La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, lideró un nuevo Comité Territorial de Orden Público, en el que se proyectó la priorización de recursos para garantizar la protección de líderes sociales y la seguridad de los habitantes del Departamento.
Al respecto, la titular de la cartera del Interior Departamental, Anabel Zúñiga, explicó: “Hicimos una priorización de los recursos que han ingresado al Fondo de Seguridad y Convivencia, también se hizo un balance sobre la proyección financiera del mismo”.
Igualmente, varias de las instituciones que participaron fueron parte activa y generaron una priorización para el fortalecimiento en materia de investigación que coadyuvará a la reducción de la criminalidad y la impunidad en el Magdalena.
Con relación a la protección de líderes, la secretaria indicó que “se tuvieron en cuenta unas alianzas estratégicas para la garantizar su seguridad y otras acciones que estará anunciando el gobernador en el Departamento”.
Finalmente, Anabel Zúñiga apuntó que en el Comité se trataron temas que van a ejecutarse para seguir fortaleciendo el Fondo de Seguridad y “podamos seguir cumpliendo en materia de capacidades para la fuerza pública y también desde un enfoque de iniciativas hacia la convivencia, la prevención, investigación y sanción de delitos y la lucha contra la criminalidad, sobre todo contra niños, niñas adolescentes y mujeres”.
En el Comité de Orden Público participaron: La Armada Nacional, las policías Metropolitana de Santa Marta y del Magdalena, el Ejército Nacional, la UNP, la Fiscalía y el CTI, entre otras autoridades.
Boletín – 2077
Santa Marta, viernes 9 de junio de 2023
Enviar WhatsApp