alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Decreto N°0376 de 31 de Diciembre del 2020
19 enero, 2021
Educación Departamental advierte sobre falsos funcionarios que cobran para vincular a ciudadanos a inexistente convocatoria de empleo
19 enero, 2021

Caicedo denuncia estrategia de la ultraderecha contra alternativos y pide garantías para Embajada de Cuba y los cubanos

19 enero, 2021
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Magdalena
  • Transparencia
  • Últimas noticias

En carta dirigida al Presidente Iván Duque, el Gobernador del Magdalena alerta sobre la manipulación de información contenida en el informe contra Cuba emitido por la Presidencia de la República y publicado por la Revista Semana. Este informe, denuncia Caicedo,  podría estar sirviendo a intereses de una estrategia mediática  de cara a las elecciones de 2022, organizada por la Ultraderecha contra sectores alternativos, y gobiernos ideológicamente disímiles.

El mandatario departamental, que representa una de las voces más respaldadas dentro de los modelos progresistas en el país, radicó el día de hoy una carta al presidente Iván Duque solicitando garantías para el Embajador Cubano, el cuerpo diplomático y la población del país insular que reside o cumple misiones humanitarias en Colombia.  El motivo de la denuncia, subyace en la publicación del artículo “Cuba: el dosier secreto”,  por la revista Semana, que revela el supuesto informe oficial que llegó a la Casa de Nariño, en el que se advierte sobre la hipotética existencia de  presuntos planes cubanos para interferir en las elecciones de 2022, desestabilizar al país e incluso, enfatizan, poner a la seguridad nacional en riesgo.

Dicha publicación fue catalogada por Caicedo, como  una serie de acusaciones no verificadas que se constituyen en una amenaza directa contra los funcionarios de la Embajada, así como contra los ciudadanos cubanos que viven en Colombia, y que además afecta las relaciones diplomáticas entre Colombia y la República de Cuba.

“No quisiéramos pensar que estamos frente a la puesta en marcha de una estrategia mediática de sectores de la ultra derecha, que, con miras a las elecciones de 2022, busca escalar la confrontación entre pueblos hermanos, alienta la política belicosa del Gobierno del cuestionado expresidente Trump, amenaza a los sectores de oposición en Colombia del que yo hago parte, y pone en peligro la vida de líderes que abanderan ideas diferentes a las del establecimiento político tradicional. Exigimos protección inmediata a los líderes sociales y organizaciones de la sociedad civil que en el país integran el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, quienes han sido estigmatizados con éste burdo informe de inteligencia que sale de la Casa de Nariño y es promulgado por la Revista Semana, y cuyas vidas corren peligro”, acusó Caicedo.

En el mismo sentido, el gobernador Caicedo expresó que el manejo de las relaciones diplomáticas de Colombia “no puede basarse en suposiciones sobre espionaje, ni en posturas ideológicas subjetivas construidas para plataformas mediáticas que erosionan las relaciones con los gobiernos con los que se tienen divergencias políticas. Es fundamental desestimular el conflicto armado encontrando para ello múltiples aliados en el campo internacional. Acciones como estas solo obstaculizan y aniquilan los anhelos de paz del pueblo”.

Finalmente, el mandatario departamental concluye haciendo un llamado a la sensatez en la política internacional del Gobierno Nacional recordándole al Presidente en su misiva, que la “comunidad Internacional, los países garantes de los Acuerdos de Paz y facilitadores de las negociaciones con el ELN, el Secretario General de las Naciones Unidas y la Misión de Verificación en Colombia, el ex Vicepresidente de los Estados Unidos y hoy presidente electo Joe Biden, el Papa Francisco, y buena parte de sociedad civil mundial han apoyado y defendido la paz de Colombia. Por lo que no es momento de enviarles un mensaje de ingratitud, difamando el honor de un país como Cuba que siempre ha apoyado la Paz de Colombia”.

Santa Marta, Magdalena, martes 19 de enero de 2021. Boletín #0621.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 31°C
Viento: 13km/h 50°
Humedad: 88%
Presión: 1011.51mbar
Índice UV: 0
MarMiéJue
29/25°C
31/25°C
29/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación del Magdalena atiende emergencia por deslizamiento de tierra en la vía Santa Marta – Minca
    27 junio, 2022
  • 0
    Con miras a avanzar hacia una política pública LGBTI Q+, Gobernación y aliados instalan 2do Festival del Orgullo Diverso
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Caicedo participó en la inauguración de los Juegos Bolivarianos 2022
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación llegó con Médico en tu Casa al corregimiento de San José, en Ariguaní
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 19 enero, 2021

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

033929

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021