ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Garantizan medidas de bioseguridad para elecciones atípicas en San Zenón
19 agosto, 2020
Decreto N°0277 de 26 de Agosto del 2020
27 agosto, 2020

Magdalena lidera lista de departamentos que incluyen Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en sus PDD

19 agosto, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Carlos Caicedo
  • Magdalena
  • Magdalena Renace
  • PDET
  • Plan de desarrollo
  • Últimas noticias

Magdalena es el departamento que mejor viene cumpliendo con la inclusión de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET- Sierra Nevada- Serranía del Perijá, luego que el Gobernador Carlos Caicedo, introdujera este tipo de políticas públicas, sociales e integrales en el marco del Plan de Desarrollo Departamental –PDD-Magdalena Renace 2020 – 2023.

Precisamente, así lo destacó el Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila Peñalosa, durante la intervención de Caicedo en la reunión virtual de seguimiento al cumplimiento del PDET Sierra Nevada- Perijá, en el cual también vienen avanzando La Guajira y Cesar.

Esto se da luego que el Gobernador suscribió la Alianza Departamental por la implementación del PDET en los cuatro municipios que se benefician de este programa en Magdalena, documento que también fue firmado por la Agencia de Renovación del Territorio, a través de Elvia Mejía, gerente regional del PDET Sierra Nevada – Perijá.

“Nuestro compromiso, después de haber suscrito el acuerdo con el equipo PDET en nuestro Departamento, fue llevar el mismo al Plan de Desarrollo. Así lo hicimos y ya está  consignado esta apuesta  en ‘Magdalena Renace’ y así lo plasmamos a través de la  Movilización Renace la Paz y la Seguridad por medio del programa Cambio para la Paz y el sub programa PDET para el Cambio, de manera que hemos llevado estos compromisos a nuestra agenda de desarrollo y por supuesto a la articulación que tenemos que tener con la causa en beneficio de la Sierra Nevada, los Departamentos que la rodean y el Caribe para que lleguen el mayor número de recursos a nuestros territorios”, manifestó el mandatario.

Y es que la Gobernación del Magdalena viene concentrando esfuerzos en las apuestas que tienen que ver con la superación de la pobreza, toda vez que el Plan de Desarrollo dispone de un enfoque de atención para la población más vulnerable, situados en las zonas rurales y en los cuatro municipios PDET del Departamento (Santa Marta, Ciénaga, Fundación y Aracataca), con especial énfasis en materia educativa con programas de alfabetización y de cobertura en la educación inicial, básica media y superior.

“Allí vamos a disponer de una fuerte cantidad de recursos y de esfuerzos institucionales porque con educación es que podemos generar movilidad social; también una apuesta en materia de salud, lo cual supone mejorar la red pública hospitalaria de tercer, segundo y primer nivel, y puestos de salud que están en zona rural de estos municipios; lo propio con las escuelas y colegios,  para dar acceso a los hijos de los campesinos y a los programas educativos que conduzcan a la cualificación y capacitación de los hombres y mujeres del campo de zonas rurales y  pueblos indígenas”, precisó Caicedo.

El PDD también identifica las prioridades del territorio en materia de: ofertas culturales que brinden acceso a la consolidación identitaria; la generación de empleo, asociado a la agricultura y al turismo con un enfoque de sostenibilidad; el desarrollo de proyectos productivos que generen cadenas de valor en productos como el  cacao, el café, frutales, cítricos, hortalizas y demás iniciativas que garanticen la seguridad alimentaria y excedentes  para la venta en los mercados locales y subregionales;  así como iniciativas que plantean la asistencia técnica, capacitación, recursos de crédito, bancos de maquinaria amarilla y verde para impulsar los programas de desarrollo rural; Igualmente acceso a agua para los sistemas de riego en la zona rural.

A esto se suma las apuestas de: restitución de tierras y de acceso a la tierra para víctimas que fueron expulsados por los grupos armados al margen de la ley en el Magdalena; mejoramiento de la vivienda con el suministro de agua potable, saneamiento básico y sistemas de energías limpias, entre otros.

“Estos son proyectos que recoge nuestro Plan de Desarrollo que también se han impulsado con iniciativas PDET y  nuestra disposición es trabajar articuladamente para sacarlos adelante. En materia de vías hay deterioro y precariedad que hace imposible la circulación humana y el movimiento de cargas de la actividad agrícola o pecuaria, siendo ese otro esfuerzo que esperamos articular también con los PDET, por lo que estaremos muy atentos cuando estén los recursos correspondientes para el mejoramiento de vías y lo programas mencionados”, concluyó el gobernante.

Boletín # 0371. Miércoles 19 de agosto de 2020.

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
31°
Despejado
05:5718:07 -05
Sensación: 36°C
Viento: 13km/h 340°
Humedad: 63%
Presión: 1011.18mbar
Índice UV: 11
LunMarMié
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Propuestas culturales del Magdalena serán beneficiadas con el Programa de Estímulos a las Artes y la Cultura ‘Macondo Cultural’
    25 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo entregó dotación a 275 estudiantes indígenas de la Sierra Nevada
    23 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo envía comisión al Ministerio de Salud para hacer seguimiento a proyectos de infraestructura hospitalaria
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador del Magdalena instaura quejas por acciones violentas de la coronel de la Policía Metropolitana Adriana Paz contra manifestantes
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación activa atención humanitaria y de salud a afectados durante protestas
    15 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 19 agosto, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

488299

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021