ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Propuestas de rutas promotoras de cultura, tren de pasajeros y teleféricos se articulan para el desarrollo del Magdalena en socialización del PDD
5 junio, 2020
1.068 Mercados Populares Solidarios reciben trabajadores de la cultura, turismo y transporte en Santa Marta
5 junio, 2020

Gobernación prioriza en preservación y conservación de los recursos hídricos y biodiversidad en el Plan de Desarrollo

5 junio, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Agua y Saneamiento básico
  • Energía y recursos
  • Magdalena
  • Magdalena Renace
  • Medio ambiente
  • Plan de desarrollo
  • Últimas noticias

El PDD también incluye programas de gestión integral de residuos sólidos, protección animal y proyectos de energía solar.

La ONU ha designado el 5 de junio como “Día Mundial del Medio Ambiente” para sensibilizar sobre la necesidad de proteger los ecosistemas; el tema es la biodiversidad y Colombia, con el apoyo de Alemania, es el anfitrión y no casualmente, por ser uno de los países más biodiversos de la Tierra. La defensa de la biodiversidad es urgente e inaplazable. Los recientes incendios forestales en el mundo, en nuestro Departamento y la pandemia de COVID-19 comprueban el vínculo entre los humanos y las otras formas de vida. La naturaleza nos está enviando un mensaje.

Nuestro Plan de Desarrollo “Magdalena Renace” 2020 – 2023 responde al grito de la naturaleza con su Programa “Preservación y Conservación de los Recursos Hídricos y la Biodiversidad”, recuperando los ecositemas hídricos, reforestando y garantizando el agua para los magdalenenses.

Este día nos invita a pensar en nuestra conducta en relación con los demás seres, invita a los gobiernos a proteger a los ecosistemas, a las empresas a incrementar una producción más ecológica, a los agricultores a cultivar con métodos sostenibles, a los docentes a inculcar en los estudiantes el respeto por la vida y a los jóvenes a ser paladines de la biodiversidad.

El PDD contiene el Programa “Gestión integral de residuos sólidos”, promoviendo la cultura de la economía circular y alternativas de solución; el Programa “Protección de la Biodiversidad y Bienestar Animal” está enfocado a proteger las especies de fauna silvestre, que habitan en el departamento.

Los humanos hemos conducido este mundo a una situación de caos ambiental casi irreversible, como la actual pandemia, que nos demuestra que estamos sometidos a las leyes de la naturaleza. No somos dueños del mundo, somos parte de este mágico mundo, agua, aire, suelo e incluso luz solar, ingredientes combinados en equilibrio para mantener la vida.

El PDD plantea el Programa “Fomento de la energía solar”, promoviendo una energía sostenible, limpia, renovable y más económica.

Más de un millón de especies vivientes está en peligro de extinción. Los científicos plantean la sexta gran extinción en el planeta. Muchos ecosistemas han sido destruidos y degradados. La crisis de la biodiversidad pone en riesgo los servicios eco-sistémicos, que nos brinda la naturaleza, el agua, la seguridad alimentaria, el disfrute de los recursos renovables, la adaptación al cambio climático, el control de la erosión del suelo, hasta los valores culturales. La seguridad alimentaria y el bienestar están en peligro, si no cambiamos.

El PDD promueve la agricultura orgánica y la agroecología para garantizar la seguridad alimentaria a través de la implementación de los Centros CAMBIA.

Nuestro departamento se caracteriza por la variedad de ecosistemas, que conforman la zona del mar Caribe hasta la Sierra Nevada, el macizo más alto del mundo a la orilla del mar, con su Pico Cristóbal Colón de 5775 msnm, las áreas acuáticas, las cenagosas y costeras de la región Caribe, los humedales de la depresión Momposina, las áreas costeras de la Ciénaga Grande de Santa Marta y el delta del Río Magdalena.

El PDD con su Programa “Subregiones Socioecológicas Sustentables” plantea la  recuperación de las áreas ambientales importantes, luchando contra la erosión costera y promoviendo la recuperación de la ecorregión deltaica del Río Magdalena.

Como Gobernador del Magdalena, hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente, invito a los magdalenenses que nos comprometamos, en el marco de la pandemia, a cambiar actitud y asumamos el reto de modificar nuestro comportamiento.

Boletín #0266. Viernes 5 de junio de 2020.

Compartir

Artículos Relacionados

3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas
15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Despejado
06:2018:00 -05
Sensación: 30°C
Viento: 26km/h 20°
Humedad: 66%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 0
SábDomLun
29/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación llevará Ferias de la Equidad para población víctima a los municipios magdalenenses
    3 febrero, 2023
  • 0
    Con el retumbar de tambores, magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación y Policía incautaron cargamento de licor por irregularidades en su documentación
    2 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación del Magdalena amplía plazo de inscripción para ser beneficiario del proyecto ‘Bicis de la Alegría’
    2 febrero, 2023



Ultima Actualizacion El 31 julio, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

388359

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021