ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
NOTIFICACION POR AVISO LISTADO DE MANDAMIENTO DE PAGO PARA NOTIFICAR DEL MES DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2020
23 diciembre, 2022
DECRETO 758 DE 30 DE DICIEMBRE DE 2022 LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO GRAL RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Y APROPIACIONES PARA GASTOS 1 DE ENE – 31 DE DIC 2023
29 diciembre, 2022

DIAGNÓSTICO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE GARANTÍAS PARA LA LABOR DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS CON ÉNFASIS EN PREVENCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

28 diciembre, 2022
Categorías
Sin categoría
Etiquetas
Descargar

47 Descargas

Versión: 1.0

Última Actualización: 2022/12/28 10:12

Compartir
Tweet
DescripciónVista previaVersiones
RESUMEN DIAGNÓSTICO SITUACIÓN LABOR DE DEFENSA DE DD.HH MAGDALENA.pdf

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

Teniendo en cuenta el contexto de múltiples vulneraciones que enfrentan los líderes, lideresas, defensores y defensoras de Derechos Humanos en el departamento del Magdalena, en el marco de la Movilización Renace la paz y la seguridad humana del Plan de Desarrollo Magdalena Renace (2020-2023), el Programa Cambio por la garantía de la vida y el Proyecto de Protección de líderes y defensores para el Cambio, la Gobernación del Magdalena ha estado realizando talleres participativos y sesiones de trabajo en los distintos municipios para la formulación de la Política Pública de Garantía a la labor de Defensa de los Derechos Humanos con énfasis en prevención en el departamento del Magdalena.

En las sesiones de trabajo, se construyó de manera colectiva y horizontal un árbol de problema, identificando causas y consecuencias a partir de la agrupación de cuatro grupos de derechos asociados a la labor de defensa de los Derechos Humanos. El primer grupo de derechos corresponden al derecho a la vida, libertad, integridad y seguridad; el segundo grupo de derechos abarca la libertad de pensamiento, conciencia, opinión y expresión; el tercer grupo son los derechos relacionados con el acceso a la justicia; y el último grupo son los derechos a la libertad de asociación, reunión y manifestación de forma pública y pacífica.

En este sentido, se identificó que el problema central de la política es el, bajo nivel de garantías para la labor de defensa de los Derechos Humanos en el departamento del Magdalena. Si bien se cuenta con un marco normativo que brinda estas garantías a nivel municipal, departamental y nacional, se identifican factores de riesgo asociados a los altos niveles de pobreza, falta de confianza en la institucionalidad, el incremento del conflicto armado, el avance en el rearme y fortalecimiento de grupos armados ilegales posdesmovilización, bandas delincuenciales y criminales, los cuales afectan el ejercicio de defensa de los Derechos Humanos.
El presente diagnóstico es desarrollado a partir del árbol de problemas, que se expone a continuación, con sus respectivas causas y consecuencias, construido con los relatos, narraciones y vivencias de los líderes, lideresas, defensores y defensoras de Derechos Humanos, así como también con las experiencias de funcionarios y funcionarias públicas. Asimismo, el diagnóstico ha sido documentado a través de la revisión bibliográfica de investigaciones académicas, informes de instituciones públicas, documentos de Agencias de Cooperación Internacional y Organizaciones sociales relacionadas con la defensa de los Derechos Humanos, Relatorías especiales de la ONU, entre otras fuentes. Cada columna del árbol de problema, corresponde a un grupo de derechos, como se mencionó anteriormente.

Compartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Ultima Actualizacion El 28 diciembre, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

396745

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021