Audiencia de Rendición de Cuentas del Gobierno del Cambio.
EL GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA en cumplimiento del mandato Constitucional de Transparencia, Publicidad, Responsabilidad y Eficiencia, ha programado para el próximo 27 de marzo de 2021, la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2020” , como un espacio de participación ciudadana que propicia la evaluación del desempeño en términos de las responsabilidades misionales y la implementación de acciones de mejoramiento continuo.
El acto se transmitirá en vivo y el link oportunamente se dará a conocer.
Haga parte de este ejercicio de evaluación y control ciudadano. Lo invitamos a participar enviando sus preguntas o sugerencias de temas a tratar sobre la audiencia pública a través del correo soytransparente@magdalena.gov.co .
Adicionalmente podrá registrar sus preguntas registrándose en el siguiente link o mediante mensaje vía WhatsApp al teléfono 316-4716995 o mensaje de texto.
Déjanos tus inquietudes y comentarios por medio de nuestras redes sociales usando #LogrosDelGobiernodDelCambio.
Objetivos de la audiencia
Informe de Rendición de Cuentas 2020. 125 logros del Gobierno del Cambio
Presentación del Informe de Rendición de Cuentas
El 27 de octubre de 2019 más de 343 mil magdalenenses de todas las condiciones sociales, económicas y étnicas alzaron su poderosa voz para poner fin a los gobiernos de castas y clanes tradicionales del departamento del Magdalena. Recibí un mandato popular para liderar un Gobierno del Cambio con el fin de transformar la sociedad, la política pública y contribuir en la consecución de la paz y el bienestar colectivo.
Culminamos el primer año de gobierno en medio de la adversidad por la ocurrencia de la pandemia del COVID-19. La vida de las personas se transformó; fuimos confinados durante largos meses; millones perdieron sus empleos, sus negocios y bienes. Los más desfavorecidos y los trabajadores informales han sido los principales afectados, y son ellos quienes deben recibir la mayor atención de todas las instituciones del Estado para recobrar la esperanza.
En este difícil escenario, construimos con la vigorosa participación de más de 400 mil personas, nuestro Plan de Desarrollo Departamental, para dar cumplimiento al Programa de Gobierno con el que ganamos las elecciones departamentales, el cual constituye la carta de navegación para los cambios reclamados a gritos, convertidos en proyectos e imperativo legal por mandato ciudadano. Nuestra esperanza ha sido mayor que el miedo. La fuerza del cambio es nuestra herramienta para salir del estado de abandono en que por décadas los gobiernos al servicio de élites sumieron a la gente buena del Magdalena.
Un gran reto se abrió ante nuestra responsabilidad. ¿Cómo atender la emergencia del COVID-19 con el propósito de salvar la vida de nuestros compatriotas? ¿Cómo llevar la comida a miles de ciudadanos que están padeciendo hambre? ¿Cómo apoyar a los trabajadores que perdieron día a día sus trabajos o su empleo? Debimos afrontar y superar las falencias del obsoleto sistema de salud pública y de la precaria red hospitalaria, sin camas UCI ni ambulancias; sin suficientes médicos ni enfermeras; sin instrumentos ni insumos clínicos y con la urgente necesidad de empezar a cumplir lo concertado en el Plan de Desarrollo.
Tuvimos importantes logros en el cumplimiento del programa de gobierno para evitar el contagio del COVID-19 en el Departamento y en Santa Marta; logros que han sido reconocidos en el país y que nos llevaron a ser destacados en los primeros lugares a nivel nacional por el eficaz manejo que hemos dado a la pandemia en 2020. Nuestra determinación nos permitió sobreponernos a las limitaciones presupuestales y abocar la ejecución de los programas, las estrategias, los proyectos y las acciones consagradas en las revoluciones de la Equidad, del Empleo, el Ambiente y del Gobierno Popular, que movilizan nuestro Plan de Desarrollo.
Este Informe de Gestión recoge los logros más importantes de nuestro primer año de Gobierno, así como los avances en la ejecución presupuestal. La alta calidad de las obras realizadas y el manejo pulcro de los dineros de los ciudadanos, son la mejor prueba de que estamos avanzando por la ruta de la equidad y el bienestar, salvaguardando el patrimonio colectivo de nuestros compatriotas, pese a las incomprensiones del gobierno nacional y las injurias de los opositores que se habían apoderado de la administración departamental.
Juntos marcharemos hombro a hombro por el bienestar, por el disfrute pleno de los derechos y las libertades. Necesitamos de tú participación, apoyo y confianza para continuar construyendo el Magdalena que todos anhelamos.
Participe en la Rendición de Cuentas
Con el fin de fomentar la participación de la ciudadanía lo invitamos a diligenciar el siguiente formulario para saber los temas de su interés.
Diligenciar Formulario: https://forms.gle/RJExJUaWhQgiqcRB9
El Cambio es el camino. ¡Muchas gracias!
Informe de gestion 125 logros impresión 64 paginas - informe-de-gestion--125-logros-impresion-64-paginascomprimido.pdf
|
210 descargas | 1.0 | 2021/03/11 15:53 |