alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Carrotanques del programa Agua al Pueblo cuentan con aval de la Secretaría de Salud Departamental
8 junio, 2020
En 34 mesas sectoriales socializan Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’
9 junio, 2020

Gobernación lleva Mercados a 640 familias vulnerables de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta

8 junio, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Ciénaga grande
  • gestión social
  • Magdalena
  • Pueblos palafitos
  • Últimas noticias

Hasta los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta arribó la Gobernación del Magdalena, para cumplir su labor humanitaria con la entrega de Mercados Populares Solidarios a 640 familias de los corregimientos de Nueva Venecia y Buenavista, jurisdicciones del municipio de Sitionuevo.

La brigada la lideró el Gobernador Carlos Caicedo, en compañía de un grupo logístico de voluntarios, unidades de la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Armada, miembros del Gabinete Departamental y demás colaboradores.

“Hemos dispuesto 640 Mercados para las poblaciones palafiticas de Nueva Venecia y Buenavista, en el municipio de Sitionuevo en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Los insumos fueron transportados en 8 embarcaciones y desde muy tempranas horas iniciamos el proceso de carga desde el corregimiento de Isla del Rosario, municipio de Puebloviejo. Son 40 kilos por Mercado con recursos del Departamento del Magdalena. Cada uno incluye alimentos no perecederos y su respectivo kit de aseo”, describió el mandatario.

El Gobernador también explicó que para tal propósito se ha focalizado la población con Sisbén 1 y 2 y todos aquellos que estén es situación de vulnerabilidad con necesidad de alimentos por su condición socioeconómica estructural o derivada de la pandemia, según se acordó en el reciente Consejo Departamental de Gestión del Riesgo”.

“Las comunidades palafiticas del Magdalena son las únicas que existen en Colombia, en total hay tres: Trojas de Cataca, Buenavista y Nueva Venecia, estas dos últimas están ubicadas en el municipio de Sitio Nuevo donde se está culminando el proceso de entrega de Mercados Populares Solidarios”, precisó Caicedo.


DATOS HISTÓRICOS Y APUESTAS DE LA GOBERNACIÓN EN LA ZONA:

Cabe destacar que el lugar donde están ubicadas fue declarado como Sitio RAMSAR; es decir, un complejo lagunar de importancia vital para el mundo y el más grande de los humedales del país; a su vez, en el año 2000, la Ciénaga Grande fue declarada como Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Nueva Venecia, también llamado ‘El Morro’, al ser el territorio geográficamente más grande de los tres, data de 1847 y fue el resultado del desplazamiento de un grupo de pescadores que habitaba las Trojas de Gálvez, asentamiento cercano a Sitionuevo, junto al río Magdalena. Allí se encuentran más de 492 Palafitos.

Mientras que Buenavista está situada a 8 kilómetros de El Morro y procede de pueblos ribereños del río Magdalena. En esta población hay 140 palafitos de vivienda y 5 palafitos emblemáticos: la iglesia, el colegio, el depósito de basuras, la Asociación de Pescadores y la cancha.

“La Ciénaga es un complejo lagunar compartido por varios municipios del Departamento y confiamos en desarrollar varios programas de orden social que mejoren la calidad de vida de los habitantes de estos territorios de  pueblos indígenas, población mestiza, de pescadores, de cumbia, conectado con nuestra esencia magdalenense”, concluyó el Gobernador.

Boletín # 0271

Santa Marta, domingo 7 de junio de  2020

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
28°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 32°C
Viento: 8km/h 240°
Humedad: 74%
Presión: 1013.21mbar
Índice UV: 7
LunMarMié
29/25°C
29/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación del Magdalena optimiza procesos para la expedición de pasaportes
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo le cumple a los estudiantes del INFOTEP
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación activa plan de contingencia en Concordia para atender afectaciones causadas por ola invernal
    24 junio, 2022
  • 0
    Alcaldías de Aracataca y Chibolo no entregan permisos y predios para que la Gobernación construya los Centros de Vidas
    22 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 1 agosto, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

032936

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021