ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
DECRETO 718 POR MEDIO DEL CUAL SE HACE UN NOMBRAMIENTO EN PERIODO DE PRUEBA Y SE TERMINA UN NOMBRAMIENTO DE MARIO MEDIANA PEREZ
16 diciembre, 2022
Agricultores de Guamal se benefician con cooperativas de Brigadas Agrarias en Ferias de la Equidad
16 diciembre, 2022

MinInterior otorga a Gobernación el premio ‘Colombia Participa’, al disponer los mejores mecanismos de participación ciudadana en el país

16 diciembre, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas
  • gobernador Caicedo
  • Mininterior
  • premio

El Ministerio del Interior le otorgó a la Gobernación del Magdalena el premio nacional ‘Colombia Participa’, al ser destacada por esta cartera de la Presidencia de la República, como la primera administración departamental con el mejor sistema de participación ciudadana y poder popular en el país.

Se trata de un reconocimiento adquirido a través de la Secretaría de la Equidad y del Poder Popular Departamental, precisamente, creada por el gobernador Carlos Caicedo en el marco de su Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace’, destacado también por la Contraloría como uno de las más completos de Colombia.

En este caso el Ministerio resaltó a los actores que han promovido la participación ciudadana implementando experiencias innovadoras y de impacto dentro de su comunidad, fomentando la participación ciudadana; estos actores pueden ser: mujeres, hombres, jóvenes, veedores o veedoras, personas con discapacidad, personerías, entidades gubernamentales, entre otros.

“Ganó el pueblo del Magdalena, al cual honramos con nuestra palabra, tras ofrecerles alternativas de participación. Por ello creamos la Secretaría de Equidad y Poder Popular, a través de la cual hemos instituido e impulsado espacios y mecanismos que buscan impulsar la organización de los ciudadanos en los territorios brindando el acompañamiento y las herramientas necesarias”, indicó el gobernador, al respecto.


Igualmente, entre los mecanismos y espacios creados por la Gobernación del Cambio en materia de participación, se encuentran: las Asambleas Populares, que es la máxima instancia deliberativa y decisoria para tomar decisiones sobre la priorización de proyectos y la focalización de los beneficiarios; los Consejos Populares, entre los cuales son elegidos por votación directa el 10% de los asistentes de las asambleas.

Asimismo, los Comités Populares, que, junto a los Consejos Populares, tienen la función de hacer veeduría directa a la Gobernación y a las obras, programas y proyectos sociales, que estén en ejecución o vayan a ejecutarse, además, impulsan la cultura del cuidado de lo público y deben estar conformados por 50% hombres, 50% mujeres y entre ellos el 30% jóvenes (hasta el momento se han conformado más de 330 comités, con la participación de cerca de 10.000 personas).

Del mismo modo, se encuentran: el Voluntariado del Cambio, el cual consiste en el apoyo a actividades propias e impulsadas por la Gobernación, enfocadas a líneas de atención a desastres, conservación y restauración ambiental; las Audiencias públicas “Cuéntele al Gobernador”, que se dan a partir de una convocatoria abierta para que luego el gobernador escuche a un número no menor de 30 y 50 intervenciones por parte de la comunidad, alrededor de las cuales se toman correcciones frente al actuar institucional y se realiza seguimiento a los compromisos establecidos por parte del Gabinete departamental. Hoy en día sumamos alrededor de 3130 participantes.

Finalmente, sobresale la Escuela de Formación Política y Social, desde la cual se propone formar a 5000 magdalenenses en materia jurídica, participación ciudadana y cumplimiento de derechos.

Compartir

Artículos Relacionados

30 enero, 2023

¡Magdalenense!, queda un día para que aproveches el descuento del 100 % en los intereses de impuesto de tu vehículo


Lee mas
30 enero, 2023

Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena


Lee mas
29 enero, 2023

Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
26°
Despejado
06:2017:59 -05
Sensación: 26°C
Viento: 13km/h 40°
Humedad: 69%
Presión: 1010.16mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/24°C
29/24°C
29/24°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    ¡Magdalenense!, queda un día para que aproveches el descuento del 100 % en los intereses de impuesto de tu vehículo
    30 enero, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena
    30 enero, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén
    29 enero, 2023
  • 0
    El Magdalena y Santa Marta dan apertura a la temporada 2023 de la Copa Nacional de BMX
    28 enero, 2023
  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    27 enero, 2023



Ultima Actualizacion El 16 diciembre, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

371111

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021