ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Gobernador Caicedo solicita al INVÍAS intervención urgente para mitigar erosión costera en kilómetro 19 de la vía Ciénaga – Barranquilla
3 febrero, 2021
Gobernación del Magdalena rechaza feminicidio ocurrido en el municipio de Plato
4 febrero, 2021

Gobernación del Magdalena avanza sobre el Plan de Contingencia para hacer frente a la temporada seca

4 febrero, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Gestión del riesgo
  • Magdalena
  • Medio ambiente
  • Últimas noticias

Gracias a la articulación interinstitucional se desarrollaron los primeros sobrevuelos preventivos para reducir riesgos de incendios forestales.

La Gobernación del Magdalena a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ogerd), inició la ejecución de las primeras acciones de prevención y reducción del riesgo que han sido contempladas en el Plan de Contingencia para hacer frente a la temporada seca en el departamento.

Con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), se desarrollaron los primeros sobrevuelos en los puntos críticos de la subregión norte, que son vulnerables a la ocurrencia de incendios de cobertura vegetal.

La inspección tuvo como objetivo hacer una demarcación estratégica de las coordenadas en aquellos sectores en los que resultaría necesario contar con una señalización de referencia, para desarrollar acciones de mitigación en caso de una eventual emergencia.  Para ello, se contó con la presencia y respaldo de representantes de los cuerpos de bomberos municipales y de la Dirección de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

“La estrategia en este momento y nivel, es identificar puntos, hacer unos ejercicio en el marco del simulacro para mejorar la capacidad de respuesta en el caso de que se presente un incendio de difícil acceso y evitar que estos se extienda”, manifestó Jaime Avendaño, jefe de la Ogerd.



OTRAS ACCIONES PARA PREVENIR RIESGOS

Por instrucciones del Gobernador Carlos Caicedo y con apoyo de la Fuerza Pública, la Ogerd articulará esfuerzos para desarrollar operativos de control en zonas en las que son usuales las quemas para la extracción de carbón y  la preparación de tierra para cultivos. En estos puntos se liderarán campañas de conocimiento para la reducción del riesgo que pongan en común las consecuencias ambientales y judiciales de estas prácticas.

Las iniciativas mencionadas se suman a los avances de la Gobernación sobre el proyecto que busca la creación de la primera Red Departamental de Bomberos en la historia del Magdalena, soportado como uno de los propósitos estratégicos contemplados en el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Magdalena Renace´.

De otra parte, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres apoya el desarrollo de mesas técnicas junto a los comandantes de los cuerpos de bomberos municipales y con especial participación de la Dirección Nacional de Bomberos, en búsqueda de viabilizar la reglamentación del Fondo Departamental de Bomberos, como una garantía en lo que respecta a recursos disponibles para la atención oportuna y eficaz de los incidentes en el territorio, que generan amenaza de daños ambientales irreversibles  sobre de la flora y la fauna, como los relacionados a la ocurrencia de incendios forestales.

BO-0642. Miércoles 3 de febrero de 2021.

Compartir

Artículos Relacionados

3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas
15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Despejado
06:2018:00 -05
Sensación: 30°C
Viento: 26km/h 20°
Humedad: 66%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 0
SábDomLun
29/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación llevará Ferias de la Equidad para población víctima a los municipios magdalenenses
    3 febrero, 2023
  • 0
    Con el retumbar de tambores, magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación y Policía incautaron cargamento de licor por irregularidades en su documentación
    2 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación del Magdalena amplía plazo de inscripción para ser beneficiario del proyecto ‘Bicis de la Alegría’
    2 febrero, 2023



Ultima Actualizacion El 4 febrero, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

388316

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021