logo_gobernacionlogo_gobernacionlogo_gobernacionlogo_gobernacion
  • Nosotros
    • Directorio de funcionarios
    • Turismo
    • Directorio de contratistas
    • Indicadores
    • Gobernación
    • Directorio institucional
    • Correo Interno
    • Documentos de la Entidad
    • Departamento
    • Procesos y procedimientos
    • Mapas
  • Transparencia
    • Contratación
  • Infórmate
    • Noticias
    • Preguntas y respuestas
    • Control
    • Glosario
    • Datos abiertos
    • Metas, objetivos e indicadores
    • Información adicional
    • Contrataciones
    • Convocatorias
    • Ofertas de empleo
    • Población vulnerable
    • Ejecución de contratos
  • Documentos
    • Estudios e investigaciones
    • Normatividad
    • Presupuesto
    • Notificaciones
    • Gaceta Departamental
    • Proyectos en ejecución
    • Políticas y lineamientos
    • Preguntas y respuestas
    • Información OCAD
    • Informe de PQRDS
    • Planes
    • Informes varios
    • Informes rendición de cuentas
  • Participa
    • Calendario de actividades
    • Niños, niñas, y adolescentes
    • Instancias de participación
  • Atención Ciudadana
    • Trámites y servicios
    • PQRDS Recepción de Solicitudes
    • Protección de datos personales
    • Mecanismos de contacto
    • Políticas de seguridad de la información
    • Protección de datos personales
    • Carta de trato digno
    • Manual Atención del ciudadano
Fortalecerán operación ‘Odín’ en el Magdalena para luchar contra narcotráfico y crimen organizado
8 enero, 2021
Gobernación garantiza medidas de bioseguridad a cerca de 42 mil pasajeros de la Terminal de Transporte de Santa Marta
9 enero, 2021

Gobernación instala mesa de coordinación para intervención de la pandemia y plan de vacunación para el 70% de los magdalenenses

8 enero, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • COVID-19
  • Magdalena
  • Salud
  • Últimas noticias

El Plan de Vacunación se llevará a cabo de manera articulada con EPS, IPS, ESEs y comunidad.

El Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, adelanta desde ya el plan de acción con el cual se busca aplicar la vacuna del Covid-19 y cubrir al 70% de la población en riesgo del Departamento durante dos fases iniciales en las que se priorizarán las poblaciones de mayor riesgo de mortalidad.

Para ello, el mandatario instaló la primera mesa de Estrategias de Vacunación Contra el Covid, en la que participaron: el Secretario de Salud del Magdalena, Julio Salas; el experto en infectología y miembro del Comité para Respuesta contra el Coronavirus, Abraham Katime; la coordinadora de Vigilancia Epidemiológica en Salud pública, Constanza Cuellar; la bacterióloga Bertha Lacouture, miembro del comité científico; alcaldías y secretarías de salud municipales; y todas las EPS, ESE e IPS que funcionan en el territorio.

En el espacio el gobernante explicó que el plan consiste en dos fases: la primera se hará efectiva durante el 2021 por medio de la Primera Etapa, en la cual se aplicará la vacuna  a mayores de 80 años y a la primera línea de personal de atención en salud; en la Segunda Etapa se aplicará a mayores de 60 a 79 años y a la segunda y tercera línea del personal de atención en salud; mientras que la tercera Etapa de la Fase 1 aplicará para personas de 16 a 59 años con comorbilidad y a profesores de primaria y secundaria.

Asimismo, la Fase 2 se desarrollará entre el 2021 y el 2022, la cual contempla la Cuarta Etapa, que se aplicará para el 100%  de cuidadores institucionales y el 100% de poblaciones en ocupaciones y situaciones de riesgo; finalmente, la Quinta Etapa será para poblaciones entre 16 y 59 años.


El Plan de Vacunación se llevará a cabo a partir de marzo, una vez el Gobierno Nacional defina el envío de vacunas.

A la estrategia de vacunación se suma la articulación con las administraciones municipales y entidades de salud, 90 equipos del programa Médicos en tu Casa, la modernización de la red pública hospitalaria, el aumento de pruebas y rastreo y el aislamiento selectivo.

“iniciamos este  2021 con la incidencia  de contagio por debajo del promedio nacional, al igual que la mortalidad; la ocupación de UCI en el Magdalena por Covid es menor al 40% en general; y  el Magdalena, incluyendo Santa Marta, no ha perdido su capacidad de respuesta hospitalaria, sin embargo, sabemos que estamos frente a una segunda ola de la pandemia y debemos reforzar las medidas en el territorio”, resaltó  Caicedo.

Igualmente, el Magdalena, gracias a una estrategia innovadora de realización de pruebas serológicas, ha podido estimar la seroprevalencia y circulación de anticuerpos en los municipios y esto permite focalizar las acciones.

La Gobernación también fue el primer ente departamental en tomar medidas contundentes contra la pandemia, suministró 135 mil kits de elementos de protección, habilitó camas 46 camas UCI en los Hospitales de segundo nivel, al igual que emprendió otras acciones integrales que han permitido proteger la vida de los Magdalenenses.

Santa Marta, Magdalena, viernes 8 de enero de 2021. Boletín #0611.

Compartir

Artículos Relacionados

20 enero, 2021

Gobernador Caicedo designará alcalde encargado de Tenerife, de terna enviada por el partido de la U


Lee mas
20 enero, 2021

En fase de entrevistas avanza convocatoria de la Gobernación para vincular laboralmente a personas con discapacidad


Lee mas
19 enero, 2021

Educación Departamental advierte sobre falsos funcionarios que cobran para vincular a ciudadanos a inexistente convocatoria de empleo


Lee mas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Atención Virtual

Inicia tus tramites y solicitudes con un clic.
Iniciar Solicitud
Conoce más sobre nuestros Retos de Participación
Envíanos tus peticiones y quejas, con gusto las resolveremos.
Consulta nuestros tramites y contrataciones.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernador Caicedo designará alcalde encargado de Tenerife, de terna enviada por el partido de la U
    20 enero, 2021
  • 0
    En fase de entrevistas avanza convocatoria de la Gobernación para vincular laboralmente a personas con discapacidad
    20 enero, 2021
  • 0
    Educación Departamental advierte sobre falsos funcionarios que cobran para vincular a ciudadanos a inexistente convocatoria de empleo
    19 enero, 2021
  • 0
    Caicedo denuncia estrategia de la ultraderecha contra alternativos y pide garantías para Embajada de Cuba y los cubanos
    19 enero, 2021
  • 0
    Para fortalecer red hospitalaria del Magdalena, Gobernación dicta taller sobre Rutas Integrales de Atención en Salud
    18 enero, 2021

Etiquetas

Agricultura Agua y Saneamiento básico Bibliotecas Carlos Caicedo Comunicado de prensa Comunicados COVID-19 Cultura Deporte Deporte y recreación desarrollo económico educación Educación Superior Elecciones Energía y recursos FONGES Fundación Gerencia de proyectos Gestión del riesgo gestión social gratuidad Gremios Hacienda Infancia y Adolescencia Infraestructura Magdalena Magdalena Renace Medio ambiente Movilidad Participación Ciudadana Paz Pivijay Plan de desarrollo Poblaciones Salamina Salud Santa Marta San Zenón Secretaría de la Mujer Seguridad Transparencia Turismo UCI Víctimas y Derechos Humanos Últimas noticias
Ultima Actualizacion El 8 enero, 2021
2020 - Copyright © Gobernación del Magdalena