El fortalecimiento de estas redes, enmarcadas en la Revolución de la Salud y Médico en tu Casa, hacen parte de las acciones interinstitucionales del Gobierno del Cambio.
La Gobernación del Magdalena que lidera Carlos Caicedo Omar, en conjunto con el programa Comunidades Saludables de USAID, viene desarrollando módulos de capacitación y entrenamiento a los líderes comunitarios de municipios priorizados, lo cual les permitirá contar con las herramientas y la facultad de identificar de manera oportuna eventos que puedan representar un riesgo en salud pública de su territorio.
Anderson Barrios Carpió, representante del programa Comunidades Saludables de USAID, destacó la importancia de jornadas como éstas, para mitigar de forma temprana, los riesgos a los cuales puede estar expuesta la comunidad, teniendo en cuenta los índices actuales en materia de salud y los determinantes sociales.
Aracataca, uno de los municipios priorizados en esta formación y que por primera vez recibió la actividad, contó con el entusiasmo y la participación de muchos líderes, la alcaldía municipal y entidades como el ICBF y la Corporación Comunitaria para el Desarrollo de las Familias y Comunales del Magdalena, Corfamag.
Estos espacios de la Revolución de la Salud y Médico en tu Casa, que cuentan con la vinculación de diversos cooperantes, generan competencias, principalmente en la solución de problemáticas identificadas al interior de las comunidades, dando respuestas inmediatas bajo el enfoque comunitario, lo que conlleva a un mayor empoderamiento y a la toma de decisiones oportunas.
Boletín 1406. Miércoles 1 de junio de 2022.
Enviar WhatsApp