alcaldiaalcaldiaalcaldiaalcaldia
  • Inicio
    • Noticias
    • Información COVID-19
    • Proyectos del Cambio
    • Biblioteca de Documentos
  • Atención al Ciudadano
  • Participa
  • El Magdalena
    • Historia
    • Geografía y Regiones
    • Mapas
    • Datos y Estadísticas
  • El Gobernador
    • Perfil
    • Trayectoria
    • Gabinete
  • Gobernación
    • Misión y visión
    • Plan de Desarrollo
    • Dependencias y Secretarías
    • Entidades Descentralizadas
      • Indeportes
      • Aguas del Magdalena
      • Central de Transportes
    • Documentos
      • Procesos y procedimientos
      • Proyectos en Ejecución
      • Rendición de Cuentas
      • Planes
      • Presupuesto
      • Notificaciones
  • Transparencia
✕
Gobernación del Magdalena transforma prestación de servicios de bibliotecas públicas
11 junio, 2020
Bibliotecas Públicas del Magdalena preparan apertura gradual de servicios
12 junio, 2020

Red pública hospitalaria del Magdalena está en coma: gobernador Caicedo

11 junio, 2020
Categorías
  • Sin categoría
Etiquetas
  • Comunicado de prensa
  • Magdalena
  • Salud
  • Transparencia
  • Últimas noticias

–       El Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, presentó ante autoridades y la ciudadanía el informe sobre el preocupante estado de la red pública hospitalaria del departamento.

–       Nueve de los 25 hospitales se encuentran en malas condiciones físicas, lo que equivale al 36% de la red pública hospitalaria.

–       Para superar la crisis, la Gobernación creará la Unidad de Intervención en Salud Hospitalaria, enfocada a la gestión administrativa, operativa y financiera.

La Gobernación del Magdalena informa a la comunidad sobre el estado de la red pública hospitalaria del departamento, la cual se recibió con una planta física en ruinas y en condiciones antihigiénicas; una dotación obsoleta e insuficiente; una red de ambulancias deteriorada; procesos administrativos desordenados; con una cartera irrecuperable, sin recursos, endeudada y en total quiebra; con un recurso humano en condiciones inestables e indignas y con una oferta insuficiente e inadecuada atención a las necesidades de la gente.

Este informe, junto con el Plan de Mejoramienro de la Red Hospitalaria, fue presentado por el Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, ante el Contralor Departamental, Carlos Cabas, los gerentes de los hospitales de primer y segundo nivel, y medios de comunicación.

Con respecto a la situación financiera, el informe destacó que la cartera total por cobrar es de $185 mil millones. El pasivo total es de $200 mil millones, de los cuales $85 mil millones corresponden al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche  -Hujmb- y $115 mil millones a los hospitales de niveles 1 y 2. Asimismo, el 52% de la cartera es mayor a 360 días, además, la red presenta 502 procesos judiciales en contra.

INFRAESTRUCTURA EN MAL ESTADO:

9 de los 25 hospitales se encuentran en malas condiciones físicas, lo que equivale al 36% de la red pública hospitalaria. 12 de ellos están en regulares condiciones, lo que representa el 48%; y solo 4 se encuentran en buen estado. Los hospitales suman un patrimonio de $107 mil millones.

Con relación a lo anterior, el informe citó al caso del Hospital Santander Herrera, del municipio de Pivijay, donde solo dos de sus 11 corregimientos tienen puestos de salud habilitados. Otro caso mencionado es el del Hospital de Algarrobo, cuyo municipio dispone de puestos de salud en mal estado y abandonados.

CONDICIONES LABORALES:

La red hospitalaria cuenta con mínimas garantías laborales; debido a que el 34% del recurso humano corresponde al área administrativa y 66% pertenece al área asistencial. Igualmente, los trabajadores de planta son 736, lo que equivale al 24% y los contratistas son 2.317, lo que equivale al 76%. Esta situación se evidencia en el Hospital Luisa Santiaga Márquez de Aracataca, donde muchos contratistas no se encuentran en el municipio.

AMBULANCIAS DE LA RED:

De las 80 ambulancias habilitadas en los hospitales, el 71% no funcionan adecuadamente: solo 23 tienen un buen estado, lo que equivale al 29%; 33 están en regulares condiciones, lo que equivale al 41%; mientras que 30 presentan un evidente deterioro, es decir el 29% de la red. Una muestra de esta situación se registra en el municipio de Nueva Granada,  cuyo hospital cuenta con 3 ambulancias: 2 están en el taller y 1 está dañada. En Tenerife, el hospital solo cuenta con 3 ambulancias: 2  terrestres están en mal estado y 1 fluvial que no funciona.

CAMAS HOSPITALARIAS:

Hay un déficit de 686 camas, de las cuales hay un faltante entre UCI y Cuidados Intermedios de 477 camas.

PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA RED HOSPITALARIA

Para superar la crisis de la red pública hospitalaria, la Gobernación creará la Unidad de Intervención en Salud Hospitalaria, enfocada en la gestión administrativa, operativa y financiera.

Para ello se trabajará de forma articulada con las secretarías de Salud municipales y los gerentes de cada uno de los hospitales.

Con la gestión administrativa se hará depuración, cuentas por cobrar, depuración de pasivos, saneamiento contable y financiero, gestión de contratación, gestión de facturación y cartera y gestión de compras e inventarios.

En el frente operativo, la Gobernación avanza en la gestión de calidad en salud; gestión de mercadeo; y el fortalecimiento técnico y científico. En la parte operativa, se adelanta la gestión administrativa, el fortalecimiento de la defensa judicial, recursos humanos dignos y de calidad y mejores recursos físicos para los empleados de la red hospitalaria.

Esta intervención gubernamental también le apuesta a la implementación de políticas administrativas departamentales en salud pública con los territorios; también busca potencializar el uso racional de los recursos; acompañar la gestión de los gerentes; optimizar las áreas administrativas; buscar mayor viabilidad financiera; recuperar la confianza pública; implementar esquemas de gestión administrativa, orientados a resultados; vincular a la comunidad en comités de participación popular; y crear veedurías de acompañamiento a la gestión.

PLAN DE EMERGENCIA SANITARIA CONTRA EL COVID-19

Desde la administración departamental se viene afrontando la pandemia de Covid-19 bajo estrictos protocolos de seguridad y un plan de emergencia enfocado en prevención, detección precoz, respuesta y atención.

La prevención consiste en el suministro de elementos de protección y bioseguridad para personal de la Salud, servidores públicos, entidades de respuesta y población en general. Educación y comunicación sobre limpieza cuarentena.

En materia de detección, esta se pone en marcha con la toma de muestras para cortar la cadena de contagio y garantizar el cerco epidemiológico; identificar casos sospechosos y posteriormente confirmar los casos positivos a través de pruebas moleculares. También incluye una red de laboratorios habilitados para el servicio diagnóstico con pruebas confirmatorias; y acciones de saneamiento para disminuir el riesgo de propagación de otras enfermedades.

Con relación a la respuesta y atención, se viene trabajando en la puesta en funcionamiento del programa Médico en Tu casa; el alojamiento alternativo para personal sanitario, profesional y técnico; recurso humano asistencial y administrativo para el funcionamiento de las nuevas camas; la compra de insumos, suministros y medicamentos para la atención de pacientes; la adecuación y puesta en funcionamiento de centros de salud en corregimientos; dotación UCI, cuidados intermedios y de ambulancias; entre otras acciones.

Compartir

Artículos Relacionados

15 junio, 2022

GACETA No. 8.337 DEL 8 DE JUNIO DE 2022


Lee mas
8 junio, 2022

GACETA No. 8.336 de 3 de Junio de 2022


Lee mas
3 mayo, 2022

Gobernador Caicedo lamenta muerte de dos estudiantes en Aracataca y brinda apoyo a las familias


Lee mas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Santa Marta
◉
27°
Mayormente nublado
05:3618:23 -05
Sensación: 32°C
Viento: 5km/h 350°
Humedad: 89%
Presión: 1012.19mbar
Índice UV: 0
MarMiéJue
29/25°C
31/25°C
29/25°C
Pronóstico del tiempo Santa Marta, Colombia ▸

Peticiones y Reclamos

Haz Clic para diligenciar una PQR

Transparencia

Acceso a la Información Publica

Contrataciones

Acceso a la Información Publica

Agenda

Mira nuestro cronograma de actividades.

Tramites y Servicios

Tramites que puedes realizar con la entidad.

Ultimas Noticias

  • 0
    Gobernación del Magdalena atiende emergencia por deslizamiento de tierra en la vía Santa Marta – Minca
    27 junio, 2022
  • 0
    Con miras a avanzar hacia una política pública LGBTI Q+, Gobernación y aliados instalan 2do Festival del Orgullo Diverso
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernador Caicedo participó en la inauguración de los Juegos Bolivarianos 2022
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación llegó con Médico en tu Casa al corregimiento de San José, en Ariguaní
    27 junio, 2022
  • 0
    Gobernación inicia ruta de Asambleas del proyecto Brigadas Agrarias
    24 junio, 2022



Ultima Actualizacion El 3 agosto, 2020

Gobernación del Magdalena

Dirección: Carrera 1 No.16-15 Palacio Tayrona – Santa Marta, Código Postal 47004
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 A.M. a 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M.
Teléfono Conmutador: (57) (605)4210239 Fax: Fax: (605)4210239
Correo institucional: contactenos@magdalena.gov.co
NIT: 800103920-6
Correo de notificaciones judiciales: notificacionjudicial@magdalena.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@magdalena.gov.co
formulario electronico de PQRDS

Sede Museo San Juan de Dios,

Direccion: Cra. 2 #10A-38, Santa Marta, Magdalena
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: despacho@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

033869

Secretaría de Educación

Direccion: Carrera 12 # 18 - 56 Edificio Los Corales
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: contacto@sedmagdalena.gov.co
Teléfonos:(605)4380128

Área funcional de Tutelas

Direccion: Palacio Tayrona - Segundo Piso
Horario de atención: 8:00 A.M. 12:00 M y 2:00 P.M. - 6:00 P.M.
Email: tutelas@magdalena.gov.co

Secretaría Seccional de Salud

Direccion: Cl. 23 #23A-02
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: vigilanciaensaludpublica@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4319542

Transparencia y Anticorrupción

Direccion: Santa Marta
Horario de atención: Lun a Vie 8:00 AM 12:00 M y de 2:00 PM a 6:00 PM
Email: soytransparente@magdalena.gov.co
Teléfonos: (605)4381144

Terminos y condiciones

Transparencia y acceso a la información

Política De Tratamiento De La Información y Datos Personales

Mapa del sitio

Copyright © Gobernación del Magdalena - Powered By: Oficina de Tecnologías de la Información 2021