alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Oficina de Participación Ciudadana Departamental inicia capacitaciones a miembros de Juntas de Acción Comunal de 26 municipios
19 octubre, 2020
Gaceta N°8.155-Decreto N°0327
19 octubre, 2020

Avanza plan de acción para solucionar erosión en vía Salamina – El Piñón

19 octubre, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Gestión del riesgo
  • Magdalena
  • Movilidad
  • Salamina
  • Últimas noticias

En el marco de la calamidad pública decretada por la Gobernación del Magdalena y el plan de acción que se trazó para solucionar la erosión fluvial en la vía Salamina – El Piñón, a la altura del kilómetro 2.5,  nos permitimos informar lo siguiente:

  1. Este domingo se presentó una nueva pérdida de la banca por socavación del río Magdalena en el kilómetro 2,1 de la vía, cerca de donde opera el ferry, por lo que con el apoyo de las entidades competentes se trabajará en la habilitación del carreteable, mientras se pueden ejecutar obras de protección de orilla en ese punto crítico.
  2. Con el apoyo de cinco máquinas de  la Gobernación del Magdalena, el Invías avanza en la habilitación de una vía paralela que tiene un trazado de 8 kilómetros y este domingo iniciará los trabajos de mejoramiento en 3 puntos críticos para que se puedan movilizar vehículos livianos y motos por ese sector.
  3. El jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, Jaime Avendaño, se desplazó hasta el sector afectado para coordinar con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo que los trabajos de protección de orilla con obras de control de la erosión y disipadores de velocidad que se están ejecutando también incluya ese punto crítico.
  4. Con los 670 millones de pesos aportados por la Gobernación y Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo,  la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) realizó trabajos de dragado controlado y dirigido para remover la isla de sedimentos formada en el sector del Tamarindo.
  5. Teniendo en cuenta que estos recursos son insuficientes, el gobernador Carlos Caicedo propuso destinar 10 mil millones de pesos del convenio firmado entre el Departamento e INVIAS, pero esto fue imposible debido a los dos planes de mejoras incumplidos por la administración anterior y además la desactualización del proyecto desde el 2017, lo que llevó al Departamento Nacional de Planeación (DNP) a implementar medidas cautelares y suspender recursos por más de 70 mil millones entre tanto se aclaran las irregularidades pendientes por subsanar, en lo cual trabaja la actual administración departamental.
  6. Para continuar con los trabajos de dragado, Cormagdalena logró una asignación presupuestal de 10 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional y la Gobernación, bajo los principios de subsidiaridad y concurrencia, una vez se presente el proyecto aportará recursos de regalías propias, que según el gobernador Carlos Caicedo podrían ser por el orden del 30%.

Cabe recordar que esta es una vía nacional, sin embargo, la Gobernación del Magdalena convocó el pasado 31 de agosto a un consejo de gestión del riesgo ampliado, con la participación de todas las entidades involucradas, para trabajar conjuntamente en una hoja de ruta que permita solucionar la erosión fluvial en este tramo y evitar que se presenten inundaciones, lo cual se ha venido cumpliendo.

Santa Marta, Magdalena, domingo 18 de octubre de 2020.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
29°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 35°C
Viento: 10km/h 300°
Humedad: 76%
Presión: 1012.19mbar
Índice UV: 4
LunMarMié
29/25°C
29/25°C
30/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación del Magdalena optimiza procesos para la expedición de pasaportes
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Carlos Caicedo le cumple a los estudiantes del INFOTEP
    24 junio, 2022
  • 0
    Gobernación activa plan de contingencia en Concordia para atender afectaciones causadas por ola invernal
    24 junio, 2022
  • 0
    Alcaldías de Aracataca y Chibolo no entregan permisos y predios para que la Gobernación construya los Centros de Vidas
    22 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 19 octubre, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

032981

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021