LogoLogoLogoLogo
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
    • Magdalena para los niños
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Calendario de eventos
  • A. al Ciudadano
    • Trámites y Servicios
    • PQRSD
    • Preguntas Frecuentes
    • Glosario de Términos
  • Transparencia
    • Normatividad
    • Datos Abiertos
    • Contratación
    • Documentos
Gobierno del Cambio intervendrá con banco de maquinaria amarilla boquetes formados por el río Frío
7 abril, 2021
Santa Ana, abrió sus puertas a los Diálogos para la evaluación, ajuste y actualización de la Política Pública de la Mujer y Equidad de Género
9 abril, 2021

Gobernación liderará el foro virtual ‘Memoria Histórica como Factor de Reconciliación’

8 abril, 2021
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
  • Oficina de Paz, Atención a Victimas, DD.HH. y Postconflicto
Etiquetas
  • Magdalena
  • Paz
  • Últimas noticias
  • Víctimas y Derechos Humanos

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto realizará el foro ‘Memoria Histórica como Factor de Reconciliación’.

La actividad se desarrollará este 9 de abril, de forma virtual a partir de las 9:00 hasta las 11:00 a.m., y contará con la participación de diferentes profesionales expertos en temas relacionados con Derechos Humanos, reconciliación y paz.

En el encuentro académico participarán como ponentes José Humberto Torres, secretario del Interior Departamental; Gloria Cuartas, defensora de Derechos Humanos y exalcaldesa de Apartadó; Lina Hurtado, abogada, especialista en Derecho Administrativo y  en Justicia, Víctimas y construcción de paz; y Alberto Yepes, coordinador del Observatorio de DDHH y Derecho Humanitario en la Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos.

Los interesados en participar pueden conectarse ingresando al link https://us02web.zoom.us/j/81336634933?pwd=VVZNWFJOeGdWVGVJNmFiSzlOVkJGZz09

Santa Marta, Magdalena, jueves 8 de abril de 2021. Boletín #0745.

Compartir

Artículos Relacionados

13 abril, 2021

En Tenerife se transforma la salud con nueva ambulancia del Cambio para duplicar traslado de pacientes


Lee mas
13 abril, 2021

“El Hospital Fray Luis de León de Plato está viviendo un verdadero Cambio en su servicio de salud”, médico Ismael Camargo


Lee mas
13 abril, 2021

Chiboleros reciben Ambulancia del Cambio y anuncio de nuevas inversiones para el hospital municipal


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
28°
Mayormente nublado
05:4318:08 -05
Sensación: 34°C
Viento: 8km/h 30°
Humedad: 82%
Presión: 1008.47mbar
Índice UV: 0
LunMarMié
30/25°C
31/25°C
31/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Carta de trato digno
    18 abril, 2021
  • 0
    En Tenerife se transforma la salud con nueva ambulancia del Cambio para duplicar traslado de pacientes
    13 abril, 2021
  • 0
    “El Hospital Fray Luis de León de Plato está viviendo un verdadero Cambio en su servicio de salud”, médico Ismael Camargo
    13 abril, 2021
  • 0
    Chiboleros reciben Ambulancia del Cambio y anuncio de nuevas inversiones para el hospital municipal
    13 abril, 2021
  • 0
    “Ambulancia del Cambio significa salvar más vidas y cerrar brecha de desigualdad en Nueva Granada”: Pte. Comité de Salud
    13 abril, 2021

Etiquetas

Agricultura Agua y Saneamiento básico Bibliotecas Carlos Caicedo Comunicado de prensa Comunicados COVID-19 Cultura Deporte Deporte y recreación desarrollo económico educación Educación Superior Elecciones Energía y recursos FONGES Fundación Gerencia de proyectos Gestión del riesgo gestión social gratuidad Gremios Hacienda Infancia y Adolescencia Infraestructura Magdalena Magdalena Renace Medio ambiente Movilidad Participación Ciudadana Paz Pivijay Plan de desarrollo Poblaciones Salamina Salud Santa Marta San Zenón Secretaría de la Mujer Seguridad Transparencia Turismo UCI Víctimas y Derechos Humanos Últimas noticias
Ultima Actualizacion El 8 abril, 2021
2020 - Copyright © Gobernación del Magdalena