ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Cuatro obras de infraestructura de alto impacto para Santa Marta son viabilizadas por el Gobernador
29 agosto, 2020
Juzgado falla a favor del Departamento tutela que pretendía suspender PDD Magdalena Renace
29 agosto, 2020

Líderes estudiantiles de UniMagdalena y Gobernación reiteran llamado a la Asamblea para que apruebe Gratuidad de Matrículas

29 agosto, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • educación
  • Educación Superior
  • gratuidad
  • Magdalena
  • Últimas noticias

Los universitarios se acercaron voluntariamente al Palacio Tayrona y fueron atendidos por el vocero del Gabinete Departamental, Rafael Martínez, bajo las directrices del Gobernador Carlos Caicedo.

Un grupo de estudiantes de diversos colectivos de la Universidad del Magdalena reiteraron el llamado a la Asamblea Departamental para que apruebe el proyecto de ordenanza del Fondo de Gratuidad de la Educación Superior, en beneficio de los jóvenes magdalenenses.

Lo universitarios se reunieron en el Palacio Tayrona, con Portavoz  del Gabinete Departamental, Rafael Martínez por encargo del Gobernador Carlos Caicedo, quien lidera el  proyecto de financiación de becas para los estudiantes universitarios.

“Atendimos a un grupo de estudiantes de la UniMagdalena que se acercó a la Gobernación para consultar la propuesta del Gobernador relacionada con la creación del Fondo de Gratuidad y la financiación de 3.500 millones de pesos para ayudar con las matrículas de los estudiantes en este semestre”, explicó Rafael Martínez.

El Gobernador propuso al consejo superior de la Universidad la gratuidad de este y el próximo semestre, con aportes de la nación, el departamento y ajustes en los gastos de funcionamiento de la Universidad. El consejo superior de UniMagdalena votó negativamente la propuesta, por lo que el gobernador presentó a la asamblea del departamento la creación del fondo de becas para los estudiantes de la universidad pública y el traslado de varios rubros para orientar los recursos a apoyar a los estudiantes en la pandemia.

La mayoría de la asamblea no estudió el proyecto de ordenanza por lo que el  gobernador convocó a  extras para que la Corporación estudiara ese proyecto que beneficiará a todos los estudiantes de la universidad pública.

Los estudiantes fueron invitados a que vayan a las sesiones y a las reuniones que sean necesarias para hacer pedagogía sobre en qué punto está el trámite del proyecto de Ordenanza, presentado en sesiones Ordinarias y Extraordinarias de la Duma.

“Ese proyecto que beneficiaría a miles de estudiantes de bajos recursos está en manos de la Asamblea, siendo los diputados quienes deben dar esas facultades al Gobernador”, informó Martínez.

ESTUDIANTES PONDERAN GESTIÓN DE GOBERNACIÓN:

Los representantes estudiantiles Jesús Salvador y Duvan Erazo ponderaron la gestión de la administración y se sumaron al llamado a los diputados a que den trámite a la ordenanza de interés popular.

“Estamos a la espera que se pueda concretar un porcentaje de la gratuidad. Ya algunos estudiantes tienen el 100% de la gratuidad y otros el 50%. Le agradecemos al señor Secretario que ha tenido toda la amabilidad de poder contextualizarnos por donde va el proceso, nos ha dado de manera detallada una serie de indicios y estamos contentos. Queremos Gratuidad porque el bolsillo de nuestras familias está afectado por la pandemia”, dijo Salvador.

Mientras que Erazo apuntó que “el llamado a los Diputados es a qué piensen en los estudiantes. Las afectaciones económicas a futuro de la pandemia pueden ser peores y este Fondo de Gratuidad busca sostener a los estudiantes que lo requieran. El llamado es que aprueben el proyecto así como los han aprobado en otros departamentos”.

Rafael Martínez recordó que “en su momento, el Consejo Superior de la Universidad no permitió que la propuesta del Gobernador hiciera camino para ese semestre, de manera que presentó ante la Asamblea la creación del Fondo y así poder girar desde allí los 3.500 millones de pesos y se puedan cofinanciar la matrícula de los estudiantes”.

Inicialmente este proyecto de ordenanza no fue discutido por la Asamblea, de manera que en las sesiones Ordinarias se hundió y el Gobernador, cumpliéndoles a los estudiantes y coherente con su propuesta, insistió y llamó a extras para que los diputados discutieran ese proyecto. Diez días después sabemos que el proyecto tiene ponente.

“Es una discusión interna de la Asamblea, sin embargo nosotros esperamos que prime el interés general y de los estudiantes. Esperamos que dejen a un lado los intereses políticos que asisten a la mayoría de la Asamblea, que ha intentado impedir por todas las vías la gestión. Pedimos la creación de este Fondo para que el Gobernador pueda cumplirle a los estudiantes, dado que no solo es la creación del Fondo sino la autorización de mover rubros internos para surtir los 3.500 millones”, agregó el portavoz.

Finalmente, Martínez puntualizó que “hay quienes están promoviendo sus Intereses contrarios al gobierno, utilizando esto como bandera política para desacreditar, confundir y jugar con la suerte de los estudiantes, cuando el interés de la Gobernación es financiar la educación superior. El llamado es hacer causa común, mantenerse informados, no dejarse confundir y pedirle respetuosamente a los diputados que permitan la creación de este Fondo y el traslado de recursos al mismo que en últimas, no perjudica a nadie, pero al parecer perjudicaría los intereses políticos de algunos diputados que no le quieren permitir al pueblo estudiar ya que ellos ya estudiaron, no se puede exponer a los estudiantes al riesgo de deserción”.

Boletín # 0375

Jueves 20 agosto de 2020

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
30°
Despejado
05:5718:07 -05
Sensación: 35°C
Viento: 18km/h 330°
Humedad: 67%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 10
LunMarMié
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Propuestas culturales del Magdalena serán beneficiadas con el Programa de Estímulos a las Artes y la Cultura ‘Macondo Cultural’
    25 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo entregó dotación a 275 estudiantes indígenas de la Sierra Nevada
    23 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo envía comisión al Ministerio de Salud para hacer seguimiento a proyectos de infraestructura hospitalaria
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador del Magdalena instaura quejas por acciones violentas de la coronel de la Policía Metropolitana Adriana Paz contra manifestantes
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación activa atención humanitaria y de salud a afectados durante protestas
    15 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 29 agosto, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

488372

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021