Leyes
Esta sección contiene los principales instrumentos del marco normativo para la gestión pública territorial.
Temas | Norma | Descripción de la Norma |
Organización y Funcionamiento | Ley 136 de 1994 | Establece las reglas y criterios para la organización y funcionamiento de los municipios, del concejo y el personero |
Ley 1368 de 2009 | Establece el valor de los honorarios por cada sesión a que asistan los concejales, conforme a las categorías de los distritos y los municipios. | |
Ley 1551 de 2012 | Modifica y adiciona la Ley 136 de 1994. Esta ley tiene por objeto modernizar la normativa relacionada con el régimen municipal, dentro de la autonomía que reconoce a los municiíos la constitución y la ley, como instrumento de gestión para cumplir sus competencias y funciones. Modifica los criterios de categorización y los requisitos para la creación de los municipios. | |
Ley 1617 de 2013 | Contiene las disposiciones que conforman el Estatuto Político, Administrativo y Fiscal de los distritos. | |
Ley 1625 de 2013 | Dicta las normas orgánicas para dotar a las Áreas Metropolitanas de un régimen político, administrativo y fiscal, que dentro de la autonomía reconocida por la Constitución Política y la ley, sirva de instrumento de gestión para cumplir con sus funciones. | |
Distribución de competencias y recursos | Ley 715 de 2001 | Por medio de la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356, 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. |
Ley 1176 de 2007 | Define la nueva estructura del Sistema General de Participaciones, define las competencias de las entidades territoriales en materia de agua potable y saneamiento, y los criterios para la distribución y destinación de estos recursos. | |
Planeación y Ordenamiento Territorial | Ley 152 de 1994 | Establece los procedimientos y mecanismos para la elaboración, aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control de los planes de desarrollo, así como la regulación de los demás aspectos contemplados por el artículo 342, y en general por el artículo 2 del Título XII de la constitución Política y demás normas constitucionales que se refieren al plan de desarrollo y la planificación. |
Ley 388 de 1997 | Establece los mecanismos que permiten al municipio, en ejercicio de su autonomía, promover el ordenamiento de su territorio, el uso equitativo y racional del suelo, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural localizado en su ámbito territorial y la prevención de desastres en asentamientos de alto riesgo, así como la ejecución de acciones urbanísticas eficientes. | |
Ley 614 de 2000 | Establece mecanismos de integración, coordinación y armonización de las diferentes entidades competentes en materia de ordenamiento del territorio, para la implementación de los planes de ordenamiento territorial. | |
Ley 1454 de 2011 | Dicta las normas orgánicas para la organización política administrativa del territorio colombiano; enmarcar en las mismas el ejercicio de la actividad legislativa en materia de normas y disposiciones de carácter orgánico relativas a la organización político administrativa del Estado en el territorio; establecer los principios rectores del ordenamiento. | |
Presupuesto y Responsabilidad Fiscal | Decreto 111 de 1996 | Regula la programación, elaboración, presentación, aprobación, modificación y ejecución del presupuesto, así como la capacidad de contratación y la definición del gasto público social. |
Ley 549 de 1999 | Establece que con el fin de asegurar la estabilidad económica del Estado, las entidades territoriales deberán cubrir en la forma prevista en esta ley, el valor de los pasivos pensionales a su cargo, en los plazos y en los porcentajes que señale el Gobierno Nacional. | |
Ley 550 de 1999 | Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la restructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones y se dictan disposiciones para armonizar el régimen legal vigente con las normas de esta ley. | |
Ley 617 de 2000 | Establece los requisitos para la creación de municipios, reglas para la transparencia de la gestión departamental, municipal y distrital, y fija los criterios para la categorización presupuestal de los departamentos. | |
Ley 819 de 2003 | Establece normas orgánicas de presupuesto para la transparencia fiscal, estabilidad macroeconómica, disciplina fiscal, endeudamiento territorial y otras disposiciones | |
Ley 1483 de 2011 | Establece los criterios y requisitos para la aprobación de vigencias futuras excepcionales en las entidades territoriales. | |
Otras Leyes | Ley 2013 de 2019 | Busca garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad, mediante la publicación de las declaraciones de bienes, renta y el registro de los conflictos de interés |
Ley 1712 de 2014 | Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones | |
Ley 2080 de 2021 | Por medio de la cual se reforma el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo -ley 1437 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción | |
Ley 1474 de 2011 | Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública | |
Ley 734 de 2002 | Por la cuál se expide el Código Disciplinario Unico | |
Ley 645 de 2001 | Por medio de la cual se autoriza la emisión de una estampilla Pro-Hospitales Universitarios | |
Ley 654 de 2001 | Por la cual se autoriza a la Asamblea Departamental del Magdalena para ordenar la emisión de la estampilla Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio, y se dictan otras disposiciones. | |
Ley 1801 de 2016 | Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana | |
Ley 80 de 1993 | Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública |