ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Fortalecerán operación ‘Odín’ en el Magdalena para luchar contra narcotráfico y crimen organizado
8 enero, 2021
Gobernación garantiza medidas de bioseguridad a cerca de 42 mil pasajeros de la Terminal de Transporte de Santa Marta
9 enero, 2021

Gobernación instala mesa de coordinación para intervención de la pandemia y plan de vacunación para el 70% de los magdalenenses

8 enero, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • COVID-19
  • Magdalena
  • Salud
  • Últimas noticias

El Plan de Vacunación se llevará a cabo de manera articulada con EPS, IPS, ESEs y comunidad.

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, adelanta desde ya el plan de acción con el cual se busca aplicar la vacuna del Covid-19 y cubrir al 70% de la población en riesgo del Departamento durante dos fases iniciales en las que se priorizarán las poblaciones de mayor riesgo de mortalidad.

Para ello, el mandatario instaló la primera mesa de Estrategias de Vacunación Contra el Covid, en la que participaron: el Secretario de Salud del Magdalena, Julio Salas; el experto en infectología y miembro del Comité para Respuesta contra el Coronavirus, Abraham Katime; la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica en Salud pública, Constanza Cuellar; la bacterióloga Bertha Lacouture, miembro del comité científico; alcaldías y secretarías de salud municipales; y todas las EPS, ESE e IPS que funcionan en el territorio.

En el espacio el gobernante explicó que el plan consiste en dos fases: la primera se hará efectiva durante el 2021 por medio de la Primera Etapa, en la cual se aplicará la vacuna  a mayores de 80 años y a la primera línea de personal de atención en salud; en la Segunda Etapa se aplicará a mayores de 60 a 79 años y a la segunda y tercera línea del personal de atención en salud; mientras que la tercera Etapa de la Fase 1 aplicará para personas de 16 a 59 años con comorbilidad y a profesores de primaria y secundaria.

Asimismo, la Fase 2 se desarrollará entre el 2021 y el 2022, la cual contempla la Cuarta Etapa, que se aplicará para el 100%  de cuidadores institucionales y el 100% de poblaciones en ocupaciones y situaciones de riesgo; finalmente, la Quinta Etapa será para poblaciones entre 16 y 59 años.


El Plan de Vacunación se llevará a cabo a partir de marzo, una vez el Gobierno Nacional defina el envío de vacunas.

A la estrategia de vacunación se suma la articulación con las administraciones municipales y entidades de salud, 90 equipos del programa Médicos en tu Casa, la modernización de la red pública hospitalaria, el aumento de pruebas y rastreo y el aislamiento selectivo.

“iniciamos este  2021 con la incidencia  de contagio por debajo del promedio nacional, al igual que la mortalidad; la ocupación de UCI en el Magdalena por Covid es menor al 40% en general; y  el Magdalena, incluyendo Santa Marta, no ha perdido su capacidad de respuesta hospitalaria, sin embargo, sabemos que estamos frente a una segunda ola de la pandemia y debemos reforzar las medidas en el territorio”, resaltó  Caicedo.

Igualmente, el Magdalena, gracias a una estrategia innovadora de realización de pruebas serológicas, ha podido estimar la seroprevalencia y circulación de anticuerpos en los municipios y esto permite focalizar las acciones.

La Gobernación también fue el primer ente departamental en tomar medidas contundentes contra la pandemia, suministró 135 mil kits de elementos de protección, habilitó camas 46 camas UCI en los Hospitales de segundo nivel, al igual que emprendió otras acciones integrales que han permitido proteger la vida de los Magdalenenses.

Santa Marta, Magdalena, viernes 8 de enero de 2021. Boletín #0611.

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
28°
Despejado
05:5318:07 -05
Sensación: 32°C
Viento: 26km/h 350°
Humedad: 73%
Presión: 1008.13mbar
Índice UV: 1
DomLunMar
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación intermedió para que Fuerza Pública y autoridades brinden acompañamiento a un sector campesino de La Gloria
    1 abril, 2023
  • 0
    Con gestión del gobernador Caicedo, inversión a Política Pública de Víctimas pasó de 32 mil a $126 mil millones
    31 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo lanza histórica apuesta por la transformación vial del Magdalena
    30 marzo, 2023
  • 0
    Terminal de Transporte de Santa Marta activa plan de contingencia
    30 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación invita a sector interreligioso del Magdalena a capacitarse sobre Actualización Tributaria
    30 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 8 enero, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

497669

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021