La gran Final de la Movilización Social por una Calidad Educativa se cumplió en el hotel Estelar, en Santa Marta, donde asistieron los mejores estudiantes y docentes del Distrito para competir y ser galardonados.
Ante la comunidad educativa reunida en el hotel Estelar, en Santa Marta, ciudad donde se gestó la transformación del modelo de administración pública, la cual, generó un verdadero Cambio en diversos sectores como la educación, infraestructura, social y deportivo, la gobernadora (e) del Magdalena Denisse Rangel y la alcaldesa Virna Johnson presidieron la gran final de la Movilización Social por una Calidad Educativa.
La mandataria departamental agradeció a los magdalenenses por su confianza y respaldo para ejecutar los procesos de cambio, que iniciaron desde la Universidad del Magdalena, sucedieron a la Alcaldía y posteriormente a la Gobernación que hasta el momento se continúa gestionando con excelencia, debido al adecuado manejo de los recursos públicos.
“El exgobernador Carlos Eduardo Caicedo, desde que estuvo en la Universidad de Magdalena como hombre visionario, ha avanzado en una serie de programas y proyectos que benefician a la colectividad, y es porque la educación definitivamente es esencial para lograr la equidad, para lograr la transformación social. Por eso la educación es uno de los aspectos más importantes que hemos tenido nosotros en nuestro plan de desarrollo Magdalena Renace”, manifestó Rangel.
Por su parte la alcaldesa Virna Johnson manifestó, “La continuidad de los gobiernos del Cambio ha permitido que esta clase de proyectos como el que presenciamos hoy siga adelante, los invito a seguir creyendo que la educación es esencial para guiar a nuestro Distrito hacia un camino de éxito y de progreso, a medida que avanzamos les insto a seguir fomentando proyectos educativos que enriquezcan la vida de los samarios”.
La finalista de la I.E.D Normal Superior María Auxiliadora, María Fernanda Martínez, quien se destacó por responder 10 preguntas de manera correcta y en el menor tiempo posible se alzó sobre sus contrincantes declarándose ganadora de las Olimpiadas del Conocimiento en la modalidad bachillerato.
“Reconozco el trabajo que se ha realizado a nivel de departamento, he visto que se han realizado unas actividades similares y estoy muy feliz con este tipo de esfuerzo que se han realizado desde los gobiernos del cambio, espero que se le continuidad a este tipo de actividades”, indicó María Martínez.
Otra ganadora fue Valerie Moreno Padilla, representante de primaria de la I.E.D Liceo Celedón, quien obtuvo 8 puntos que la llevaron a la victoria como representante de primaria en el marco de La gran final de la Movilización Social por una Calidad Educativa.
Con la clausura de la Movilización Social por una Calidad Educativa distrital, Santa Marta y Magdalena los gobiernos del Cambio ratifican su compromiso por elevar la calidad, eficacia de la educación y el aprendizaje de los niños y jóvenes estudiantes como motor de transformación y desarrollo en el Departamento.
Enviar WhatsApp