alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Mauricio Martínez renació 100 días después de la tragedia de Tasajeras
15 octubre, 2020
Oficina de Participación Ciudadana Departamental inicia capacitaciones a miembros de Juntas de Acción Comunal de 26 municipios
19 octubre, 2020

Seleccionados 49 profesionales que participarán en formulación de los proyectos consagrados en el Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace’

15 octubre, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • desarrollo económico
  • Magdalena
  • Plan de desarrollo
  • Transparencia
  • Últimas noticias

En aras de seguir promoviendo la transparencia y la inclusión, la administración escogió a esta cantidad de profesionales, luego que atendieron la convocatoria que abrió el gobierno del cambio por medio de su Banco de Hojas de Vida.

La Gobernación del Magdalena seleccionó a 49 profesionales de diferentes áreas que participarán en la formulación de los proyectos del Plan de Desarrollo Departamental –PDD- ‘Magdalena Renace’, luego de abrir una convocatoria pública para que las personas interesadas pudieran ser parte del banco de hojas de vida de la administración y, a su vez, garantizar la inclusión de la ciudadanía en las decisiones del gobierno, siendo esa una de las políticas prioritarias del Gobernador Carlos Caicedo.

El proceso de selección se hizo efectivo después que la Oficina Asesora de Planeación lanzó la convocatoria el pasado 21 de septiembre de 2020, en la que se inscribieron 1.224 personas por medio de las plataformas virtuales que dispuso el ejecutivo departamental.

Posteriormente, la administración procedió a revisar cada uno de los perfiles de los postulados, cuyo proceso arrojó la preselección de 211 profesionales que cumplieron con los requisitos y experiencias exigidas. De este listado, 51 personas presentaban inconsistencias en sus datos, por lo que solo 161 avanzaron al siguiente filtro y, de las cuales, la Secretaría General y la Oficina de Talento Humano citaron a entrevistas, que estuvieron a cargo de 12 evaluadores que se distribuyeron entre la sede del antiguo hospital San Juan de Dios y el Palacio Tayrona, espacios donde se cumplieron los protocolos de bioseguridad y desinfección.

Conforme a ello, luego de realizadas las entrevistas, las evaluaciones arrojaron que 50 personas cumplen con los requisitos propuestos y serán llamados esta semana para que emprenda el proceso contractual.

Cabe resaltar que a través de la convocatoria la Gobernación buscaba a profesionales con las mejores calidades de conocimiento, formación, experiencia y competencias; factores objetivos en aras de garantizar el cumplimiento de las obligaciones encomendadas al Departamento.

También es preciso aclarar que: el proceso no se trató de un concurso que genere derechos de carrera administrativa o vinculación laboral con la Gobernación, ni correspondió a un concurso de méritos en los términos establecidos por la Ley 909 de 2004; los datos registrados fueron tratados según las políticas de privacidad de la información y la ley de protección de datos personales; los aspirantes podían postularse a un solo perfil y movilización y/o proyecto y no debían tener inhabilidades o sanciones que impidieran su vinculación con el Estado.

Luego de esto, los seleccionados deberán ofrecer alternativas para la formulación, estructuración, ejecución y seguimiento de los programas y proyectos derivados de los cuatro ejes que componen el Plan de Desarrollo: Revolución de la Equidad; Revolución Ambiental; Revolución del Empleo y la Productividad; y la Revolución del Gobierno Popular.

Finalmente, entre los que superaron los filtros se encuentran: expertos sectoriales con conocimiento en formulación de programas y proyectos; especialistas; profesionales transversales y estructuradores de proyectos; y profesionales transversales y estructuradores de proyectos bajo el enfoque y metodología de Marco Lógico y Metodología General Ajustada.

Boletín # 0466. Jueves 15 de octubre de 2020.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 31°C
Viento: 13km/h 50°
Humedad: 88%
Presión: 1011.51mbar
Índice UV: 0
MarMiéJue
29/25°C
31/25°C
29/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación del Magdalena atiende emergencia por deslizamiento de tierra en la vía Santa Marta – Minca
    27 junio, 2022
  • 0
    Con miras a avanzar hacia una política pública LGBTI Q+, Gobernación y aliados instalan 2do Festival del Orgullo Diverso
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Caicedo participó en la inauguración de los Juegos Bolivarianos 2022
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación llegó con Médico en tu Casa al corregimiento de San José, en Ariguaní
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 15 octubre, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

033913

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021