ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Gobernación brinda pago en línea para el descuento de los intereses de los impuestos de vehículos y motocicletas
11 enero, 2023
ORDENANZA OBJETADA POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA AGENCIA DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL MAGDALENA
12 enero, 2023

“El Primer Festival de Festivales es una gran vitrina para las agrupaciones de música tradicional”: Gaiteros de Pueblo Santo

11 enero, 2023
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
Etiquetas

16 festivales nacionales, 420 artistas hicieron su puesta en escena, lo cual permitió que magdalenense, así como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaran de la diversidad cultural y talento existente en Colombia.

El Primer Festival de Festivales, organizado por la gobernación del Magdalena, liderada por Carlos Caicedo, tuvo gran aceptación entre samarios y visitantes que disfrutaron de dos días llenos de música, sonidos y ritmos interpretados por exponentes de 16 festivales de Colombia que dejaron su talento en tarima.

Este intercambio cultural, no solo se dio desde el ámbito musical, también se materializó con la gastronomía y artesanías, que tuvieron protagonismo y que permitieron el disfrute de más de 25.000 asistentes al Primer Festival de Festivales que se realizó este 7 y 8 de enero en la Bahía de Santa Marta.

Los artistas que se sumaron a las presentaciones de este espacio, reconocieron la importancia de generar este tipo de encuentros, que permiten exaltar lo mejor de la música y tradiciones de Colombia.

“Para nosotros es supremamente importante estar en el Festival de Festivales porque es una gran vitrina de circulación para las agrupaciones de música tradicional que venimos desarrollando un proceso desde hace varios años; nos da la oportunidad que el Magdalena conozca nuestro trabajo, otro componente interesante e importante es el intercambio cultural que se logra con las otras regiones, con otros sonidos, con las sonoridades y diversidad de este país que es Colombia”, indicó Marlon Peroza, director de Gaiteros de Pueblo Santo y representantes del Festival de la Gaita de Sucre.


Por su parte, Alí Navarro Salas, representante del Festival de Palenque señaló que: “para nosotros es muy importante este Festival, porque une a todos los festivales, a estos esos espacios que buscan difundir la cultura palenquera, la cultura del Caribe, la cultura del Magdalena y para nosotros es un placer estar aquí, porque en realidad son eventos que se necesitan más en Colombia, tienen cuidado del folclor y fortalece lo que somos como colombianos”.

Artistas conocidos por su larga trayectoria en el ámbito musical y exponentes del género vallenato, como Iván Villazón, destacaron esta iniciativa del gobernador Carlos Caicedo. “Es una idea genial, traer las diferentes muestras folclóricas de nuestro país, porque Colombia es un país diverso, no solo en costumbres, sino musicalmente, entonces hacer una muestra como esta en esta época de enero cuando la ciudad está llena es una gran iniciativa”.

Los asistentes

“Nos encontramos en el Festival de Festivales, emocionado de estar acá de compartir con mi familia, venimos de Barrancabermeja, de Valledupar, de Miami, Florida, hemos disfrutado, degustando de todo un poquito de los placeres de Santa Marta, estamos también disfrutando de toda la música y la cultura que hay aquí”, Alex Vaguana, asistente.

Por su parte, Francisco Niño, samario residente en Miami, Estados Unidos y que se encuentra de visita en su tierra natal aseguró que: “estoy muy contento de disfrutar de Santa Marta, lo que más me ha gustado de estar aquí ha sido toda la alegría de la gente, lo grato de todos los eventos y poder disfrutar sin estar estresado de esta ciudad tan bonita”.

El Festival de Festivales, organizado por la Gobernación del Magdalena, reunió 16 festivales del país, más de 420 artistas estuvieron en escena demostrando su talento y mostrando lo mejor de sus regiones en materia musical. También se contó con espacios para el desarrollo de la Feria de Cocina Tradicional Magdalenenses y la Feria de Artesanías ‘Magdalena Crea’, las cuales permitieron mostrar la gastronomía y emprendimientos del departamento en un mismo lugar.

Compartir

Artículos Relacionados

3 febrero, 2023

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA


Lee mas
3 febrero, 2023

Gobernación llevará Ferias de la Equidad para población víctima a los municipios magdalenenses


Lee mas
3 febrero, 2023

Con el retumbar de tambores, magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
28°
Despejado
06:1918:02 -05
Sensación: 32°C
Viento: 0km/h 60°
Humedad: 71%
Presión: 1009.14mbar
Índice UV: 5
MiéJueVie
28/25°C
28/25°C
29/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación llevará Ferias de la Equidad para población víctima a los municipios magdalenenses
    3 febrero, 2023
  • 0
    Con el retumbar de tambores, magdalenenses gozaron de la primera Gran Rueda de Cumbia en Santa Marta
    3 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación y Policía incautaron cargamento de licor por irregularidades en su documentación
    2 febrero, 2023
  • 0
    Gobernación del Magdalena amplía plazo de inscripción para ser beneficiario del proyecto ‘Bicis de la Alegría’
    2 febrero, 2023



Ultima Actualizacion El 11 enero, 2023

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

396883

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021