alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Oficina de la Mujer define acciones para frenar violencia contra mujeres en el Magdalena
5 septiembre, 2020
Con salida pacífica se superó situación de orden público en Los Acantilados tras gestión de Gobernación, Alcaldía y Policía
5 septiembre, 2020

Acuicultores del Departamento se beneficiarán con un modelo de negocio inclusivo, sostenible y replicable

5 septiembre, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Agricultura
  • desarrollo económico
  • Gerencia de proyectos
  • Magdalena
  • Últimas noticias

El convenio se celebró entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Gobernación del Magdalena, con recursos del Fondo de Prosperidad Británico.

De manera virtual se le dio inicio al proyecto de cooperación internacional que le da vida al proyecto ‘Modelo de Negocio para la Producción Sostenible de Tilapia en el Magdalena en su fase uno’, a través del convenio celebrado entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Gobernación del Magdalena y ejecutado con recursos del Fondo de Prosperidad Británico.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una hoja de ruta que permita el establecimiento de un modelo de negocio inclusivo, sostenible, replicable y escalable para la producción de tilapia en el departamento del Magdalena con enfoque diferencial, asegurando la participación de la mujer en dicho proyecto.

“Esperemos que este proyecto tenga éxito y sea replicable también por otras asociaciones de productores de tilapia en los diversos municipios para apoyarlos con recursos del Gobierno Británico, la CAF y los demás actores que participan; articular iniciativas parecidas para municipios que tiene tradición pesquera pero que por el efecto del cambio climático han disminuido la disponibilidad de recursos hídricos, pesqueros y que precisamente se constituye la acuicultura en una gran oportunidad para quienes ya tienen tradición en la actividad asociada a la Pesca”, dijo el gobernador Carlos Caicedo.

El mandatario departamental también se refirió a la importancia de acompañar a las cadenas productivas en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y empresariales de los acuicultores del Magdalena.

“Es importante que capacitemos a los pequeños y medianos productores y que podamos incorporar tecnología que hagan más eficientes los procesos, que se fortalezcan los procesos de asociatividad para que no simplemente se produzca por individualidades, sino que además se incrementen las capacidades productivas y de comercialización, el acceso a los mercados locales, nacionales”, agregó Caicedo.

Con la primera fase de este proyecto se invertirán 82.146 dólares en los próximos seis meses y se estarán impactando a 52 productores de los municipios de San Sebastián de Buenavista y Chibolo.

“Esto es importante para el Departamento, es importante dentro de las políticas que el gobernador Carlos Caicedo quiere adelantar y es una muy buena noticia para toda la población del Magdalena, específicamente, para los acuicultores de San Sebastián y Chibolo que son las dos estaciones que se escogieron para el inicio de este proyecto, que no es sino una hoja de ruta en un proceso inmediato a ir consolidando las demás apuestas que hay a nivel departamental para hacerlas sostenibles y competitivas”, explicó el secretario de Desarrollo Económico, Armando Torres.

Este acto se celebró de manera virtual con la participación de Angélica Palma, asesora de Gobierno de la Embajada del Reino Unido; Pedro Castro, asesor de Agricultura de la Embajada del Reino Unido; Neyibia Cuellar, gerente Proyecto Fortalecimiento de la Competitividad Departamental CAF- Fondo de Prosperidad Británico; y Heather Sanders, directora Secure Harvest.

También estuvieron presentes Andrés Felipe Vives, director empresarial de la Cámara de Comercio; Gloria Flórez, asesora de Despacho; Yurany Silva, secretaria de Despacho; Germán Martínez, consultor; y Diana Flórez, coordinadora agropecuaria del municipio de San Sebastián.

 

Santa Marta, Magdalena, jueves 27 de agosto de 2020

Boletín # 0399

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
26°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 29°C
Viento: 6km/h 90°
Humedad: 87%
Presión: 1011.85mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
31/26°C
29/25°C
30/26°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación del Magdalena atiende emergencia por deslizamiento de tierra en la vía Santa Marta – Minca
    27 junio, 2022
  • 0
    Con miras a avanzar hacia una política pública LGBTI Q+, Gobernación y aliados instalan 2do Festival del Orgullo Diverso
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Caicedo participó en la inauguración de los Juegos Bolivarianos 2022
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación llegó con Médico en tu Casa al corregimiento de San José, en Ariguaní
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 5 septiembre, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

034161

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021