ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
SEGUIMIENTO A LAS PETICIONES QUEJAS RECLAMOS Y SUGERENCIAS PERIODO 01-01-2020 AL 30-06-2020
31 julio, 2020
Decreto N°0259 de 31 de Julio de 2020
31 julio, 2020

La Asamblea del Magdalena frena avance de proyectos clave para el desarrollo del departamento

31 julio, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Asamblea
  • Magdalena
  • Magdalena Renace
  • Plan de desarrollo
  • Transparencia
  • Últimas noticias

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en cumplimiento de sus funciones constitucionales y del artículo 94 de la Ley 1222 de 1986, presentó ante la Asamblea del Departamento, en el marco de las Sesiones Ordinarias realizadas en los meses de junio y julio, los siguientes Proyectos de Ordenanza:

  1. Plan de Desarrollo del Departamento ‘Magdalena Renace’2020-2023.
  2. Adición del superávit fiscal 2019 y otras adiciones presupuestales.
  3. Determinación de las escalas salariales correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Administración Departamental del Nivel Central para la vigencia fiscal 2020.
  4. Creación del Fondo de Gratuidad para la Educación PúblicaSuperior en el departamento del Magdalena.
  5. Plan departamental de Extensión Agropecuaria del Magdalena 2020-2023.

La Administración cumplió con motivaciones, tiempos, requisitos y demás condiciones exigidas por la ley para la presentación de los proyectos. En tal sentido, además de suministrar la información suficiente y necesaria consignada en la exposición de motivos de los Proyectos de Ordenanza radicados en la Secretaría General de la Duma Dptal, la Gobernación del Magdalena cumplió con todos los requerimientos e información complementaria que los honorables Diputados solicitaron en el transcurso del análisis y debate de los proyectos así como las explicaciones necesarias, a través de los Secretarios de Despacho invitados al recinto de la Asamblea o en forma virtual.

Hoy, fecha en la que el período de Sesiones Ordinarios termina, nos vemos en la obligación de informarle a la opinión pública que únicamente fue aprobado y convertido en Ordenanza Departamental, uno de los proyectos presentados por el Gobierno y que corresponde al Plan de Desarrollo Magdalena Renace 2020-2023, proyecto aprobado el último día que por ley se tenía de plazo para hacerlo, es decir, el 15 de julio.

Es una lástima para toda la población magdalenense, que los otros cuatro proyectos presentados por la administración, no surtieran el trámite de ley, por parte de la Asamblea del Departamento, y que por parte de los Diputados, no se radicara ningún otro proyecto de ordenanza.

Desde la Gobernación, resaltamos el hecho de que la adición del superávit fiscal y otros ajustes presupuestales, resultado de recursos provenientes de la Nación, tuvo el debate y argumentación suficiente que implicaron que se diera ponencia favorable, (es decir, el proyecto cumplía con las especificaciones legales y técnicas), pero la Asamblea no viabilizó ninguno de los tres debates que por ley deben darse a un proyecto para que se convierta en Ordenanza del Departamento. Suficientemente conocido para la opinión pública es el hecho del no trámite del proyecto citado pues va en contravía de la inversión social en sectores claves como la salud, la educación infraestructura, saneamiento fiscal y otras de gran trascendencia para el desarrollo del territorio por valor de $173 mil millones.

En el mismo sentido, el Proyecto de Ordenanza de Escalas Salariales tuvo ponencia positiva y primer debate pero no surtió el trámite necesario para que se avanzara con los debates segundo y tercero en claro perjuicio de los intereses de los trabajadores de planta del nivel central de la Administración Departamental, considerando que el incremento salarial para el año 2020 fijado por el Gobierno Nacional (Decreto No. 314 de febrero 27 de 2020) es un derecho legal así como el incremento del 2% adicional logrado en la mesa sindical desarrollada en el año 2019.

Es importante manifestar que el Gobierno Departamental le cumple puntualmente a la Asamblea con la transferencia, que al corte del mes de julio asciende a la suma de $3.000 millones y en lo que corresponde a los meses de junio y julio (último periodo de sesiones), la transferencia asciende a la suma de $881 millones.

La Gobernación del Departamento, en cabeza de Carlos Caicedo, lamenta que el período de Sesiones Ordinarias de la Asamblea, no haya logrado contribuir con la construcción de tejido social y económico para el departamento. El poder que otorga la representación popular, supone una responsabilidad inmensa, que se traduce en el cumplimiento de las funciones que la ley y la constitución ordenan, pero también en el compromiso, diligencia y la voluntad política necesaria para construir cambios para nuestra gente.

Santa Marta, Magdalena, 31 de julio de 2020

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
25°
Parcialmente nublado
05:5818:07 -05
Sensación: 25°C
Viento: 29km/h 70°
Humedad: 79%
Presión: 1009.82mbar
Índice UV: 0
SábDomLun
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo entregó dotación a 275 estudiantes indígenas de la Sierra Nevada
    23 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo envía comisión al Ministerio de Salud para hacer seguimiento a proyectos de infraestructura hospitalaria
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador del Magdalena instaura quejas por acciones violentas de la coronel de la Policía Metropolitana Adriana Paz contra manifestantes
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación activa atención humanitaria y de salud a afectados durante protestas
    15 marzo, 2023
  • Llamado a la Fuerza Pública para las garantías y el respeto a los Derechos Humanos y a la protesta pacífica en el Magdalena0
    Llamado a la Fuerza Pública para las garantías y el respeto a los Derechos Humanos y a la protesta pacífica en el Magdalena
    14 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 31 julio, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

485150

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021