alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
DECRETO 070 DE 29 DE MARZO DE 2022
30 marzo, 2022
Actualización de Notificación por Aviso en Portal Web Julio – Diciembre 2019
1 abril, 2022

Gobernación y UNFPA presentaron informe sobre Estado de Población Mundial 2022

31 marzo, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas

El espacio que se desarrolla en una agenda que abarca datos estadísticos, testimonios y soluciones consensuadas entre los actores, tiene como principal propósito el trabajo intersectorial para poner fin a la crisis mundial, nacional y local de los embarazos no planeados y no deseados.

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría Departamental de Salud, en compañía del Fondo de Población de Naciones Unidas – UNFPA-, dio apertura oficial del informe del estado mundial de los embarazos no deseados en niñas y adolescentes y que hacen parte de la garantía de los derechos sexuales y reproductivos –DSDR-.

El Gobierno del Cambio liderado por Carlos Caicedo ejecuta la Revolución de la Salud y Médico en tu Casa, adelantando acciones integrales encaminadas a la disminución de los embarazos y nacimientos en menores de edad en todo el Departamento.


“La Administración Departamental ha priorizado como apuesta contrarrestar los índices de embarazos. En el 2021, se registraron 184 nacimientos en menores de 10 a 14 años; y 3768 en adolescentes de 15 a 19 años; lo que representan el 28,6% del total de los nacimientos, representando un aumento leve en relación con el a2020 que fue de un 28,4%”, indicó Diana Celedón, secretaria de Salud del Magdalena.

Agregó la funcionaria que, “a pesar de los factores como el confinamiento en el marco de la emergencia sanitaria que limitó las acciones de prevención y promoción, se vienen ejecutando acciones de atención en salud dirigido a la primera infancia, así como, a los adolescentes, jóvenes y mujeres, entre otros. El trabajo intersectorial que incluye al sector de la educación, cultura, turismo, EAPB, como a los medios de comunicación, ha sido clave para encaminar acciones integrales en beneficio de esta población”.

Por su parte, Lucía Rubio Mendoza, representante auxiliar del Fondo de Población de Naciones Unidas – UNFPA- en Colombia, señaló que se debe trabajar para que la población afectada entre 10 a 14 años, no presenten embarazos subsiguientes, fortalecer las acciones para restituir sus derechos vulnerados y especialmente en la población de 15 a 19, garantizar las posibilidades de educación, de trabajo digno, desarrollo familiar y comunitario   que evite alimentar los denominados círculos de pobreza.

“Nuestro rol de cooperantes es apoyar en asistencia técnica a las políticas públicas del Departamento del Magdalena y del Distrito para la generación de evidencias en buenas prácticas y de acciones que sirvan para prevenir este tipo de embarazos”, sostuvo Mendo.

30 de marzo de 2022. Boletín 1275.

Compartir

Artículos Relacionados

22 mayo, 2022

Con acciones en educación, salud y comisarías, se fortalece ruta de atención y prevención de violencias basadas en género


Lee mas
22 mayo, 2022

Gobernación fortalece la identidad cultural a través de concurso de muestras artísticas


Lee mas
22 mayo, 2022

Más de 380 niños y niñas participaron en el Tercer Festival Recreo Deportivo ‘Regreso a Clases’


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Mayormente nublado
05:3218:14 -05
Sensación: 31°C
Viento: 10km/h 80°
Humedad: 85%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
30/26°C
30/26°C
30/26°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Con acciones en educación, salud y comisarías, se fortalece ruta de atención y prevención de violencias basadas en género
    22 mayo, 2022
  • 0
    Gobernación fortalece la identidad cultural a través de concurso de muestras artísticas
    22 mayo, 2022
  • 0
    Más de 380 niños y niñas participaron en el Tercer Festival Recreo Deportivo ‘Regreso a Clases’
    22 mayo, 2022
  • 0
    Gobierno del Cambio realizará campañas para combatir la trata de personas
    22 mayo, 2022
  • 0
    Para seguir ‘salvando vidas’, Gobernación activa Brigada de Seguridad Vial y entregará 2 Unidades Móviles
    22 mayo, 2022



Ultima Actualizacion El 31 marzo, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021