Conózcanos
Secretaría de Desarrollo Económico
- Dirección / ubicación : Carrera 1 c #16-04 palacio Tayrona
- Nombre del Secretario: Carlos Miguel Bonilla Curvelo
- Teléfono: 4381154 130, 131, 132
- Correo: agropecuaria@magdalena.gov.co
- Redes Sociales:
- TWITTER: @desarrollomag
- FACEBOOK: Secretaría de Desarrollo Económico Magdalena
- INSTAGRAM: @desarrolloeconomicomagdalena
Perfil del Cargo
Nombre del Secretario: Carlos Miguel Bonilla Curvelo
Fecha de ingreso : Lunes 5 de octubre de 2020
Profesional en Negocios Internacionales, egresado de la Universidad del Magdalena; y especialista en Gestión Pública. Exalcalde del Municipio de San Zenón, con más de ocho años de experiencia en el sector público y trabajo con poblaciones vulnerables.




- La Secretaría de Desarrollo Económico es una dependencia de carácter misional de la Gobernación del Departamento del Magdalena que lidera y desarrolla estrategias dirigidas a los sectores empresarial, agropecuario y pesquero con enfoque de sostenibilidad e innovación, con apoyo al emprendimiento bajo modelos de asociatividad y economía solidaria.
- Entre sus funciones se encuentra establecer en coordinación con el Gobernador y lo consignado en el Plan de Desarrollo Magdalena Renace, la formulación, dirección, desarrollo y ejecución de las políticas en materia de Desarrollo Económico y Agroindustrial en el departamento, así mismo dirigir, coordinar, controlar, implantar y difundir las normas, políticas, planes, programas, proyectos, ajustar los procesos y actividades del sector productivo en armonía con los formulados y expedidos por el Gobierno Nacional y los establecidos en el Plan de Desarrollo.
- Importante también destacar que la oferta institucional está dirigida a los sectores: micro, pequeños y medianos empresarios, organizaciones campesinas, productores y emprendedores.
Trámites y servicios
- Asesorías a empresarios, productores y emprendedores:
- Asesoría a emprendedores (Sensibilización, Ideación, Co creación, Creación, Formalización, Fortalecimiento).
- Socialización e inscripción de perfiles a participar en convocatorias de proyectos nacionales y/o regionales.
- Asesoría en buenas prácticas agropecuarias.
- Asesoría legal para la constitución de empresas o entidades de economía solidaria.
- Asesoría para la gestión de fuentes de financiación.
- Asesoría a pequeños productores en asociatividad y cooperativismo.
- Asesoría para adelantar trámites ante entidades nacionales para el fortalecimiento de planes de negocio y/o proyectos.
-
- Defensa Jurídica a favor del Departamento.
- Asesoramiento a las diferentes Dependencias.
Últimas Noticias