ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
En mesa de trabajo con habitantes de Nueva Venecia y Buenavista, equipo de gobierno presenta oferta de los proyectos del Cambio para los pueblos palafitos
24 mayo, 2021
Gobernador Caicedo logra que Gobierno Nacional se comprometa con recursos para frenar erosión en Vía de la Prosperidad en Salamina
26 mayo, 2021

Gobernador Caicedo hace contundente llamado a Cormagdalena, Invías y Gobierno Nacional para que den soluciones definitivas a la erosión en Vía de la Prosperidad

24 mayo, 2021
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
  • Oficina Gerencia De Proyectos
Etiquetas

Se trata de una problemática identificada desde el 2017 en el gobierno Cotes.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, convocó y presidió un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo para coordinar acciones orientadas a la solución definitiva de la erosión fluvial en la vía Salamina – El Piñón y manifestó que no se puede seguir ejecutando obras sin contar con los estudios y diseños, los cuales no pueden seguir posponiéndose.

En el consejo participaron el director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, el director técnico del Invías, Guillermo Toro, el subdirector para el manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Ariel Zambrano,  el director de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), Pedro Pablo Jurado, el presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Germán Pardo,  el alcalde de Salamina, Luis Ramón Orozco, funcionarios departamentales y representantes de la comunidad.

Cabe precisar que la competencia legal de esta vía nacional y del río Magdalena es del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, por lo que el Gobernador le exigió al Invías que efectúe las apropiaciones necesarias y asuma la terminación del carreteable que debe retirarse al menos un kilómetro del borde del río e incorporar obras hidráulicas para la protección de la orilla.

El mandatario también exigió que Cormagdalena realice los estudios hidráulicos junto a Corpamag, la cual se ha negado a asumir su responsabilidad como autoridad ambiental, en aras de hacer el dragado que permita superar el problema con la intervención de la isla Tamarindo y otros sectores.

Durante la reunión el Gobernador logró que el director general del Invías, Juan Gil, se comprometiera a entregar los estudios de la nueva vía en el mes de septiembre para contratar la totalidad del carreteable; que el director de Cormagdalena, Pedro Jurado, se comprometiera con un nuevo estudio de dragado a la isla Tamarindo, situada al frente del tramo afectado; y que el subdirector para el manejo de desastres de la UNGRD, Ariel Zambrano, se comprometiera con las obras de protección de la orilla.

La Gobernación del Magdalena, en articulación con la UNGRD y las Alcaldías de Salamina y El Piñón, está ejecutando un dique oreja para estabilizar la zona más vulnerable en el kilómetro 2,1 de la vía Salamina – El Piñón y va a socializar la construcción de un dique mayor para proteger la zona de las inundaciones.

El Gobernador precisó que la Vía de la Prosperidad, que quedó inconclusa en las administraciones de los Cotes, se puede reactivar si el Departamento Nacional de Planeación (DNP) responde su llamado de liberar $109 mil millones “para continuar la vía desde Sitionuevo a Salamina y ojalá se efectúen compromisos para que una nueva fase entre El Piñón y Plato a ejecutar el próximo Gobierno Nacional, que incluya obras de protección de la orilla para evitar eventuales desbordamientos”.

Igualmente, dijo que la Gobernación está en disposición de transferir recursos de regalías para que se ejecuten las obras de protección de la orilla en los puntos críticos de la margen derecha de la vía, siempre y cuando se tengan los estudios que garanticen la efectividad de dichas obras y el DNP dé concepto favorable a los recursos sometidos a un convenio.

Santa Marta, Magdalena, lunes 24 de mayo de 2021. Boletín #0805.

Compartir

Artículos Relacionados

3 febrero, 2023

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA


Lee mas
3 febrero, 2023

Gobernación llevará Ferias de la Equidad para población víctima a los municipios magdalenenses


Lee mas
3 febrero, 2023

Con el retumbar de tambores, magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Despejado
06:2018:00 -05
Sensación: 30°C
Viento: 26km/h 20°
Humedad: 66%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 0
SábDomLun
29/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación llevará Ferias de la Equidad para población víctima a los municipios magdalenenses
    3 febrero, 2023
  • 0
    Con el retumbar de tambores, magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación y Policía incautaron cargamento de licor por irregularidades en su documentación
    2 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación del Magdalena amplía plazo de inscripción para ser beneficiario del proyecto ‘Bicis de la Alegría’
    2 febrero, 2023



Ultima Actualizacion El 24 mayo, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

388423

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021