La búsqueda de la calidad educativa que lidera el gobernador Carlos Caicedo se centra en una estrategia sólida que involucra a estudiantes y docentes a través de procesos de fortalecimiento de los procesos académicos a través de la formación y cualificación.
El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, clausuró las Ferias y Olimpiadas del Conocimiento, estrategia enfocada en impulsar a los estudiantes para la búsqueda de la excelencia educativa, proceso que con éxito se dirigió a 20 mil jóvenes del Departamento, seleccionando entre ellos a más de mil, quienes compitieron, debatieron, escribieron historias y crearon proyectos a través de cuatro programas estratégicos.
En una gran fiesta entorno a los procesos de aprendizaje, estudiantes y docentes de diferentes sectores del Magdalena cumplieron la cita en el Estelar Santamar Hotel en Santa Marta, donde cada uno dio lo mejor de sí para obtener el primer lugar en Olimpiadas del Conocimiento, Magdalena Con-Ciencia, Magdalena Cuenta y Modelo de las Naciones Unidas.
“Las Ferias y Olimpiadas del Conocimiento buscan incrementar el deseo de estudiar; estudiar debe ser divertido, debe ser una experiencia para comprometernos a trabajar en equipo y nos debe estimular a emular para mejorar todos los días. Estamos seguros que con esta metodología impulsamos los procesos educativos hacía la excelencia», indicó el gobernador Carlos Caicedo.
Trabajar por la educación es una de las principales apuestas del Gobierno del Cambio, es por ello, que se llevó a cada rincón del Departamento la oportunidad para que docentes y estudiantes recibieran preparación con miras a mejorar los procesos académicos que realizan en sus instituciones. «Entre la cualificación y la formación docente, el desarrollo de incentivos, estímulos y programas como las Ferias, vamos a sin duda alguna a mejorar el nivel de calidad educativa de todo el Departamento», agregó el Gobernador Caicedo.
El municipio de El Banco, en la subregión Sur, tuvo varios ganadores, en el caso de las Olimpiadas del Conocimiento fue María Helena Herrera Sosa, de la I.E.D. Lorencita Villegas de Santos, quien se quedó con el primer lugar y, de esta misma institución, Néstor Zambrano Flórez sobresalió como el docente ganador del programa Magdalena Cuenta Río y Memoria con el cuento ‘Indecisión’.
De esta misma zona del Departamento, específicamente de la I.E.D. Roberto Robles de Algarrobal, ganó Magdalena Cuenta, en representación de los estudiantes, Katia Vanegas Rojas con el cuento ‘Al otro lado del río’.
Los ganadores de Magdalena Con-Ciencia fueron los estudiantes de la I.E.D. Colombia de Fundación, obtuvieron el primer lugar con el proyecto ‘El Fruto Estrella’, del cual elaboraron más de 10 productos como cremas, mermeladas, jarabe, jugos, tortas, masmelos, entre otros.
El Modelo de las Naciones Unidas en su recta final contó con 24 delegaciones; estudiantes de las subregiones Sur, Centro, Río y Norte, debatieron sobre temáticas de interés internacional, siendo la delegación de Bolivia la ganadora, los cuatro miembros de esta pertenecen a la I.E.D. Roque de los Ríos en El Retén.
BOL # 1085. Viernes, 29 de octubre del 2021.