alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
En 9 meses y sin adicionar recursos, Gobernación del Magdalena culminó vía Minca – El Campano – La Tagua
5 febrero, 2021
Gobernación, Invías y autoridades avanzan en propuestas técnicas para la nueva vía Salamina-El Piñón y superar la erosión en esa zona del río Magdalena
6 febrero, 2021

Caicedo reitera rechazo a privatización del Tayrona y propone que sea coadministrado por los indígenas, Gobernación, Alcaldía y Nación

5 febrero, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Magdalena
  • Medio ambiente
  • Transparencia
  • Últimas noticias

El Gobernador Carlos Caicedo volvió a reiterar su posición de rechazo a la privatización del Parque Tayrona de Santa Marta, por lo que, como alternativa de solución para la preservación de esta reserva natural, propuso que sea coadministrada por las autoridades de los cuatro pueblos ancestrales de la Sierra Nevada, la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y la Nación, a través de la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La propuesta del mandatario fue presentada por medio de una carta, dirigida a la Subdirectora de Gestión de la Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, Andrea Castilla, quien convocó una reunión para estudiar el proyecto “Suscripción de un contrato de prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona”, a cargo de Parques Nacionales.

En dicho encuentro participaron delegaciones de: las administraciones departamental y distrital; los cabildos gobernadores de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo; las procuradurías General y Regional; las defensorías Nacional y Regional; la Personería; Corpamag: y Parques Nacionales.

En este marco, el mandatario manifestó por medio de la carta: “Reitero la posición de defensa de nuestro territorio frente a posibles intervenciones por parte de empresas privadas que puedan poner en peligro la calidad de vida de los pueblos indígenas, comunidad en general, integridad de los ecosistemas, biodiversidad, y los recursos naturales que confluyen en la zona del Parque Tayrona, el cual no se debe privatizar. Estamos dispuestos y tenemos la capacidad institucional para asumir la administración y operación del Tayrona para la prestación de servicios ecoturísticos de forma responsable y bajo los principios de la sostenibilidad y la protección del patrimonio material e inmaterial de la humanidad”.

La propuesta del gobernante ya había sido presentada el 3 de febrero de 2020 ante la entonces Directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda, a quien le planteó “se concesione la administración y operación de los servicios ecoturísticos de los Parques Nacional Natural Tayrona y Vía Parque Isla de Salamanca, a las tres entidades territoriales: Departamento del Magdalena, Distrito de Santa Marta y los territorios indígenas”.

Igualmente, Caicedo puso a consideración de las autoridades citadas la necesidad de una solución concertada frente al modelo de administración y operación del Parque Tayrona: “Ese modelo debe incorporar a las principales autoridades indígenas, mediante un sistema que garantice la equidad, la sostenibilidad y que geste las condiciones propicias para la generación de empleo, la inclusión, la dignidad y el desarrollo del turismo en la región”.

“El mayor patrimonio que tenemos en nuestra Sierra se encuentra representado en el sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada, y en la biodiversidad de este sistema natural único en el mundo. Esta riqueza no se puede poner en riesgo. En ese sentido, y como una medida de protección de nuestro patrimonio ancestral que nos permitirá blindar esta importante zona, venimos trabajando en la declaratoria del Tayrona como patrimonio inmaterial de la humanidad, frente a los intereses comerciales de quienes anteponen los rendimientos económicos sobre el bienestar de los magdalenenses”, puntualizó.

Boletín 0646. Viernes 6 de febrero de 2021.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
29°
Parcialmente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 34°C
Viento: 11km/h 10°
Humedad: 80%
Presión: 1012.19mbar
Índice UV: 1
MiéJueVie
31/25°C
29/25°C
30/26°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernador Caicedo, invitado especial a la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad
    28 junio, 2022
  • 0
    Caicedo propone a alcaldes abolir corralejas y recuperar juegos tradicionales para potenciar economía
    28 junio, 2022
  • 0
    230 campesinos de Guamal son los beneficiarios del proyecto Brigadas Agrarias
    28 junio, 2022
  • 0
    ”Vamos por los Juegos Panamericanos de la Juventud 2025”: Gobernador Caicedo
    28 junio, 2022
  • 0
    Gobernación del Magdalena atiende emergencia por deslizamiento de tierra en la vía Santa Marta – Minca
    27 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 5 febrero, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

035301

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021