alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Juzgado falla a favor del Departamento tutela que pretendía suspender PDD Magdalena Renace
29 agosto, 2020
“Mi compromiso es impulsar la reconfiguración de la bahía de Santa Marta”: Gobernador
29 agosto, 2020

Magdalena avanza en educación, turismo y economía tras firmar acuerdo de cooperación internacional

29 agosto, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Acuerdo
  • Carlos Caicedo
  • Internacional
  • Magdalena
  • Santa Marta
  • Últimas noticias
  • Virna Johnson

 Se trata de una ‘Alianza por el Cambio’ en la que participan la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la municipalidad de Villa María, Argentina.

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, y el Presidente del Concejo Deliberante del  Ejecutivo Municipal de Villa María, Pablo Andrés Rosso, firmaron un acuerdo marco tripartito de Cooperación Internacional Descentralizada, con el propósito de estrechar lazos de amistad e intercambio de experiencias, para fortalecer  la educación, el turismo, el desarrollo económico y productivo, la movilidad y el transporte.

“Con esta firma estamos sellando un  proceso que comenzó a finales de junio, en la que decidimos unir voluntades para caminar juntos y  compartir experiencias que, sin duda, nos harán más grandes y, en nuestro caso, contribuirá a  movilizar el Plan de Desarrollo ‘Magdalena Renace’ en sus 4 revoluciones: la de la Equidad; el Ambiente; el Trabajo y la Productividad; y el Gobierno Popular”, manifestó el Gobernador.


BENEFICIOS SOCIALES DEL ACUERDO:

Se trata de una ‘Alianza por el Cambio’ en la cual se busca apoyar al Distrito de Santa Marta para que integre la Red de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco; promover la realización de un convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Villa María y los programas de Educación al Pueblo, liderados por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta; promover el intercambio de experiencias en los Programas de educación y cultura; e impulsar el Intercambio de estudiantes universitarios a través del programa de Movilidad Académica Colombo-Argentina.

Caicedo,  invitó a la Universidad Nacional de Villa María a  avanzar en un convenio que la integre como parte de la red de universidades que nutren y aporten  al programa de ‘Universidad del Cambio’.

El acuerdo tripartito, incentivará el turismo de doble vía,  dando a conocer las rutas turísticas y estimulando el intercambio de estrategias, procesos y las relaciones empresariales que dinamicen uno de los principales sectores de la economía del departamento, Santa Marta,  la municipalidad de Villa María y la Provincia de Córdoba en Argentina como lo expresó el Secretario de Obras Públicas de Argentina, Martín Rodrigo Gill, al reconocer el interés de los argentinos en Santa Marta como destino turístico.

En el campo del desarrollo económico los objetivos trazados se dirigen al intercambio de experiencias agrícolas y pecuarias entre la municipalidad de Villa María y la Provincia de Córdoba, con procesos productivos en el Magdalena y Santa Marta; compartir experiencias sobre asociatividad y cooperativismo, en el marco de la economía social y solidaria, desarrolladas en Argentina, entre otros.

Como lo expresó el Gobernador Caicedo “Este paso que damos nos obliga a trabajar con celeridad y tesón en la concreción de los proyectos de cooperación, porque nuestros pueblos nos exigen resultados y es lo que estamos decididos a entregar con amor y convicción.  Nunca seremos inferiores a los sueños y necesidades de nuestras gentes”.

Los puntos del acuerdo efectivos tras la firma, dan comienzo al proceso de planeación y construcción de proyectos de cooperación entre los entes territoriales de Argentina y Colombia.

Boletín # 0377

Jueves 20 agosto de 2020

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
26°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 29°C
Viento: 6km/h 90°
Humedad: 87%
Presión: 1011.85mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
31/26°C
29/25°C
30/26°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación del Magdalena atiende emergencia por deslizamiento de tierra en la vía Santa Marta – Minca
    27 junio, 2022
  • 0
    Con miras a avanzar hacia una política pública LGBTI Q+, Gobernación y aliados instalan 2do Festival del Orgullo Diverso
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Caicedo participó en la inauguración de los Juegos Bolivarianos 2022
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación llegó con Médico en tu Casa al corregimiento de San José, en Ariguaní
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 29 agosto, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

034161

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021