alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Gobernación del Magdalena inició proceso de ampliación del acueducto en Pivijay
1 agosto, 2020
Gaceta N°8.113-Resolución N°0355
3 agosto, 2020

Gobernador, respaldado por gremios y sectores sociales, firma carta pidiendo a Presidencia apoyo para reactivar economía y fortalecer medidas humanitarias y de salud

2 agosto, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • COVID-19
  • desarrollo económico
  • Gremios
  • Magdalena
  • Salud
  • Sectores Sociales
  • Últimas noticias
  • La misiva liderada por la Gobernación del Magdalena fue respaldada por gremios y sectores de la salud, educación, económicos, social, religioso, de transporte y deportes.
  • Caicedo también firmó el Decreto con el que se hacen efectivas varias medidas socializadas y acordadas con gremios y grupos representativos
  • La aplicación obligatoria de pruebas diagnósticas al personal médico, uso de tapabocas, implementar el programa médico en tu casa, patrulla de vigilancia, prohibir en el Departamento del Magdalena el consumo de bebidas embriagantes en lugares públicos o abiertos, control de fronteras departamentales, pico y cédula departamental, pasaporte por la vida, puestos de control sanitario, son entre otras, algunas de las medidas propuestas de la Gobernación a Presidencia.

Con miras a garantizar la reactivación de la economía y la subsistencia de la población, y fortalecer las medidas humanitarias, restrictivas y de salud en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, y varios representantes de sectores productivos y sociales, firmaron un carta dirigida al Presidente de la República, Iván Duque, por medio de la cual solicitan apoyo financiero al Gobierno Nacional para hacer efectivas cada una de las iniciativas.

La solicitud reitera el hecho de que el actual gobierno departamental, recibió un departamento que se acogió a la Ley 550 con riesgos por más de $1 billón, con una precariedad institucional que lo ubica como el cuarto Departamento con más pobreza monetaria y el séptimo con mayor pobreza multidimensional. No obstante estas circunstancias, el Gobernador ha emprendido diferentes esfuerzos presupuestales, administrativos, institucionales, técnicos y científicos para hacer frente a la pandemia.

“Pese al esfuerzo, expresamos nuestra preocupación por las consecuencias del levantamiento progresivo de la cuarentena liderado por el Gobierno Nacional desde el pasado 27 de abril. El levantamiento ha ocasionado un aumento acelerado de los contagios en Magdalena, pasando de un reporte de 17 casos el 19 de abril a 197 al 19 de mayo y de 556 casos el 19 de junio a 1.555 casos positivos al 19 de julio, para un total a la fecha de 6.059 en todo el Departamento. La situación amerita tomar medidas jurídicas, financieras y técnicas para fortalecer las capacidades de vigilancia y control por parte de los entes territoriales; se trata de garantizar el derecho fundamental a la salud y la vida”, precisó el mandatario.


PAGO DE SERVICIOS Y MÁS AYUDAS HUMANITARIAS:

Se solicitó considerar el apoyo de Presidencia para la implementación de diferentes medidas en el Magdalena, entre las cuales sobresalen:

  • Permitir la inmediata declaratoria de cuarentena estricta hasta el 16 de septiembre de 2020; prohibir la compra, venta y distribución de bebidas embriagantes; aumentar el pie de fuerza, incrementando el número de unidades de la Policía en los municipios.
  • Asegurar un ingreso de renta básica de un salario mínimo para 100 mil hogares en situación de alta vulnerabilidad; cofinanciar 110 mil ayudas humanitarias para dar continuidad a la entrega de alimentos a la población, cifra de la cual la Gobernación se compromete con 5 mil mercados y 10 mil bonos, para un total de 15 mil ayudas, priorizando las personas diagnosticadas.
  • Apoyar la entrega de subsidios por tres meses para cubrir el pago de servicios públicos domiciliarios en los estratos uno, dos y tres; garantizar el abastecimiento de agua potable a través del envío de 20 carrotanques; -cofinanciar la instalación de 200 lavamanos portátiles en lugares públicos; -cofinanciar la adquisición de una plataforma educativa y un plan de conectividad con estrategias de educación virtual; suministrar 140 mil dispositivos electrónicos; tablets y computadores, con conexión a internet para estudiantes y docentes; -Asunción por parte del Gobierno Nacional, de la ejecución del Plan de Alimentación Escolar a través del Ministerio de Educación para que los entes territoriales puedan liberar sus rentas propias y destinarlas a la inversión social.

SUBSIDIOS A PEQUEÑOS EMPRESARIOS:

  • La Gobernación solicita que desde la Casa de Nariño se asuma el subsidio dirigido a micros, pequeños y medianos prestadores de servicios turísticos, para el pago de nómina y servicios públicos durante tres meses; aportar $2 mil millones en subsidios para mitigar la tasa de interés de créditos aprobados a micros y pequeñas empresas, pequeños comerciantes, prestadores de servicios y productores agropecuarios.
  • Aportar $20 mil millones para financiar créditos que beneficien a micros y pequeñas empresas, pequeños comerciantes, prestadores de servicios y productores agropecuarios; -subsidiar con $2 mil millones el pago de cánones de arrendamiento a los estratos uno, dos y tres;  -establecer descuentos o exoneraciones en el pago de permisos, licencias u otras obligaciones de carácter nacional; -ampliar de cuatro a seis meses el Programa de Apoyo al Empleo Formal; apoyar la cofinanciación del Programa ‘Cosechas por la Vida’.

MEDIDAS DE SALUD Y DECRETO:

  • Suministrar la dotación de equipos biomédicos para 87 cubículos de Unidades de Cuidados Intensivos para la red pública hospitalaria; entregar a la Gobernación la sede de la antigua clínica Saludcoop; suministrar 100 mil pruebas para ampliar la cobertura de aplicación a grupos de riesgo como personal médico y sanitario, integrantes de la Fuerza Pública, entre otros.
  • Facilitar 600 mil tapabocas para fortalecer las acciones que se vienen adelantando en la protección de la población; -efectuar las acciones de vigilancia con la finalidad de que las Administradoras de Riesgos Laborales –ARL- cumplan con el apoyo a las empresas y se les exija el cumplimiento de la entrega de los elementos de protección para el personal que labora en las IPS; ordenar a las EPS y ARL que asuman los costos de aislamiento de empleados o trabajadores con sospecha o confirmación de Covid-19; apoyar el aislamiento en hoteles a las personas positivas con Coronavirus, sintomáticas o asintomáticas, que carecen de espacios adecuados en sus casas.

El Gobernador Caicedo también firmó el Decreto con el que se hace efectiva la aplicación obligatoria de pruebas diagnósticas al personal médico, alojamiento al personal médico y sanitario que lo requiera, uso obligatorio de tapabocas, implementar el programa médico en tu casa, patrulla de vigilancia, prohibir el consumo de bebidas embriagantes en lugares públicos, control de fronteras departamentales, pico y cédula departamental, pasaporte por la vida, puestos de control sanitario, entre otros previamente socializados.

BO COVID-19 # 0158. Domingo 2 de agosto 2020.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
25°
Parcialmente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 25°C
Viento: 5km/h 50°
Humedad: 87%
Presión: 1014.22mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
31/25°C
29/25°C
30/26°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación del Magdalena atiende emergencia por deslizamiento de tierra en la vía Santa Marta – Minca
    27 junio, 2022
  • 0
    Con miras a avanzar hacia una política pública LGBTI Q+, Gobernación y aliados instalan 2do Festival del Orgullo Diverso
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Caicedo participó en la inauguración de los Juegos Bolivarianos 2022
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación llegó con Médico en tu Casa al corregimiento de San José, en Ariguaní
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 2 agosto, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

034222

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021