ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Después de 73 años, hospital de Fundación tiene Unidad de Cuidados Intensivos
15 septiembre, 2020
Gaceta N°8.139-Decreto N°0282
15 septiembre, 2020

El Magdalena invirtió más de $66 mil millones para proteger a la gente contra el Covid-19

15 septiembre, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • COVID-19
  • Fundación
  • Magdalena
  • Salud
  • UCI
  • Últimas noticias

Cuarentenas oportunas, entregas de ayudas, ampliación de la capacidad instalada en salud y cuidado del personal asistencial hacen parte de las medidas que fueron aplicadas por la Gobernación y que han evitado, al menos, 25 mil casos de Covid-19.

Durante la entrega de la UCI en el Hospital San Rafael de Fundación, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, hizo un corte de cuentas de las acciones desarrolladas para contener al Covid-19. En total se han invertido más de 66 mil millones de pesos para garantizar la vida y bienestar de los habitantes del departamento en medio de la pandemia.

A pesar del deplorable estado financiero de la Red de Hospitales derivado de la corrupción y del papel jugado por las EPS, que ha ocasionado un déficit de más 110 mil millones de pesos, a lo que se suma el pasivo laboral que superaba los 36 mil millones, afectando las condiciones de vida del personal de la salud y las pésimas condiciones de los centros asistenciales, el gobierno de Carlos Caicedo ha hecho importantes esfuerzos para enfrentar la pandemia y así proteger la vida de las y los magdalenenses.

Un Plan de Acción integral para contener la propagación del virus, siendo el Magdalena pionero a nivel nacional en la declaración de la calamidad pública en el mes de marzo, hecho que marcó la pauta de la cuarentena como acción preventiva, medida que se acompañó con la provisión de mercados a la población para garantizar la seguridad alimentaria, el suministro de agua potable, acciones de salud pública y el programa de apoyo psicosocial para prevenir la transmisión y el contagio del Covid-19.

Las estrategias ‘En el Magdalena nos quedamos en casa’ y  ‘24 días por la Vida’, combinaron medidas restrictivas y de protección efectiva a las comunidades más vulnerables, así como la implementación de acciones pedagógicas hacia las comunidades para garantizar el autocuidado y  el aislamiento social. Las medidas restrictivas incluyeron el cierre de establecimientos, la obligatoriedad de quedarse en casa, el toque de queda y la ley seca.


Las acciones fueron complementadas con otros proyectos como la entrega de 110 mil mercados solidarios para más de 430 mil personas en los 30 municipios del departamento por más 24 mil millones de pesos; 70 millones de litros de agua en 28 municipios a través del programa ‘Agua al Pueblo’ por 4.300 millones; 3.500 millones para lograr la gratuidad educativa en el periodo 2020-2 a través de un Fondo para la educación superior en el que se beneficiarán estudiantes de Infotep y la Universidad del Magdalena, así como la entrega de 135 mil elementos de protección personal a más de 1.300 trabajadores de la red pública hospitalaria.

Este plan permitió arrojar como resultados 13.377 casos y presenta una tasa de incidencia de 409.8 x 100 mil habitantes, muy por debajo de la media nacional que es de 1.422 x 100 mil habitantes, sumado al hecho que no se generó desbordamiento de la capacidad hospitalaria del Magdalena como sí ocurrió en departamentos vecinos como Atlántico y Bolívar.

La administración departamental, además, explicó que estas acciones se complementarán a otras como 39 ambulancias nuevas por 9.300 millones de pesos; 29 equipos del programa ‘Médico en tu casa’ y 20 patrullas para un total de 49 equipos de Médicos del Cambio que llevarán atención integral, oportuna y sin barreras a veredas y corregimientos en los diferentes municipios; inversiones para potenciar la capacidad del Laboratorio de Salud Pública del departamento y de las universidades del Magdalena y Cooperativa por 8.500 millones, así como otras 75 camas UCI en hospitales de mediana complejidad.

«El renacimiento del Magdalena es el renacimiento de cada uno de nosotros en nuestros propios sueños. Mucho nos falta, pero ya empezamos esta marcha del cambio, de la transformación. Cada uno puede ser protagonista de esta historia que nos pertenece», sostuvo el gobernador Caicedo al término de su intervención.

Martes 15 de septiembre de 2020. Boletín COVID- 0172

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
24°
Despejado
05:5818:07 -05
Sensación: 24°C
Viento: 5km/h 30°
Humedad: 83%
Presión: 1011.18mbar
Índice UV: 0
SábDomLun
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo entregó dotación a 275 estudiantes indígenas de la Sierra Nevada
    23 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo envía comisión al Ministerio de Salud para hacer seguimiento a proyectos de infraestructura hospitalaria
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador del Magdalena instaura quejas por acciones violentas de la coronel de la Policía Metropolitana Adriana Paz contra manifestantes
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación activa atención humanitaria y de salud a afectados durante protestas
    15 marzo, 2023
  • Llamado a la Fuerza Pública para las garantías y el respeto a los Derechos Humanos y a la protesta pacífica en el Magdalena0
    Llamado a la Fuerza Pública para las garantías y el respeto a los Derechos Humanos y a la protesta pacífica en el Magdalena
    14 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 15 septiembre, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

485227

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021