ir a gov.co

alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Total compromiso de autoridades para que elecciones atípicas en San Zenón se cumplan en paz y convivencia
30 agosto, 2020
Escritores, bibliotecarios y mediadores atendieron cita de escritor indígena Hugo Jamioy
30 agosto, 2020

Comité de Justicia Transicional aprueba por unanimidad Plan de Acción Territorial (PAT) Departamental

30 agosto, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Justicia
  • Magdalena
  • Transparencia
  • Últimas noticias

Los miembros del Comité de Justicia Transicional aprobaron por unanimidad el Plan de Acción Territorial (PAT) Departamental 2020 – 2023, que incluye 57 metas e iniciativas que impactarán la política pública de las víctimas del Magdalena y que están consolidadas en un documento de 110 páginas.

“Se han recogido todas las inquietudes, específicamente, del tema afro y estamos abiertos a que lo que no se pueda trabajar por ausencia de competencias desde el PAT se pueda incorporar en el plan de trabajo de la Mesa de Víctimas y nosotros podamos hacer el apoyo técnico para la gestión y desarrollo de las propuestas correspondientes”, expresó el  gobernador Carlos Caicedo.

El Plan de Desarrollo Departamental (PDD) Magdalena Renace fue un insumo fundamental para la construcción del PAT debido a la amplia oferta social que lo compone, a través de programas y proyectos que beneficiarán a las 335 mil víctimas del conflicto armado en el departamento.

De las 45 propuestas presentadas por la Mesa de Participación de Víctimas del Magdalena y revisadas por la comisión técnica tripartita, integrada por la Defensoría del Pueblo, la Unidad para la Atención Integral de las Víctimas y la Gobernación; se incluyeron 15 propuestas y 13 recomendaciones en el PAT, una incorporación histórica a la planeación de la política pública de víctimas en el departamento nunca antes realizada.

Las propuestas que no tienen anclaje en el PDD Magdalena Renace serán estudiadas por las diferentes secretarías y oficinas de la Gobernación para incluirlas en el plan de trabajo de la mesa.

Entre las propuestas incluidas en el PAT para favorecer a la población víctima están la entrega de 7.500 cupos para becas de acceso a la educación superior, priorizando 50 para la población LGBTI; la legalización de 170 predios, 900 cupos de mejoramiento de vivienda, el diseño y ejecución de 10 proyectos de mejoramiento de entornos comunitarios (obras menores) y la instalación de soluciones de energías limpias para 320 viviendas.

Además, la asistencia y acompañamiento a 25.000 víctimas afrocolombianas en el proceso de restablecimiento de derechos con enfoque diferencial y la destinación de una partida presupuestal para implementar medidas que garanticen los derechos de la población desplazada en el marco de la emergencia por COVID-19 y post pandemia.

“Con esto buscamos que 335 mil personas del Magdalena que han estado afectadas por el conflicto armado y se han reconocido como víctimas puedan tener garantías en sus derechos. Evidentemente hay grandes desafíos, en un territorio donde la violencia no ha cesado es fundamental garantizar la seguridad y planes de protección integral de los territorios que han sido históricamente afectados por estructuras armadas, en coordinación con entidades del orden nacional”, expresó el gobernador Caicedo.

Santa Marta, Magdalena, martes 25 de agosto de 2020

Boletín #0392

Compartir

Artículos Relacionados

13 febrero, 2023

Gobernación liderará PMU para garantizar seguridad y derechos de manifestantes que se concentrarán entorno a Reforma a la Salud


Lee mas
3 enero, 2023

Fuerza Ciudadana es reconocido por el CNE como nuevo partido político


Lee mas
13 diciembre, 2022

Deportista de Alto Rendimiento de la Gobernación, Ricardo Ortiz, logra medalla oro para el Magdalena en clasificatorio para Juegos Nacionales


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
31°
Despejado
05:5718:07 -05
Sensación: 36°C
Viento: 13km/h 340°
Humedad: 63%
Presión: 1011.18mbar
Índice UV: 11
LunMarMié
30/25°C
30/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Propuestas culturales del Magdalena serán beneficiadas con el Programa de Estímulos a las Artes y la Cultura ‘Macondo Cultural’
    25 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo entregó dotación a 275 estudiantes indígenas de la Sierra Nevada
    23 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador Caicedo envía comisión al Ministerio de Salud para hacer seguimiento a proyectos de infraestructura hospitalaria
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernador del Magdalena instaura quejas por acciones violentas de la coronel de la Policía Metropolitana Adriana Paz contra manifestantes
    16 marzo, 2023
  • 0
    Gobernación activa atención humanitaria y de salud a afectados durante protestas
    15 marzo, 2023



Ultima Actualizacion El 30 agosto, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (+57) (605)4210239 Fax: (+57)(605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

488328

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: sac@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4380128

Oficina Asesora Jurídica

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: juridica@magdalena.gov.co
Email: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Email: tutelas@magdalena.gov.co
Email: conciliaciones@magdalena.gov.co

Resolución Correos Intitucionales Jurídica (2022)

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (+57)(605)4381144

Terminos y condiciones


Transparencia y acceso a la información


Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021