Conózcanos

 

Oficina Asesora Jurídica Gobernación del Magdalena

  • Dirección / ubicación : Carrera 1ª C #16-15 palacio Tayrona 2do Piso
  • Teléfono: 605 4381144 ext 165
  • Correo: juridica@magdalena.gov.co 

  • Asesorar al gobernador en los aspectos jurídicos y negocios en que tenga parte la administración central departamental y las distintas dependencias que la conforman, de acuerdo con las políticas y las disposiciones vigentes sobre la materia y vigilar el cumplimiento de las mismas por parte los funcionarios, para defensa de los intereses del departamento del Magdalena.
  • Dirigir, coordinar, proyectar, desarrollar y ejecutar las acciones jurídicas que deban adoptarse para el desarrollo de programas a fin de obtener el logro de los objetivos y metas propuestas en el área de desempeño.
  • Velar por el estricto cumplimiento de la constitución, la ley, decretos, ordenanzas y demás normas reglamentarias vigentes que devana aplicarse a los actos y operaciones que realice la administración central departamental.
  • Emitir conceptos de legalidad sobre los actos administrativos, laborales o fiscales que se sometan a su consideración y se genere en las distintas dependencias de la administración central.
  • Dirigir, coordinar y controlar el trabajo de los abogados internos y externos en los procesos en que tenga parte o interés jurídico la entidad territorial departamental, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
  • Distribuir los procesos en que la administración central departamental tenga parte, entre los profesionales jurídicos internos o externos a su cargo, de acuerdo con los procesos o asuntos jurídicos y a la especialidad, capacidad y competencia de los servidores públicos.
  • Dirigir y controlar los procesos y coordinar con los profesionales especializados y universitarios en materia jurídica, los problemas relacionados con la administración central departamental del Magdalena.
  • Aplicar normas y metodologías para absolver consultar generadas en materia jurídica, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes y política institucional.
  • Analizar, proyectar, perfeccionar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el logro de los objetivos y las metas de la entidad territorial y conceptuar sobre la legalidad de los asuntos laborales, jurídicos y administrativos que sean puestos consideración de la dependencia a su cargo.
  • Dirigir y coordinar la formulación e procedimientos y sistemas atinentes al área jurídica, con miras a optimizar la utilización de los recursos disponibles y la simplificación de trámites.
  • Dirigir la elaboración y revisión de contratos, distribuir los procesos jurídicos y de contratación que adelante ala administración departamental, atender las consultas de los contratistas y proyectar lo actos sancionatorios relacionados con la contratación.
  • Coordinar, proyectar y revisar los proyectos de ordenanza que deban ser aprobados por a la asamblea departamental y conceptuar sobre su constitucionalidad y legalidad.
  • Asesorar en la elaboración de proyectos de decretos, acuerdos o resoluciones que vayan a ser expedidos por el gobernador y/o funcionarios competentes.
  • Firmar la correspondencia oficial de carácter externo que deba efectuar la administración central departamental en relación con las funciones de la dependencia.
  • Coordinar, controlar y evaluar las actividades y labores del personal bajo su inmediata responsabilidad de acuerdo con los procedimientos establecidos.
  • Dirigir la preparación de los documentos prioritarios, respuestas a tutelas, derechos de petición, presentación de los informes y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas por la dependencia, con la oportunidad y periodicidad requeridas.
  • Contribuir con el diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad, aplicarla como herramienta de gestión sistemática y transparente.
  • Dirigir y evaluar el desempeño en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios, enfocados en la optimización, celeridad de los procesos y en las expectativas de los usuarios que se benefician de la administración central departamental.
  • Desempeñar las demás funciones que el marco de su objeto, se deriven de los planes, programas y proyectos a cargo de la entidad y todas aquellas que le sean asignadas por ley, reglamento o por la autoridad competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, área del desempeño, profesión del titular del cargo y necesidades del servicio para el logro de la misión institucional.

Listado de trámites y servicios que presta la dependencia:

Trámites

  • Registro de libros de fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común y/o sin ánimo de lucro.
  • Aprobación de las reformas estatutarias de los organismos deportivos y/o recreativos vinculados al Sistema Nacional del Deporte.
  • Inscripción de dignatarios de los organismos deportivos y recreativos vinculados al Sistema Nacional del Deporte.
  • Inscripción de dignatarios de las fundaciones, corporaciones y/o asociaciones de utilidad común y/o sin ánimo de lucro.
  • Reconocimiento de Personería Jurídica de Organismos de Acción Comunal de 1 y 2 Grado.
  • Inscripción o reforma de Estatutos de organizaciones de 1 y 2 grado.

Servicios

  • Defensa Jurídica a favor del Departamento.
  • Asesoramiento a las diferentes Dependencias.

Últimas Noticias

30 noviembre, 2023

DECRETO N 509 DE 29 NOVIEMBRE 2023 POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL ANEXO DEL DECRETO DE LIQUIDACIÓN DEL PPTTO DE INGRESOS, RENTAS, RECURSOS DE CAPITAL Y APROPIACIONES DE GASTOS DPTO DEL MAGDALENA VIGENCIA 2023 – REDISTRIBUC

30 noviembre, 2023

DECRETO N 508 DE 29 NOVIEMBRE 2023 POR MEDIO DEL CUAL SE REALIZAN ADICIONES AL PPTTO GENERAL DE INGRESOS, RENTAS Y GASTOS DEL DPTO VIGENCIA 2023 – FONDO DE BIENESTAR CONTRALORÍA

30 noviembre, 2023

DECRETO N 480 DE 27 OCTUBRE 2023 POR EL CUAL SE ESTABLECE EL AUMENTO SALARIAL EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO SINDICAL EN LA PLANTA DE CARGOS DEL NIVEL CENTRAL Y DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE MUNICIPIOS NO CERTIFIC

29 noviembre, 2023

Organización Panamericana de la Salud y el MinSalud premiaron el éxito del programa Médico en tu Casa en el Magdalena

A la fecha, con esta estrategia se han atendido 497.060 familias, 771.202 personas. Este fue otro de los programas banderas del exgobernador Carlos Caicedo, cambiando radicalmente […]