ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
GACETA N°8.376 DE 15 DE DIECIEMBRE DE 2022
21 diciembre, 2022
Comité de orden público Departamental analizó proyectos y plan de inversión 2023
22 diciembre, 2022

Ferias de la Equidad cierran en 2022 con más de 55 mil magdalenenses beneficiados y la creación de nuevos comités populares

22 diciembre, 2022
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas
  • beneficiados
  • Ferias de la Equidad

El Banco, sur del Departamento, fue el epicentro de esta última actividad, donde el Turismo fue el enfoque principal.

Con un enfoque turístico que promovió a la madre Cumbia y las diferentes expresiones culturales y destinos simbólicos del sur del Magdalena, la Gobernación desarrolló la última Feria de la Equidad y la Alegría del 2022 en el municipio de El Banco, desde se arrojó un importante balance de más de 55 mil personas beneficiadas y la creación de nuevos comités populares de seguimiento de obras durante todo el año, en el marco de las políticas y acceso a derechos que viene promoviendo el gobernador Carlos Caicedo a través de esta estrategia de inclusión y participación social.

Esta última actividad se llevó a cabo desde la cancha La Candelaria, donde la administración departamental atendió a más de 1500 banqueños.

En ese sentido, durante el 2022, la Gobernación efectuó 70 ferias, las cuales se instalaron en cabeceras municipales y en diferentes corregimientos. Ofreciendo una amplia gama de servicios que fueron desde entrega de ayudas nutricionales y técnicas, asesorías jurídicas; hasta la atención integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, comunidad LGBTIQ+, población en condición de discapacidad, víctimas del conflicto armado y población migrante; los cuales accedieron de manera gratuita y sin intermediarios.


Cada feria dispuso de 124 servicios en materia también de: cedulación y registro civil, definición de situación militar, sisbenización, aseguramiento en salud, atención integral a víctimas, atención a migrantes, atención a la mujer y a adultos mayores, atención a juntas de acción comunal, atención a poblaciones.

Igualmente, Becas del Cambio, ludoteca, biblioteca y Macondo Musical, educación vial, vacunación general y contra el Covid, salud oral, citología y ginecología, optometría, medicina general, médicos especialistas, atención nutricional, peluquería y manicura, ofertas de microcréditos, vacunación de perros y gatos, entre otros. Con una inversión que superó los $ 3 mil 928 millones.

En total fueron 24 las ferias las realizadas en 16 corregimientos, entre los que se destacan: Palmor de la Sierra, San Pedro la Sierra, Río Frío, La estrella, Sampues, Santa Rosa de Lima, Los Andes, Apure, Orihueca San Luis, La Tagua, Loma del Bálsamo, Guachaca, Tasajera, Monterrubio y Media Luna, donde se beneficiaron más de 14 mil personas.

Mientras que otras 46 ferias se desarrollaron en 19 cabeceras municipales como: Ciénaga, Chibolo, Aracataca, Nueva Granada, Fundación, Plato, El Retén, Tenerife, Santa Marta, Algarrobo, Salamina, El Piñón, Pueblo Viejo, San Ángel, Ariguaní, Pivijay, Pijiño, Salamina, Santa Ana y Guamal, donde se beneficiaron 40 mil magdalenenses.


Asimismo, cada feria ha incluyó: Mesas de recolección de información para la construcción de políticas públicas poblacionales; socialización de programas y proyectos de impacto que ejecuta o ejecutará la Gobernación en el territorio; y actividades temáticas.

Finalmente, cabe recordar que cada feria tuvo un enfoque diferente, basado en políticas públicas, salud, educación, cultura y demás frentes.

Compartir

Artículos Relacionados

30 enero, 2023

¡Magdalenense!, queda un día para que aproveches el descuento del 100 % en los intereses de impuesto de tu vehículo


Lee mas
30 enero, 2023

Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena


Lee mas
29 enero, 2023

Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
25°
Despejado
06:2017:59 -05
Sensación: 25°C
Viento: 29km/h 70°
Humedad: 76%
Presión: 1010.5mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29/24°C
29/24°C
29/24°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    ¡Magdalenense!, queda un día para que aproveches el descuento del 100 % en los intereses de impuesto de tu vehículo
    30 enero, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo exaltó a los mejores docentes, estudiantes e I.E.D. del Magdalena
    30 enero, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo pidió celeridad en investigaciones para esclarecer hechos acontecidos en El Retén
    29 enero, 2023
  • 0
    El Magdalena y Santa Marta dan apertura a la temporada 2023 de la Copa Nacional de BMX
    28 enero, 2023
  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    27 enero, 2023



Ultima Actualizacion El 22 diciembre, 2022

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

371123

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021