adopción de medidas materiales de protección en favor de las maestras y maestros amenazados.
  7. Expedir acto administrativo que establezca un protocolo concertado para el trámite de situaciones de amenazas que presenten.
  8. Crear la Mesa Amplia de Construcción del Plan Progresivo de Implementación de la Educación Inclusiva
  9. Caracterizar la población con discapacidad también es una responsabilidad de los rectores, en el SIMAT se indican las características de cada estudiante.
  10. Oficiar a los rectores recordando el compromiso u obligación del reporte al SIMAT con fecha de entrega.
  11. Vincular al sector salud al Comité Departamental de Discapacidad.
  12. Ordenar el pago o compensación de la dotación de docentes y administrativos de las vigencias 2020 y 2021, y contratar la dotación de la vigencia 2022.
  13. Reactivar las mesas técnicas relacionadas con la calidad educativa, siendo este uno de los aspectos que desde mi gobierno he querido fortalecer, así como que se realicen los ajustes del proyecto de dotación a las IED con equipos de conectividad, según se acordó.   Sin embargo, a partir de este mes se estará ejecutando el proyecto de conectividad que beneficia a 202 sedes, y que se amplió a 236 sedes.
  14. Crear la Mesa Amplia de Construcción del Programa para la Implementación de la Educación Inclusiva.
  15. Entregar la dotación necesaria y el apoyo logístico para la realización de los juegos del magisterio.
  16. Elevar solicitud de ampliación de la planta docente y administrativos nuevamente al MEN.
  17. Acompañar al sindicato para que ellos propongan a nivel nacional la figura de docentes supernumerarios.
  18. Solicitar apoyo al MEN para la obtención de recursos para becas de posgrados de los maestros.
  19. Gestionar la contratación de personal para el proceso asociado con prestaciones sociales.
  20. Requerir a la Fiduprevisora por la eventual queja de los usuarios.
  21. Reactivar el Comité Paritario de Salud.
  22. Crear la mesa técnica permanente de seguimiento a los compromisos del Acuerdo de Negociación Colectiva.
  23. Incrementar las acciones de vigilancia y control a los servicios médicos que presta la Clínica General del Norte con el fin de que se garantice a los maestros, maestra y sus familias una atención humana, digna y de calidad.

Santa Marta, agosto 30 de 2022.

Compartir

Artículos Relacionados

30 enero, 2023

Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena


Lee mas
29 enero, 2023

Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén


Lee mas
28 enero, 2023

El Magdalena y Santa Marta dan apertura a la temporada 2023 de la Copa Nacional de BMX


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
29°
Despejado
06:2017:59 -05
Sensación: 32°C
Viento: 29km/h 20°
Humedad: 63%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 2
MarMiéJue
29/24°C
29/24°C
29/24°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena
    30 enero, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén
    29 enero, 2023
  • 0
    El Magdalena y Santa Marta dan apertura a la temporada 2023 de la Copa Nacional de BMX
    28 enero, 2023
  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    27 enero, 2023
  • 0
    Gobernación del Magdalena entrega 600 citas semanales para tramitar pasaporte
    25 enero, 2023



Ultima Actualizacion El 30 agosto, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

367770

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021