alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
En Navidad y Año Nuevo, activada sala situacional de salud en el Magdalena
25 diciembre, 2020
Estudios e investigaciones
31 diciembre, 2020

Con un 40% de ejecución avanza proyecto de acueducto en Sabana de las Flores

25 diciembre, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Agua y Saneamiento básico
  • Magdalena
  • Últimas noticias

La activa participación de los comités populares de obra, empodera a la comunidad para exigir transparencia en la ejecución de los proyectos de Agua al Pueblo.

A través de un recorrido de obra realizado en el proyecto de acueducto de Sabana de las Flores, vereda ubicada en el corregimiento de Hatillo de la Sabana del municipio de El Banco, el gerente de Aguas del Magdalena, Ismael Camargo Mercado instó a la comunidad a permanecer vigilante de la ejecución del proyecto.

Y es que serán 1.462 las personas beneficiadas con el acueducto que permitirá a los habitantes de esta población rural, contar por primera vez en su historia con agua potable, con solo abrir un grifo, avanzando así en lo propuesto dentro del Plan de Desarrollo Magdalena Renace que lidera el gobernador Carlos Caicedo, el cual contempla el acceso universal al preciado líquido como un derecho fundamental.

Durante el recorrido, el gerente de la empresa que ejecuta el Plan Departamental de Agua destacó aspectos técnicos de esta obra que se ejecuta en el marco del programa Agua al Pueblo: “Las obras avanzan en un 40% y que la vereda pasará de 0 al 83% en cuanto a cobertura y de 0 a 24 horas diarias en continuidad proporcionando agua apta para el consumo humano”.

Asimismo, el funcionario resaltó la importancia de la participación ciudadana en estos proyectos, indicando que: “estamos contando con el apoyo de la comunidad a través de la conformación del Comité Popular de Obra, y una vez instalado ese comité, hemos desarrollado las audiencias de seguimiento con la comunidad; con estos estos espacios de empoderamiento, garantizamos que ellos no sólo reciban su infraestructura, sino que con su acompañamiento, garanticen que efectivamente se logren los objetivos esperados”.


La comunidad por su parte agradeció los espacios de participación y la positiva incidencia que traerá este proyecto en el que se invierten $2.581.934.175; con el que se busca cambiar las condiciones de abastecimiento, que actualmente se proporciona con dos pozos subterráneos de 32 metros, sin ningún tipo de tratamiento y un tanque elevado que no cuenta con las condiciones técnicas que funciona como punto de caudal para que la población se autoabastezca.

Allí no existen redes de distribución, el agua es transportada a las viviendas por los mismos habitantes en canecas utilizando carretas.

“Veo el proyecto muy adelantado y esperamos que se dé lo más pronto posible porque acá nadie tiene agua, por eso le damos gracias al gobernador por este proyecto que hace tantos años lo estábamos esperando y que al fin se nos va a cumplir el sueño”, expresó Beatriz Terraza Ramos, habitante de la vereda Sabana de Las Flores hace 37 años.

COMPONENTES TÉCNICOS

Entre las especificaciones técnicas de la obra, se encuentra un pozo profundo de 100 metros, línea de impulsión, caseta de bombeo y de cloración, sistema eléctrico, tanque elevado de 100 M3, 8.9 kilómetros de redes de 3” y 2” pulgadas con 170 acometidas domiciliarias y cerramiento externo.

Boletín 0597. Viernes 25 de diciembre de 2020.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
28°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 33°C
Viento: 11km/h 320°
Humedad: 81%
Presión: 1012.19mbar
Índice UV: 2
LunMarMié
29/24°C
29/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación del Magdalena optimiza procesos para la expedición de pasaportes
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo le cumple a los estudiantes del INFOTEP
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación activa plan de contingencia en Concordia para atender afectaciones causadas por ola invernal
    24 junio, 2022
  • 0
    Alcaldías de Aracataca y Chibolo no entregan permisos y predios para que la Gobernación construya los Centros de Vidas
    22 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 25 diciembre, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

032985

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021