Las secretarías de la Mujer del Departamento y Distrito, y el Ministerio del Interior, brindaron una capacitación en dos jornadas de trabajo, a lideresas sociales, políticas y comunales del Magdalena.
El Gobierno del Cambio que lidera Carlos Caicedo, continúa avanzando de manera articulada en acciones para el empoderamiento de las mujeres del Magdalena en el ámbito político, brindando herramientas para enfrentar los estereotipos de género en relación con el acceso al poder.
Las Secretarías de la Mujer y Equidad de Género del Departamento y del Distrito de Santa Marta, en conjunto con la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, realizaron el taller de liderazgo político ‘Escalando espacios de poder’, dirigido a lideresas sociales, políticas, comunales, ediles y consejeras de juventud, entre otras.
Anabel Zúñiga, secretaria de la Mujer en el Departamento, afirmó que “estamos convencidos de que un Magdalena de progreso, desarrollo y menos violencia va guiado y liderado por las mujeres”.
Además resaltó estos esfuerzos que aportan en la formación relacionada con liderazgo, marketing político y campañas, a la vez que, proporcionan espacios de diálogo en el marco de la sororidad.
Por su parte, Daris Cortezano Mozo, integrante de la Red de Mujeres del Magdalena, destacó la importancia de la actividad, ya que “permite romper esos paradigmas que tenemos como mujeres”.
Para Melissa Suárez, consejera de Juventud de la localidad 1 de Santa Marta, este espacio “nos ayuda a fortalecer la identidad de género como mujeres, a empoderarnos y a ocupar distintos roles que a lo largo de la historia han sido muy escasos”.
El taller fue instalado por Anabel Zúñiga Céspedes y Carlina Sánchez Marmolejo, secretaria de la Mujer de Santa Marta, y dictado por Valentina León y Johana Morán del Ministerio del Interior.
Boletín 1286. 08 de abril de 2022.
Enviar WhatsApp