ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Bibliotecarias públicas de Algarrobo y Zapayán representan al Magdalena en programa internacional ‘Laboratorios Bibliotecarios’
1 septiembre, 2021
Con recurso de apelación, Gobernación logra que Asamblea designe comisión accidental para revivir 7 proyectos bloqueados por la Duma
1 septiembre, 2021

¡El colmo! Asamblea aprobó solo 1 de los 8 proyectos con los que la Gobernación buscaba beneficiar al pueblo

1 septiembre, 2021
Categorías
  • Oficina De Comunicaciones
  • Transparencia
Etiquetas

Los diputados aprobaron la ordenanza de Superávit Fiscal.

En sesión plenaria los diputados procedieron a dar tercer y último debate al proyecto de Superávit Fiscal, siendo ese el único de los proyectos que la Asamblea le aprobó a la Gobernación, de los ocho proyectos radicados por el Gobernador, Carlos Caicedo, con los que buscaba beneficiar al pueblo magdalenense.

Se trata de la Adición del Superávit Fiscal del año 2020, cuya propuesta original planteaba adicionar 48 mil 436 millones del presupuesto del año pasado al presente año y con eso financiar la Educación con 25 mil 643 millones para el fortalecimiento  del Programa de Alimentación Escolar –PAE-; igualmente, obras de mejoramiento de infraestructura en los colegios.

Mientras que en materia de salud, le apuesta a disponer 9 mil 781 millones para transferir a los hospitales para que estos puedan atender a la población que no tiene EPS; y la otra parte para financiar programas de salud pública como ‘Médico en tu Casa’. Del mismo modo, la lucha contra el contrabando, por 544 millones para campañas y operativos con miras a recuperar las arcas del departamento.

Pese a ello, es necesario aclarar que la bancada mayoritaria se vio obligada a la aprobación de dicho proyecto teniendo como marco legal lo establecido en el Estatuto Orgánico de Presupuesto Nacional, plasmado en el Decreto 111 de 1996 y revalidado por el Estatuto de Presupuesto del Magdalena (emitido bajo la Ordenanza 013 de 1997).

La bancada que en la Asamblea defiende los intereses de los clanes políticos bloqueó el proyecto que buscaba brindar facultades al Gobernador para comprometer vigencias futuras y así ejecutar 146 mil millones de pesos del Plan Departamental de Aguas, debidamente financiados con transferencias del sistema general de participación, destinados a financiar los proyectos de saneamiento básico y agua potable del proyecto ‘Agua al Pueblo y Vivienda Digna’. En este caso, la Asamblea hizo hasta lo imposible para interrumpir las socializaciones de los funcionarios citados y hundir la esperanza de agua en el Magdalena, pues de 26 preguntas formuladas por los diputados, los asambleístas le permitieron al gerente de Aguas del Magdalena y al Secretario (e) de Hacienda Departamental responder solo 5, tras dilatar el proceso de principio a fin.

Del mismo modo, se opusieron a la aprobación del proyecto que buscaba beneficios tributarios para impuestos de vehículos y en beneficio de 830 familias, lo cual ratificó la posición egoísta de la Duma contra el pueblo, al oponerse también a la autorización para ceder títulos gratuitos o enajenar bienes fiscales a los magdalenenses. A pesar de la argumentación expuesta por los integrantes del Gabinete Departamental, los miembros de la Duma solo se dedicaron a hacer señalamientos temerarios para deslegitimar la gestión que viene ejecutando el Gobierno en favor de los menos favorecidos.

También negaron el cupo de endeudamiento para financiar planes y programas de inversión pública, lo que constituyó un inhumano trato de los diputados a los jóvenes y abuelitos del Magdalena al privarlos de los Centros Cambia y los Centros de Vida.

Asimismo, con atropellos a los secretarios de la Gobernación y censuras a líderes sociales que argumentarían la necesidad de la creación de una cartera departamental en beneficio prioritario del desarrollo social de las poblaciones diferenciales, la Asamblea le negó esta oportunidad al pueblo, hundir el proyecto de ordenanza de la Secretaría de la Equidad y el Poder Popular, sin olvidar la creación de la Tasa Prodeportes.

Boletín # 0968. Martes 31 de agosto de 2021.

Compartir

Artículos Relacionados

1 abril, 2023

Gobernación intermedió para que Fuerza Pública y autoridades brinden acompañamiento a un sector campesino de La Gloria


Lee mas
31 marzo, 2023

Con gestión del gobernador Caicedo, inversión a Política Pública de Víctimas pasó de 32 mil a $126 mil millones


Lee mas
30 marzo, 2023

Gobernador Caicedo lanza histórica apuesta por la transformación vial del Magdalena


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Parcialmente nublado / viento
05:5318:07 -05
Sensación: 30°C
Viento: 34km/h 20°
Humedad: 77%
Presión: 1008.13mbar
Índice UV: 0
DomLunMar
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación intermedió para que Fuerza Pública y autoridades brinden acompañamiento a un sector campesino de La Gloria
    1 abril, 2023
  • 0
    Con gestión del gobernador Caicedo, inversión a Política Pública de Víctimas pasó de 32 mil a $126 mil millones
    31 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo lanza histórica apuesta por la transformación vial del Magdalena
    30 marzo, 2023
  • 0
    Terminal de Transporte de Santa Marta activa plan de contingencia
    30 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación invita a sector interreligioso del Magdalena a capacitarse sobre Actualización Tributaria
    30 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 1 septiembre, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

497704

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021