En una capacitación dirigida al Hogar Infantil El Carmen, también se dio a conocer el violentómetro, una guía que permite identificar los grados de riesgo frente a las diferentes agresiones y las entidades que atienden a la mujer víctima.
En su interés de promover la ruta de prevención y atención de la violencia a la mujer y generar capacidad instalada en instituciones de primaria infancia, el Gobierno del Cambio que lidera Carlos Caicedo, realizó una socialización a agentes educativas y auxiliares pedagógicas del Hogar Infantil El Carmen en Santa Marta.
La actividad se enmarcó en el plan de acción del Mecanismo Articulador para el abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género, llegando a personal que trabaja población infantil en riesgo de vulnerabilidad. Además de la ruta de atención y prevención y las entidades a las cuales se puede acudir según los casos, también se compartió el violentómetro que permite conocer los tipos de riesgo y la manera de proteger los derechos de la mujer.
“Todo esfuerzo que hagamos capacitándolas, generando redes de acompañamiento y capacidad instalada mucho más efectiva para identificar y denunciar casos, es un esfuerzo valioso, importante, en el que estaremos trabajando durante todo este segundo semestre del 2022”, precisó Anabel Zúñiga, secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Departamento.
A su vez, una de las participantes, María José Gómez, auxiliar pedagógica del Hogar Infantil El Carmen, señaló la importancia de este tipo de actividades. “Por desconocimiento de que hay entidades que protegen a las mujeres se quedan como sumisas y siguen en el maltrato, en ese círculo vicioso, que conlleva a los menores a que también sean víctimas de violencia”, señaló.
El Mecanismo Articulador tiene proyectado realizar capacitaciones en instituciones educativas de Zona Bananera, Ciénaga, Fundación, en conjunto con rectores, alcaldías, ICBF, Policía, para prevenir todo tipo de violencia a la mujer.
Boletín 1600. 29 de agosto de 2022.
Enviar WhatsApp