ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Ferias de la Equidad por la Educación y la Salud llegan este miércoles a Ariguaní y el jueves a Pivijay
29 noviembre, 2022
AVISO DE CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA ELECTRONICA No. SA-SI-035-2022
29 noviembre, 2022

Magdalena, impulsor de la Declaratoria del Sistema de Conocimientos Ancestrales de los pueblos de la Sierra Nevada como Patrimonio de la Humanidad

29 noviembre, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas

A su llegada a la Gobernación, el mandatario departamental tomó por iniciativa impulsar la postulación ante Unesco, con el respaldo de las autoridades indígenas, propiciando el acercamiento y la articulación entre las comunidades ancestrales y el Ministerio de Cultura.

Gracias al liderazgo de la Gobernación del Magdalena, en cabeza de Carlos Caicedo y el trabajo articulado con las comunidades de la Sierra Nevada, y el Ministerio de Cultura, se logró la Declaratoria del Sistema de Conocimiento Ancestral de los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como Patrimonio de la Humanidad. 

El Sistema de Conocimiento Ancestral es el pilar de la identidad cultural de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, en tanto el cumplimiento con los preceptos que componen la Ley de Origen dictan los ciclos vitales y las relaciones con el territorio. Es un mandato sagrado que mantiene la existencia de los cuatro pueblos en armonía con el universo físico y espiritual.

“Desde el gobierno territorial del Magdalena hemos acompañado a los pueblos indígenas de la Sierra en el reconocimiento de sus saberes ancestrales. Ellos nos inspiran y aportan a la lucha por el cambio y la transformación social que impulsamos en nuestra región para construir un país más justo, incluyente, con oportunidades colectivas que se reconozcan en la diversidad cultural” expresó Carlos Caicedo, durante el evento de aprobación de la inscripción a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desarrollado en Rabat, Marruecos.

Así fue el proceso de Inscripción ante la Unesco:

A su llegada a la Gobernación del Magdalena, el mandatario departamental tomó por iniciativa impulsar la postulación ante Unesco, con el respaldo de las autoridades indígenas, propiciando el acercamiento y la articulación entre las comunidades ancestrales y el Ministerio de Cultura.

El proceso inició con la conformación de un comité asesor de la postulación y la formulación de un proyecto financiado con recursos de la Administración Departamental para la consolidación del documento y los requisitos exigidos por la Unesco.

El expediente, construido de forma participativa, en el que se consolidó toda la información pertinente para lograr esta declaratoria de importancia mundial, fue radicado en marzo de 2021 y confirmada su postulación en agosto de esa misma vigencia.

Hoy, la inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una realidad, un nuevo logro del gobierno del cambio que lidera Carlos Caicedo en beneficio de las comunidades ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Magdalena, Colombia y el mundo.

Compartir

Artículos Relacionados

27 enero, 2023

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA


Lee mas
25 enero, 2023

Gobernación del Magdalena entrega 600 citas semanales para tramitar pasaporte


Lee mas
25 enero, 2023

El Magdalena y Santa Marta serán epicentro de la Copa Nacional del BMX 2023


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
29°
Despejado
06:2117:58 -05
Sensación: 32°C
Viento: 26km/h 20°
Humedad: 69%
Presión: 1008.13mbar
Índice UV: 4
SábDomLun
30/24°C
30/24°C
29/24°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    27 enero, 2023
  • 0
    Gobernación del Magdalena entrega 600 citas semanales para tramitar pasaporte
    25 enero, 2023
  • 0
    El Magdalena y Santa Marta serán epicentro de la Copa Nacional del BMX 2023
    25 enero, 2023
  • 0
    Gobernación del Cambio abre convocatoria para que niños y jóvenes magdalenenses accedan a las ‘Bicis de la Alegría’
    24 enero, 2023
  • 0
    Más de 100 equipos de salud están listos para la 1era Jornada de Vacunación que lidera la Gobernación del Cambio
    24 enero, 2023



Ultima Actualizacion El 29 noviembre, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

356806

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021