ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Para mejorar atención en salud, Gobierno Departamental trabaja en regulación de contratos de EPS y hospitales
30 octubre, 2020
Gobernación del Magdalena atiende emergencia por inundaciones en la Subregión Norte
31 octubre, 2020

Prorrogan calamidad pública y la amplían a todo el departamento por erosión fluvial y riesgo de inundaciones en Subregión Río

31 octubre, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Gestión del riesgo
  • Magdalena
  • Últimas noticias

Con el propósito de garantizar la atención de la emergencia por la erosión fluvial en la vía Salamina – El Piñón y en otras zonas de la Subregión Río, los miembros del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo aprobaron por unanimidad la propuesta de la Gobernación del Magdalena de prorrogar la declaratoria de calamidad pública hasta el 30 de diciembre y ampliarla a todo el departamento.

El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, Jaime Avendaño, explicó que según los estudios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) existe un alto riesgo de inundaciones en todo el departamento ante el 85% de probabilidad de ocurrencia del fenómeno de la Niña, lo que ocasionaría el aumento de las lluvias.

En la sesión también se hizo seguimiento al plan de acción acordado el pasado 30 de agosto para atender la erosión fluvial en el kilómetro 2.4 de la vía Salamina – El Piñón y se informó que Cormagdalena inició el 27 de octubre el dragado inducido y controlado de la isla de sedimentos formada en el sector de Tamarindo, trabajos que durarán 45 días.

Ante la agudización de la erosión entre los kilómetros 2.0 y 2.4 de la mencionada vía, la Gobernación pidió celeridad no solo en el dragado, sino también en las obras de protección de orilla y fijación de reductores de velocidad que está ejecutando la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y en el traslado del trazado de la vía, que incluye la adquisición predial, por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías).

En el marco del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo también se definió conformar un equipo técnico integrado por Cormagdalena, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la Cruz Roja, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Policía para hacer un plan de acción específico flexible teniendo en cuenta que las afectaciones por la erosión han ido variando.

Igualmente, la Gobernación se comprometió con la Alcaldía de Salamina a enviar maquinaria amarilla para habilitar el nuevo puerto del ferry, que funcionará al lado del actual, al igual que un tramo de 50 metros para la descarga de vehículos, con el fin de evitar que esta zona quede incomunicada por vía fluvial debido al acelerado avance de la erosión.

Además, la administración departamental, conjuntamente con Aguas del Magdalena, realizará la intervención de un box culvert en el municipio de Cerro de San Antonio y le solicitará a la concesión Yuma realizar el mantenimiento de los box culvert de la vía en el municipio de Ariguaní para evitar inundaciones.

Santa Marta, Magdalena, sábado 31 de octubre de 2020. Boletín #0493.

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Parcialmente nublado / viento
05:5318:07 -05
Sensación: 30°C
Viento: 34km/h 20°
Humedad: 77%
Presión: 1008.13mbar
Índice UV: 0
DomLunMar
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación intermedió para que Fuerza Pública y autoridades brinden acompañamiento a un sector campesino de La Gloria
    1 abril, 2023
  • 0
    Con gestión del gobernador Caicedo, inversión a Política Pública de Víctimas pasó de 32 mil a $126 mil millones
    31 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo lanza histórica apuesta por la transformación vial del Magdalena
    30 marzo, 2023
  • 0
    Terminal de Transporte de Santa Marta activa plan de contingencia
    30 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación invita a sector interreligioso del Magdalena a capacitarse sobre Actualización Tributaria
    30 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 31 octubre, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

497711

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021