ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Decreto 057 de 25 de Febrero 2022
28 febrero, 2022
Acta N° 01 de 28 de Febrero del 2022
28 febrero, 2022

Los ríos Guachaca y Buritaca, junto al Piedras, serán la combinación de las nuevas fuentes para el acueducto de Santa Marta

28 febrero, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas

Gobernador Carlos Caicedo y alcaldesa Virna Johnson en compañía de representantes de CENIT y empresas consultoras presentaron la alternativa seleccionada para solucionar la escasez de agua en el Distrito.

Después de meses de estudios técnicos y análisis ambientales y económicos, se definió la alternativa de combinación de ríos del norte para abastecer a Santa Marta. El gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson con los representantes de CENIT y las empresas consultoras SANEAR, SANAMBIENTE y Asociación Colombiana de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, ACODAL, dieron a conocer el proyecto que combina los ríos Piedras, Guachaca y Buritaca, con los que se cubrirá el déficit de agua de 2.400 litros por segundo.

En el río Piedras se aprovechará la infraestructura ya existente, para aumentar la concesión de agua de 400 a 800 litros por segundo para un esquema que desde el mes de octubre a diciembre puede captar 800 litros por segundo, el resto del año se captarán 400 litros por segundo o menos, según el caudal de este corriente de agua.

“Estamos comprometidos en solucionar el problema de desabastecimiento de agua en Santa Marta, pese a los bloqueos, pese a la intervención ilegal de la Essmar, lo lograremos. Ya contratamos los diseños y se definieron las alternativas de las fuentes hídricas. Próximamente los entregaremos y buscaremos la financiación de las obras. Construiremos las primeras etapas y para las fases restantes, dejaremos una hoja de ruta precisa para que las próximas administraciones, no inicien de cero como nos tocó a nosotros, que no encontramos nada”, manifestó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.



La alcaldesa Virna Johnson indicó que, gracias a un trabajo permanente con la Gobernación, «seleccionamos un buen equipo de consultores, a quienes se les remunera solo cuando entregan los productos y son aprobados los mismos. En diciembre, se aprobó el diagnóstico del proyecto, en enero los estudios técnicos y de ingeniería y el 18 de febrero la selección de alternativa definitiva. El proyecto en general está en un 66% pero con la aprobación de la alternativa definitiva se acelera su culminación los cuales aspiramos tener en los próximos tres meses».

Cabe mencionar que, en el río Guachaca se construirá una bocatoma subsuperficial tipo galería filtrantes de 20 metros de longitud por 18m de ancho y profundidad de 3,6m. En los meses de enero, agosto y septiembre se captarán 2.400 litros por segundo a través de esta; y de febrero a julio entre 1.600 y 2.000 litros por segundo.

En el río Buritaca se ubicará una captación de 900 litros por segundo y solo se obtendrá agua en los meses de febrero a julio, cuando no se pueda completar el caudal con el afluente de Guachaca.

Las bocatomas de Guachaca y Buritaca tendrán estaciones de bombeo de agua para llevarla hasta la nueva planta de El Curval, donde se utilizará una tubería de un diámetro de 1,5m y 29 kilómetros de longitud.

En el sector de El Curval, en el corregimiento de Bonda, se ubicará la nueva planta de potabilización, que será de tipo convencional totalmente automatizada. Desde allí, se conducirá el agua a tres tanques en El Cisne, Mamancana y Simón Bolívar, para abastecer a toda la ciudad.

También se entregan los diseños de las redes de acueductos de los barrios Nuevo Milenio, Villa Dania, Garagoa, Cantilito, Timayuí, 11 de noviembre, El Yucal, entre otros y la cabecera corregimental de Bonda, que quedaran completamente conectados a la nueva infraestructura para un servicio continuo las 24 horas, suministro que abastecerá agua sin problemas de presión a las duchas de las viviendas.

 Lunes 28 de febrero del 2022

Boletín 1220

Compartir

Artículos Relacionados

5 junio, 2023

Magdalenenses podrán sacar su pasaporte desde los municipios


Lee mas
5 junio, 2023

Administración Departamental atiende a afectados por inundaciones y busca dar solución a desbordamientos del río Sevilla


Lee mas
5 junio, 2023

Gobernación se reunió con transportadores para el desbloqueo de la Troncal de Oriente e invitó a alcaldías a reemplazar cámaras por cuadrillas viales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
28°
Mayormente nublado
05:3218:18 -05
Sensación: 33°C
Viento: 3km/h 60°
Humedad: 86%
Presión: 1012.19mbar
Índice UV: 0
MarMiéJue
31/27°C
31/27°C
31/26°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Magdalenenses podrán sacar su pasaporte desde los municipios
    5 junio, 2023
  • 0
    Administración Departamental atiende a afectados por inundaciones y busca dar solución a desbordamientos del río Sevilla
    5 junio, 2023
  • 0
    Gobernación se reunió con transportadores para el desbloqueo de la Troncal de Oriente e invitó a alcaldías a reemplazar cámaras por cuadrillas viales
    5 junio, 2023
  • 0
    Gobernación rechaza feminicidio en El Banco y exige a Fiscalía pronta judicialización del responsable
    4 junio, 2023
  • 0
    ¡Aprovecha! inscríbete y ‘Pasea por el Magdalena’ con el Gobierno del Cambio
    4 junio, 2023



Ultima Actualizacion El 28 febrero, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

633512

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021