ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Para garantizar agua potable y vivienda digna, proyectos de la Revolución Ambiental serán priorizados por magdalenenses
25 junio, 2021
Magdalenenses priorizan los proyectos Vías del Cambio y Cooperativas para el Progreso de la Revolución del Empleo y la Productividad
25 junio, 2021

Gobernador Caicedo lanza 1mer proyecto de atención masiva en salud en el Magdalena, ‘Medico en tu Casa’ para beneficiar a 600 mil personas

25 junio, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas

El mandatario también anunció la segunda ruta del Cambio en la Salud, en el marco de este proyecto, por medio del cual estará dotando a varios hospitales con  equipos médicos para la atención de las comunidades.

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, lanzó este miércoles el primer proyecto de atención masiva  de salud casa a casa de Colombia, denominado ‘Medico en tu Casa’, el cual hace parte del primer eje del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’, con el que se beneficiarán a 600 mil personas en el segundo semestre de 2021.

Esta iniciativa sin precedentes en el territorio nacional surge luego  que la administración de Caicedo identificó al inicio del gobierno una enorme brecha de desigualdad en la prestación de salud: con altos porcentajes de mortalidad materna e infantil y un alto índice de embarazos en adolescentes; además, hospitales, ambulancias, dotación y finanzas en condiciones ruinosas, cuya situación fue dejada por el gobierno del clan Cotes y sus aliados. Conforme a ello, la actual Gobernación diseñó un nuevo modelo de salud asistencial y preventiva, que garantice el derecho fundamental a la salud pública, gratuita y de calidad a partir de dos estrategias, entre esas, ‘Medico en tu Casa’.


“Se trata de uno de los 12 proyectos del cambio con el que buscamos acercar al médico a nuestra población, no importa el rincón en el que estén. Estamos hablando de 100 equipos de médicos presentes en los territorios de los 29 municipios, en cualquier lugar del territorio donde haya familias magdalenenses, llegarán los galenos”, explicó Caicedo.

Para este ambiciosos proyecto  de gran escala, la Gobernación dispuso de:  45 equipos médicos para salud preventiva compuestos por un médico, una enferma, un sicólogo, un técnico de ambulancia y una auxiliar de enfermería; 38 equipos médicos para el cuidado de la salud, integrados también por un médico, enfermera, auxiliar de enfermería, odontología y laboratorio; 12 equipos y patrullas para la vigilancia y control contra del Covid-19; y 5 médicos especialistas en las pediatría, cirugía, médico internista, ginecobstetricia, ortopedia y medicina familiar.

Caicedo también informó que lo más importante de esta iniciativa son las metas a lograr: “Llegaremos a 600 mil personas, es decir, vamos a salvar más vidas tras impulsar la prevención y prestar un servicio de salud digno, oportuno y sensible, como el que merecen los magdalenenses. La salud dejará de ser un negocio y un privilegio de unos, y pasará a ser derecho de todos, como lo ordena nuestra Constitución”.

2DA RUTA DEL CAMBIO EN LA SALUD Y OTRAS GESTIONES

Asimismo, como prenda de garantía para que este proyecto se ejecute de forma transparente a la vista de la comunidad, el mandatario creó los Comités Populares de Salud, para que los magdalenenses participen y se garantice la calidad de los servicios en las casas, colegios, lugares de trabajo y comunidades de las veredas y corregimientos. Igualmente, durante el lanzamiento, Caicedo anunció la segunda Ruta del Cambio en la Salud, con la que recorrerá los 29 municipios del Magdalena dotando a los hospitales de equipos y elementos para la intención de la población.

La Gobernación ya había emprendido una primera ruta, en la que le suministró a los centros hospitalarios 40 nuevas ambulancias medicalizadas, básicas y acuáticas que forman parte del Sistema de Emergencias Médicas. Otras gestiones importantes han sido: la creación salas de UCI en los hospitales subregionales de Ciénaga, Fundación, Plato y próximamente en Pivijay y El Banco. Actualmente se adelanta el fortalecimiento del CRUE y se viene trabajando en la modernización de la infraestructura con la construcción y adecuación de 26 hospitales, puestos y centros de salud; un nuevo Laboratorio de Salud Pública; un nuevo Centro Regulador de Urgencias; entre otros frentes de obra.

Santa Marta, Magdalena 23 de junio de 2021. Boletín 0847.

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
26°
Despejado
05:5818:07 -05
Sensación: 29°C
Viento: 5km/h 70°
Humedad: 76%
Presión: 1011.18mbar
Índice UV: 3
SábDomLun
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo entregó dotación a 275 estudiantes indígenas de la Sierra Nevada
    23 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo envía comisión al Ministerio de Salud para hacer seguimiento a proyectos de infraestructura hospitalaria
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador del Magdalena instaura quejas por acciones violentas de la coronel de la Policía Metropolitana Adriana Paz contra manifestantes
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación activa atención humanitaria y de salud a afectados durante protestas
    15 marzo, 2023
  • Llamado a la Fuerza Pública para las garantías y el respeto a los Derechos Humanos y a la protesta pacífica en el Magdalena0
    Llamado a la Fuerza Pública para las garantías y el respeto a los Derechos Humanos y a la protesta pacífica en el Magdalena
    14 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 25 junio, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

485312

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021