La Revolución de la Equidad, se consolida como pilar fundamental de los proyectos del Cambio en el que el gobernador concentró los programas sociales para cambiar la vida de todos los magdalenenses.
Con tres mil Becas del Cambio 100% financiadas, la Gobernación del Magdalena empezó a llevar educación superior gratuita a los jóvenes del Departamento. Con la creación por el gobernador Carlos Caicedo, del Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública – FONGES miles de jóvenes magdalenenses tendrán acceso a una educación digna, de calidad y gratuita.
En el mismo sentido, y con la idea de promover el desarrollo de niños, niñas y jóvenes en el departamento, desde la gobernación se vienen impulsando programas de Doble Titulación; se creó la Junta Departamental de Educación–JUDE; los Mensajeros Pedagógicos para atender a los niños y jóvenes en sus casas durante la pandemia por el covid-19; y el proyecto ‘Cambio es, Todos al Colegio’.
Por otro lado, y como plataforma para lograr la equidad, el gobernador puso en marcha el programa ´Médico en tu Casa’ que lleva la atención extramural a todos los territorios del Magdalena, garantizando la participación de equipos de especialistas en pediatría, ortopedia, ginecoobstetricia y medicina interna que se trasladan directamente a los municipios y a los puntos más equidistantes donde son solicitados. A la fecha hemos logrado más de 3000 consultas desde Fundación a Aracataca, Algarrobo, El Retén y San Ángel, desde Pivijay a Pedraza y desde El Banco a Guamal. En ‘Médico en tu Casa’ participan 43 equipos de médicos, entre psicólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos ambientales. Estos llegan puerta a puerta, en los hogares, y también de colegio a colegio para llegar a 602 mil magdalenenses con un solo objetivo: promover la salud, prevenir la enfermedad y atender en la casa o en el hospital cercano a miles de personas excluidas por décadas del servicio de salud.
Por otra parte, Desde el gobierno del Cambio también se busca dignificar el esfuerzo y dedicación de todos los deportistas, es por eso que se creó y se lanzó el proyecto ‘Deporte para la Alegría, en el que hubo asistencia técnica y financiera a los primeros 13 deportistas de alto rendimiento. 800 deportistas beneficiados pertenecientes a las diferentes ligas. Apoyo a la contratación de 37 entrenadores para el desarrollo de 24 deportes, compra de implementación deportiva para 5 ligas, formación deportiva y mejoramiento de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, en 16 municipios. 600 niños beneficiados de 30 instituciones educativas y práctica de 15 deportes de conjunto y 14 deportes individuales. El deporte cambia vidas y reescribe futuros por eso es una de las más importantes apuestas del gobierno del Cambio.
Boletín 0729. Domingo 28 de marzo del 2021.
Enviar WhatsApp