Los principales resultados se han dado en la apertura de obras en sectores de salud, saneamiento básico, educación y vías; entrega de mobiliarios escolares, bicicletas a estudiantes y maquinarias y equipos para cooperativas agrícolas y Modistas del Cambio.
Miles de magdalenenses han acompañado al gobernador Carlos Caicedo, y a gran parte de su Gabinete, en la Ruta de Expogestión del Cambio que adelanta el Mandatario en todo el departamento. Los municipios visitados hasta el momento son El Banco, Guamal, San Sebastián, San Zenón, Pijiño del Carmen, Santa Bárbara de Pinto y Santa Ana en los que ha dado cuenta de su gestión gubernamental.
Caicedo ha dado apertura a obras en el sector educativo, salud, agua potable y vías y ha entregado maquinarias y equipos para programas agropecuarios, unidades de producción cooperativas, maquinaria verde y maquinaria amarilla y escuelas del deporte, entre otros. En las obras de desarrollo y programas sociales las inversiones benefician a más 120 mil personas, habitantes de los 7 municipios visitados.
“Gracias a toda la comunidad del Magdalena en estos 7 municipios por recibir la Expogestión con más Resultados del Cambio. En compañía de campesinos, jóvenes, docentes, estudiantes, líderes comunales y mujeres de estas poblaciones visitadas, presentamos cómo hemos ido cambiando el Magdalena con programas sociales sin antecedentes, y con obras civiles que dignifican al pueblo”, manifestó el Gobernador Caicedo.
En El Banco, durante Expogestión, el Gobernador Caicedo, puso la primera piedra para la construcción de la sede universitaria, una obra con la que los banqueños venían soñando hace más de medio siglo. De igual manera, dio inicio a la construcción de una nueva, moderna, digna sede para el legendario colegio Santa Teresa de Jesús. En este municipio el Gobierno del Cambio han invertido $29.612 millones en 24 programas sociales que benefician a 36.266 banqueños, y en infraestructura se adelantarán 13 obras con rubro de $96.866 millones.
La segunda parada del Mandatario Departamental en Expogestión del Cambio se dio en Guamal en donde Caicedo dio detalles de lo que ha trabajado desde la Gobernación para este municipio y la región. En Guamal son 16 programas sociales y 10 obras de infraestructura que ejecuta el Gobierno del Cambio en favor de los guamaleros. En este municipio se destacan la puesta en marcha de las obras en la I.E.D. Bienvenido Rodríguez, y el gran avance de más del 40% en los trabajos del Centro de Vida para el adulto mayor.
En San Sebastián el mandatario de los magdalenenses expuso a los “chaneros” las obras y proyectos de vías, agua potable, alimentación escolar, entre otras, que se adelantan en este municipio del sur del Magdalena. Además, enseñó la maquinaria amarilla para reparación de las vías terciarias; anunció de la construcción de 6.5 kilómetros de la vía que comunica a El Seis con la vereda San Martín, contemplada en la fase l del programa Vías Rurales del Cambio; así como, los 13.2 kilómetros de la vía que de La Pacha va a San Sebastián, la cual hace parte de la fase ll; ambas contando con una inversión cercana a los 20 mil 300 millones de pesos y que beneficiará a más de 7 mil personas.
En San Zenón, y ante una multitud, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, expuso el avance de los proyectos que durante su campaña adquirió el compromiso con la población de este importante municipio. El mandatario hizo entrega de mobiliario escolar para estudiantes y profesores sancenoneros; igualmente, entregó máquinas planas y fileteadoras a las unidades productivas del programa Modistas del Cambio y anunció la aprobación de 3 proyectos para Obras Menores, los cuales se encuentra en marcha.
Finalmente, en Pijiño del Carmen el mandatario departamental hizo entrega de un banco de maquinaria a gran escala y productos agrícolas para el beneficio de 60 familias campesinas de este municipio. También hizo entrega de ‘Bicis de la Alegría’, mobiliarios escolares y expuso el avance de la construcción del Hospital de Pijiño, el cual se encuentra radicado ante el Ministerio de Salud a espera de viabilidad. Cabe resaltar que la ejecución de esta obra tendrá una inversión de $16.242 millones y beneficiará a 13.108 habitantes.
En Santa Bárbara de Pinto y Santa Ana, los últimos municipios visitados en el periplo de la Expogestión del Cambio, también hubo entrega de mobiliario escolar, Bicis de la Alegría, máquinas de coser de las Modistas y tractores para la cooperativa de campesinos, la maquinaria agrícola y las herramientas para el campo de las Brigadas Agrarias, evidencia, cómo el CAMBIO, cambia la vida a miles de magdalenenses.
Enviar WhatsApp