logo_gobernacionlogo_gobernacionlogo_gobernacionlogo_gobernacion
  • Nosotros
    • Directorio de funcionarios
    • Turismo
    • Directorio de contratistas
    • Indicadores
    • Gobernación
    • Directorio institucional
    • Correo Interno
    • Documentos de la Entidad
    • Departamento
    • Procesos y procedimientos
    • Mapas
  • Transparencia
    • Contratación
  • Infórmate
    • Noticias
    • Preguntas y respuestas
    • Control
    • Glosario
    • Datos abiertos
    • Metas, objetivos e indicadores
    • Información adicional
    • Contrataciones
    • Convocatorias
    • Ofertas de empleo
    • Población vulnerable
    • Ejecución de contratos
  • Documentos
    • Estudios e investigaciones
    • Normatividad
    • Presupuesto
    • Notificaciones
    • Gaceta Departamental
    • Proyectos en ejecución
    • Políticas y lineamientos
    • Preguntas y respuestas
    • Información OCAD
    • Informe de PQRDS
    • Planes
    • Informes varios
    • Informes rendición de cuentas
  • Participa
    • Calendario de actividades
    • Niños, niñas, y adolescentes
    • Instancias de participación
  • Atención Ciudadana
    • Trámites y servicios
    • PQRDS Recepción de Solicitudes
    • Protección de datos personales
    • Mecanismos de contacto
    • Políticas de seguridad de la información
    • Protección de datos personales
    • Carta de trato digno
    • Manual Atención del ciudadano
En 9 meses y sin adicionar recursos, Gobernación del Magdalena culminó vía Minca – El Campano – La Tagua
5 febrero, 2021
Gobernación, Invías y autoridades avanzan en propuestas técnicas para la nueva vía Salamina-El Piñón y superar la erosión en esa zona del río Magdalena
6 febrero, 2021

Caicedo reitera rechazo a privatización del Tayrona y propone que sea coadministrado por los indígenas, Gobernación, Alcaldía y Nación

5 febrero, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Magdalena
  • Medio ambiente
  • Transparencia
  • Últimas noticias

El Gobernador Carlos Caicedo volvió a reiterar su posición de rechazo a la privatización del Parque Tayrona de Santa Marta, por lo que, como alternativa de solución para la preservación de esta reserva natural, propuso que sea coadministrada por las autoridades de los cuatro pueblos ancestrales de la Sierra Nevada, la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y la Nación, a través de la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La propuesta del mandatario fue presentada por medio de una carta, dirigida a la Subdirectora de Gestión de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, Andrea Castilla, quien convocó una reunión para estudiar el proyecto “Suscripción de un contrato de prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona”, a cargo de Parques Nacionales.

En dicho encuentro participaron delegaciones de: las administraciones departamental y distrital; los cabildos gobernadores de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo; las procuradurías General y Regional; las defensorías Nacional y Regional; la Personería; Corpamag: y Parques Nacionales.

En este marco, el mandatario manifestó por medio de la carta: “Reitero la posición de defensa de nuestro territorio frente a posibles intervenciones por parte de empresas privadas que puedan poner en peligro la calidad de vida de los pueblos indígenas, comunidad en general, integridad de los ecosistemas, biodiversidad, y los recursos naturales que confluyen en la zona del Parque Tayrona, el cual no se debe privatizar. Estamos dispuestos y tenemos la capacidad institucional para asumir la administración y operación del Tayrona para la prestación de servicios ecoturísticos de forma responsable y bajo los principios de la sostenibilidad y la protección del patrimonio material e inmaterial de la humanidad”.

La propuesta del gobernante ya había sido presentada el 3 de febrero de 2020 ante la entonces Directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, a quien le planteó “se concesione la administración y operación de los servicios ecoturísticos de los Parques Nacional Natural Tayrona y Vía Parque Isla de Salamanca, a las tres entidades territoriales: Departamento del Magdalena, Distrito de Santa Marta y los territorios indígenas”.

Igualmente, Caicedo puso a consideración de las autoridades citadas la necesidad de una solución concertada frente al modelo de administración y operación del Parque Tayrona: “Ese modelo debe incorporar a las principales autoridades indígenas, mediante un sistema que garantice la equidad, la sostenibilidad y que geste las condiciones propicias para la generación de empleo, la inclusión, la dignidad y el desarrollo del turismo en la región”.

“El mayor patrimonio que tenemos en nuestra Sierra se encuentra representado en el sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada, y en la biodiversidad de este sistema natural único en el mundo. Esta riqueza no se puede poner en riesgo. En ese sentido, y como una medida de protección de nuestro patrimonio ancestral que nos permitirá blindar esta importante zona, venimos trabajando en la declaratoria del Tayrona como patrimonio inmaterial de la humanidad, frente a los intereses comerciales de quienes anteponen los rendimientos económicos sobre el bienestar de los magdalenenses”, puntualizó.

Boletín 0646. Viernes 6 de febrero de 2021.

Compartir

Artículos Relacionados

3 marzo, 2021

Comunidad de Cristo Rey agradece al gobernador Caicedo inicio de Vías del Cambio en el sur de Santa Marta


Lee mas
2 marzo, 2021

Con inversión de $10 mil millones, Gobernador Caicedo pone en marcha Vías del Cambio con obra de conexión entre Troncal del Caribe y Vía Alterna


Lee mas
2 marzo, 2021

Gobernación del Magdalena continúa con mesas de trabajo para afrontar problemáticas del corredor vial Santa Marta – Palermo


Lee mas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
25°
Despejado
06:0918:07 -05
Sensación: 25°C
Viento: 24km/h 60°
Humedad: 76%
Presión: 1011.51mbar
Índice UV: 0
JueVieSáb
30/23°C
30/24°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Atención Virtual

Inicia tus tramites y solicitudes con un clic.
Iniciar Solicitud
Conoce más sobre nuestros Retos de Participación
Envíanos tus peticiones y quejas, con gusto las resolveremos.

Shortcode Deleted, kindly add currect Shortcode

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación advierte sobre personas que usan falsas plataformas para engañar a la comunidad con inexistentes convocatorias laborales
    3 marzo, 2021
  • 0
    Comunidad de Cristo Rey agradece al gobernador Caicedo inicio de Vías del Cambio en el sur de Santa Marta
    3 marzo, 2021
  • 0
    Gobernación avanza en la postulación del Sistema de Conocimiento Ancestral de los Cuatro Pueblos de la Sierra Nevada ante la Unesco
    3 marzo, 2021
  • 0
    Con siete nuevas Bibliotecas Rurales Itinerantes, Gobernación del Magdalena logra llevar cultura a los menos favorecidos
    3 marzo, 2021
  • 0
    Con inversión de $10 mil millones, Gobernador Caicedo pone en marcha Vías del Cambio con obra de conexión entre Troncal del Caribe y Vía Alterna
    2 marzo, 2021

Etiquetas

Agricultura Agua y Saneamiento básico Bibliotecas Carlos Caicedo Comunicado de prensa Comunicados COVID-19 Cultura Deporte Deporte y recreación desarrollo económico educación Educación Superior Elecciones Energía y recursos FONGES Fundación Gerencia de proyectos Gestión del riesgo gestión social gratuidad Gremios Hacienda Infancia y Adolescencia Infraestructura Magdalena Magdalena Renace Medio ambiente Movilidad Participación Ciudadana Paz Pivijay Plan de desarrollo Poblaciones Salamina Salud Santa Marta San Zenón Secretaría de la Mujer Seguridad Transparencia Turismo UCI Víctimas y Derechos Humanos Últimas noticias
Ultima Actualizacion El 5 febrero, 2021
2020 - Copyright © Gobernación del Magdalena