ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Duque promete aumentar pie de fuerza con un policía para cada municipio del Magdalena
2 junio, 2022
Gobernación del Magdalena socializó estrategia de alfabetización con rectores de las I.E.D
3 junio, 2022

Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con los campesinos del Magdalena

3 junio, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas

Con programas y proyectos el beneficio llega a más de 15.000 familias dedicadas a las labores del campo en el Departamento.

Ante el abandono que ha sufrido el campesinado en el Magdalena durante décadas, el Gobierno del Cambio, liderado por Carlos Caicedo Omar, ha venido reforzando la economía del campo y acompañando a los productores rurales con programas y proyectos que dignifican la labor de los que labran la tierra.

Es por ello que, en el marco de la celebración del Día del Campesino, la Administración Departamental exalta la importancia de su trabajo y reafirma su compromiso con esta comunidad a través de las acciones que se vienen liderando para que el campo magdalenense pueda lograr un desarrollo productivo, sea técnicamente sostenible, cumpla con su misión de asegurar la seguridad alimentaria y sea fuente de empleo e ingresos.

Bajo este modelo, más de 15.000 familias campesinas son beneficiarios directos de los proyectos que se vienen ejecutando.

Es el caso de Brigadas Agrarias que fortalecerá el sector agropecuario, a través de 10 brigadas, entregando 49 bancos de maquinaria agrícola, 1660 kits de herramientas, dotación para riego, semillas, abonos y fertilizantes, así mismo, especies menores, entre otros beneficios para la subregión Sur. En total serán 3.790 familias campesinas impactadas con una inversión de $11.216 millones.

Además, se gestionó $1.000 millones ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con los que se logró consolidar la productividad de más de 10 mil campesinos, facilitando el acceso de 4 Bancos de Maquinaria Verde y equipos para siembra a asociaciones campesinas de los municipios de Guamal, Santa Ana, Pivijay y San Sebastián de Buenavista.

Por otro lado, con el objetivo de acercarse a las comunidades campesinas, conocer sus necesidades y brindarles un espacio para contribuir en el desarrollo de su economía y la mejora de las condiciones de vida, la Gobernación pone al servicio la Primera Casa Campesina en el municipio de Santa Ana. En esta edificación se ofrecen capacitaciones, intercambio de saberes, apoyo organizativo, entre otros servicios.

Alianzas Productivas para la Vida, es otro de los proyectos adelantados, dónde se cofinancia inicialmente los proyectos de 234 pequeños productores de tilapia roja, lácteos y avicultura agrupados en seis asociaciones. En total serán 15 asociaciones cofinanciadas.

Sumado esto se está adelantando la apertura de línea de crédito ‘Magdalena Adelante – Con tu crédito del Cambio’, que busca apoyar las actividades de las micro y pequeñas empresas incentivando los procesos de reactivación económica, cubriendo sus necesidades de liquidez y subsidiando la tasa de interés. Los recursos ascienden a los $4.500 millones.

Cabe destacar que, las mencionadas iniciativas se encuentran enmarcadas en los Proyectos del Cambio a través de la Revolución del Trabajo y Vías del Cambio, en las que se viene trabajando no solo para el sector agropecuario, sino para el sector empresarial, turístico y vías.

Boletín 1410. 02 de junio de 2022

Compartir

Artículos Relacionados

30 enero, 2023

¡Magdalenense!, queda un día para que aproveches el descuento del 100 % en los intereses de impuesto de tu vehículo


Lee mas
30 enero, 2023

Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena


Lee mas
29 enero, 2023

Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
25°
Despejado
06:2017:59 -05
Sensación: 25°C
Viento: 29km/h 70°
Humedad: 76%
Presión: 1010.5mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/24°C
29/24°C
29/24°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    ¡Magdalenense!, queda un día para que aproveches el descuento del 100 % en los intereses de impuesto de tu vehículo
    30 enero, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena
    30 enero, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén
    29 enero, 2023
  • 0
    El Magdalena y Santa Marta dan apertura a la temporada 2023 de la Copa Nacional de BMX
    28 enero, 2023
  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    27 enero, 2023



Ultima Actualizacion El 3 junio, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

371122

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021